Suscríbete
SuscríbeteEl pleno del Congreso de los Diputados ha rechazado la incorporación de una enmienda a la ley que hubiera modificado mínimamente la Ley de Agencia para dotar a los concesionarios el derecho a una indemnización justa en caso de que la marca cancele sus contratos de manera unilateral
El foro para la descarbonización de la automoción defiende que debe pasar por una neutralidad tecnológica que no demonice a ningún tipo de vehículo y en el que el ciudadano sea el libre decisor de su propia movilidad.
El Área de Prevenciaón de Riesgos Laborales de Conepa, que está estudiando las implicaciones para el sector, aporta una serie de consejos para salvaguardar la salud laboral y cumplir la ley.
La 25º edición del certamen, promovido por Ganvam, se celebrará del 13 al 18 de junio en los pabellones 4 y 6 del Recinto Ferial de Ifema Madrid.
Los talleres integrados en la asociación toledana recibirán información y asesoramiento sobre las actuaciones de Ymca vinculadas a la Red Mosaico.
La Confederación Española de Talleres, que celebró un Comité Ejecutivo extraordinario el 15 de mayo, “apuesta por un organigrama independiente de personalismos para la nueva entidad”.
Aema-ITV informa de la introducción, a partir del 20 de mayo, de dos novedades: la inspección del sistema de llamada de emergencia (eCall) y recopilación de datos OBFCM.
La asociación expone ante el ministro Héctor Gómez y la ministra Raquel Sánchez la urgencia de establecer medidas inmediatas que impulsen y aceleren la electrificación de la movilidad en España.
María José Rallo, secretaria general de Transportes y Movilidad del Mitma, presidió este encuentro de trabajo en el que participaron representantes de organismos, instituciones, asociaciones y empresas.
La jornada “El momento de la descarbonización y la electrificación”, organizada por Anfac y Fecavem en Automobile Barcelona 2023, contó con la presencia de la ministra Raquel Sánchez.
La adhesión de la asociación madrileña forma parte de su compromiso para el desarrollo de acciones de formación vial y concienciación sobre riesgos para lograr el objetivo cero victimas en 2050.
Europa pierde la batalla por la soberanía tecnológica en el sector de la movilidad: siete de cada diez patentes proceden ya de China. En España tan sólo se solicitaron 177 patentes en 2021, frente a las 126.000 a nivel global.
La diputada del Parlamento Europeo desde 2004 será reconocida por su papel a favor de un justo acceso y uso de los datos, liderando el desarrollo de la Ley de Datos.
Faconauto espera que los grupos parlamentarios sopesen su trascendencia para el sector de cara a la votación en el pleno del Congreso de los Diputados, el 18 de mayo.
La 2ª edición del evento, que se celebrará del 12 al 14 de septiembre en Ifema Madrid, reunirá a todos los actores que conforman el ecosistema de la movilidad en torno a la única plataforma multisectorial y transversal.
Sernauto organizó la jornada “Descarbonización y Economía Circular en el sector Automoción” para ayudar a las empresas del sector a identificar la oportunidad e importancia de la descarbonización en sus estrategias y planes de negocio
De acuerdo con cifras del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, el 13,3% de los defectos graves detectados en autobuses y autocares es debido a sus malas condiciones externas
Se celebrará del 13 al 18 de junio de 2023 en el Recinto Ferial de Ifema Madrid
Copará ocho pabellones del recinto ferial de Ifema Madrid
El actual secretario general de Cetraa explica que la unión de ambas entidades no está en entredicho
La asociación afirma haber tenido que recurrir a la vía jurídica tras los intentos de paralizar dicho Convenio con las partes negociadoras (Coeba, UGT y CC.OO) y con la propia Dirección General de Trabajo.
El último número recoge un amplio reportaje sobre la última edición de los galardones
Fernando López, Country Manager de Gipa, participó como ponente en el V Congreso de la Red de Talleres CGA para hablar de las perspectivas del sector.
La asociación recuerda que cuando los tribunales han aplicado la normativa a supuestos de cancelación que no estaban previstos en la ley, lo han hecho atendiendo a las circunstancias de cada caso.
El Congreso de los Diputados debate esta semana una enmienda presentada por el PdCAT que, de aprobarse, daría a los concesionarios el derecho a una indemnización justa en caso de que la marca cancele sus contratos de manera unilateral.