Web Analytics
Actualidad

La Alianza por la Competitividad apoya el Pacto de Estado por la Industria

El Foro de Alto Nivel de la Industria Española comparece en el Congreso y solicita el compromiso de los grupos parlamentarios.
Alianza industria

La Comisión de Industria, Comercio y Turismo del Congreso de los Diputados, celebrada el pasado 29 de junio, acogió la presentación de las bases del Pacto de Estado por la Industria que fueron acordadas unánimemente por las más de 30 organizaciones -agentes económicos y sociales- integradas en el Foro de Alto Nivel de la Industria Española, que tienen el objetivo de sentar las bases de la política industrial en España y promover el crecimiento competitivo de las actividades productivas para que sean capaces de generar el 20% del PIB nacional.

“La industria es la actividad que transfiere una mayor solidez y resiliencia a las economías avanzadas, proporcionando empleo estable y de alta cualificación, empresas de elevado valor añadido y productividad, un tejido productivo intensivo en innovación y con vocación exterior, y una mayor capacidad tractora sobre la economía”. Así lo destacan las organizaciones integradas en la Alianza por la Competitividad de la Industria Española, constituida por Anfac y Sernauto (automoción), AOP (refino), Aspapel (papel), Feique (química y farmacia), FIAB (alimentación y bebidas), Oficemen (cemento), Primigea (materias primas minerales) y Unesid (siderurgia).

En representación del Foro de Alto Nivel de la Industria, por la parte empresarial, la presidenta de Aspapel y de la Alianza, Elisabet Alier, ha presentado las propuestas del Pacto de Estado referentes a crecimiento empresarial, financiación, energía, logística e internacionalización. Alier señaló que “el Pacto de Estado es una iniciativa vital para el futuro de nuestro tejido industrial”, y solicitó por ello el compromiso de los grupos parlamentarios con las propuestas recogidas en el Pacto, que “constituyen los cimientos sobre los que las empresas productivas industriales podremos crecer e incrementar nuestra aportación a la economía hasta suponer el 20% del PIB”.

También en representación del Foro,  por la parte empresarial, intervino Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB, quien ha expuesto las propuestas incluidas en el Pacto sobre sostenibilidad, digitalización, innovación, capital humano y regulación. Por la parte sindical, Garbiñe Espejo, secretaria general de CCOO Industria, y Juan Antonio Vázquez, secretario de Política Industrial de UGT FICA, expusieron los objetivos, el contexto, y la necesidad de desarrollar instrumentos que garanticen la soberanía industrial, y la co-gobernanza de la política industrial y su ejecución.

Áreas de actuación del Pacto de Estado por la Industria

  • Sostenibilidad: fomentar los modelos de negocio socialmente responsables y comprometidos con la protección del medio ambiente y la neutralidad climática, garantizando el equilibrio entre sostenibilidad y competitividad, potenciando planes de estímulo temporales en sectores con efecto tractor y de alta tecnología y con apoyo a las actividades industriales afectadas por el proceso de transición.
  • Digitalización: desarrollar un Plan de Industrialización Digital, orientado a la Industria 4.0 y a la ciberseguridad, garantizando la accesibilidad digital segura a todo el tejido industrial, con el despliegue de la necesaria infraestructura de telecomunicaciones por todo el territorio nacional.
  • Innovación: desarrollar e implantar el Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación, con un enfoque de I+3D (Investigación, Desarrollo, Demostración y Despegue), creando una auténtica Red Nacional de Transferencia de Tecnología.
  • Capital humano: adecuar los sistemas formativos y los planes de estudio para aumentar la empleabilidad, fomentando las materias STEM, promoviendo la formación dual y el espíritu emprendedor industrial, con una mirada integradora de los aspectos territoriales, de género y de colectivos desfavorecidos.
  • Regulación: avanzar en una auténtica unidad de mercado, a escala nacional y europea, eliminando duplicidades, ineficiencias y burocracia, con una especial atención a la vigilancia de mercado (favoreciendo la competencia leal y combatiendo la desleal).
  • Crecimiento empresarial: eliminar los obstáculos que desincentivan la creación y desarrollo de la empresa industrial, fomentando la profesionalización de la gestión e incentivando desde la Administración el incremento del tamaño.
  • Financiación: mejorar y diversificar la financiación empresarial, impulsando la financiación no bancaria, los mercados alternativos de valores de renta fija y renta variable y los instrumentos de capital riesgo, mejorando la fiscalidad de las inversiones industriales y tecnológicas.
  • Energía: seguir avanzando en las sinergias entre la competitividad del sector industrial y la transición energética, garantizando el suministro de energía para la industria a un precio competitivo y con especial atención a los sectores de consumo intensivo de la misma, e impulsando el liderazgo industrial de España en el diseño y fabricación de las tecnologías que favorezcan la neutralidad climática y la eficiencia energética, generando una mayor autonomía tecnológica y estratégica para nuestro país.
  • Logística: desarrollar la intermodalidad en el transporte de mercancías ferroviario, aéreo y marítimo, reduciendo los costes del transporte y distribución a través de la mejora de la eficiencia, competitividad y sostenibilidad.
  • Internacionalización: fomentar la expansión de la oferta industrial española en los mercados exteriores, reforzando el posicionamiento de España como emisora y receptora de inversión directa extranjera en el sector industrial, apoyando el uso de instrumentos de defensa comercial frente a restricciones de acceso a mercados terceros y frente a la competencia de importaciones desleales.

Relacionado La industria española pide la exención en el Fondo Nacional de Sostenibilidad del Sistema Eléctrico

Hoy destacamos

Más noticias

Motortec 2025
Actualidad

Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.

Visitantes Diesel Technic Motortec 2025
VI

“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.

Home ANCERA Motortec
Actualidad

Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.

Pro service motortec
Empresas

Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.

Icer motortec galeria innovacion
Empresas

Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.

Vulco GRIPS Motortec
Redes y Talleres

La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.

Serca motortec stand
Empresas

La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.

Jimenezmana
Empresas

El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín

Unigom stand unigom
Empresas

En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.

BORG Rematec
Empresas

Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.

Brembo Beyond Greenance Kit
Producto

Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.

Michelin Grupo Carreras
VI

La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).

Faconauto auto shanghai
Actualidad

La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.

Norauto talleres
Empresas

Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.

Signus beca efe
Neumáticos reciclados

La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.

Recambios aicrag encuentro tarragona
Empresas

El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.

VT Batteries Motortec
Empresas

Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.

Comforp concurso motortec
Actualidad

Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.

Dogapartsref
Producto

El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)

Aumovio
Empresas

El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)

Warmup
Empresas

Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras

Euromaster carga coche electrico
Empresas

Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga

Buscar en Posventa

Síguenos