Web Analytics
Actualidad

Renovado el Consejo Rector de la Plataforma Tecnológica “Move to Future”

Profesionales y expertos del sector conforman el máximo órgano de gobierno a través del que se gestiona dicha Plataforma, coordinada por Sernauto.
Sernauto Consejo Rector M2F

El pasado 16 de febrero tuvo lugar la segunda reunión del nuevo Consejo Rector de la Plataforma Tecnológica Española de Automoción y Movilidad “Move to Future” (M2F), foro en el que se congrega todo el ecosistema de innovación del sector de nuestro país. La Plataforma, creada en 2006, está coordinada por la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto) e integrada por proveedores, fabricantes de vehículos, centros tecnológicos, ingenierías, universidades y otras entidades relacionadas con el sector de Automoción y la Movilidad.

El Consejo Rector, órgano ejecutivo de la Plataforma y nivel máximo de toma de decisiones, está formado por Sernauto, como coordinador de M2F, y los siete coordinadores de área:

  • José Antonio García, Corporate Communication & Governmental Affairs & Public Funding Iberia de Bosch.
  • José Jesús Molinero, Quality Process Director de Begas.
  • Vicente Milanes, Innovation Project Manager de Renault.
  • Luis Leal, Strategy Corporate Innovation Direction de Grupo Antolin.
  • Federico Engelmann, Strategic Planning Director de Gestamp.
  • Eduardo Beltrán, Innovation & Technology Director de Mondragon.
  • José Esmorís, director de I+D de CIE Automotive.
  • Arturo Pérez, director general de Aedive, y Arancha García, directora Área de Industria y Medio Ambiente de Anfac, como representantes de las asociaciones del sector.
  • Jaime Huerta, secretario general de ITS España.
  • Maite Santos Rueda, directora de Mercado, Industria y Movilidad de Tecnalia, como representante de Centros Tecnológicos.
  • Felipe Jiménez, catedrático de la UPM y subdirector de Insia, como representante de Organismos Públicos de Investigación.

Además, en la última actualización se ha incluido la opción de contar con otras entidades dentro del Consejo Rector que sean representativas y puedan asesorar en las temáticas a tratar en las áreas, como Jordi Mestre, Corporate CTO & Program Management de Premo.

Sernauto Grupo Asesor M2F 2

Durante la reunión también se procedió al lanzamiento de un nuevo órgano de la organización: el Grupo Asesor de Expertos Seniors, desde el que personas de reconocido prestigio en el sector, de manera altruista, aportarán su visión estratégica.

Cecilia Medina, responsable de I+D+i y Formación de Sernauto y coordinadora de la Plataforma M2F, destaca que “España cuenta hoy con un ecosistema de innovación en automoción de los mejores del mundo y ello ha sido gracias a la gran inversión que las empresas y entidades de todo tipo han dedicado a la investigación, el desarrollo y la innovación. El fuerte dinamismo y la competencia que existe en el sector obligan a las organizaciones a estar en constante cambio, creando nuevos productos y procesos para dar respuesta a los retos que se les presentan”. En los últimos años, continúa Medina, “solo el sector de proveedores de automoción ha invertido en I+D+i más de 7.500 millones de euros. Buena parte de esta inversión ha ido destinada a hacer que los vehículos sean más seguros, eficientes, conectados y automatizados; y a introducir la digitalización y la eficiencia energética en las plantas de producción”.

Prioridades estratégicas

Gracias a iniciativas como la Plataforma M2F se han fortalecido las relaciones entre los diferentes actores implicados en la cadena de innovación del sector para crear una línea de trabajo común, que redundará en la mejora de su competitividad y su proyección internacional como Marca España. Esta línea se refleja en la Agenda de Prioridades Estratégicas de I+D+i del Sector de Automoción, un documento que recoge los intereses del sector y marca una estrategia a nivel nacional, con el objetivo de asesorar a las Administraciones Públicas y enfocar las líneas de financiación a las necesidades reales de los actores que forman parte del sector.

Actualmente, se está trabajando en la restructuración de estas prioridades estratégicas que establecen ese camino común hacia la movilidad del futuro, más segura, eficiente, digital y automatizada. Se establecen seis áreas de análisis técnicas:

  1. Sistemas de propulsión eléctrica. Temáticas: Tracción eléctrica (motores, inversores, reductora,...), sistemas de generación de energía eléctrica embarcada, sistemas de almacenamiento eléctrico, puntos de recarga eléctrica (electricidad e hidrógeno), estaciones de intercambio de baterías y desarrollos mecánicos y eléctricos para las diferentes configuraciones de vehículos híbridos (P1, P2, P3, P4).
  2. Sistemas de propulsión con combustibles neutros en carbono y vehículos híbridos. Temáticas: Configuración mecánica, sistemas de inyección y electrónica ICE (sensores, actuadores, válvulas, inyectores,...), sistemas de almacenamiento de combustibles, combustibles (GNC, GLP, biocombustibles, combustibles sintéticos e hidrógeno), extensores de rango - Motor generador y sistemas post-tratamiento y emisiones.
  3. Movilidad conectada, cooperativa y autónoma (CCAM). Temáticas: ADAS y conducción autónoma, conectividad e infraestructura inteligente, gestión de movilidad urbana, gestión de la movilidad Interurbana, trasporte público y MaaS.
  4. Espacio interior. Temáticas: Diseño de interior, materiales sostenibles y superficies inteligentes, confort y entretenimiento, monitorización de ocupantes, biometría, gestión energética interior (gestión de auxiliares) e integración de sistemas fotovoltaicos (fuente de energía renovable) en el vehículo.
  5. Estructuras más ligeras, seguras y sostenibles. Temáticas: Adaptación al CASE: Eléctricos, Hidrógeno, Conectados, Compartidos, Reparto Last Mile, etc., componentes con nuevas funciones integradas (sensores, luces, circuitos…), ecodiseño de producto y de proceso, materiales de última generación ligeros y sostenibles, procesos de fabricación avanzados y eficientes y procesos de unión.
  6. Fabricación inteligente. Temáticas: Robótica, inteligencia artificial, captura y tratamiento de datos, IoT industrial, conectividad/5G, comunicación y ciberseguridad industrial, worker 4.0 (human in the loop), smart logistics/smart Supply chain, ecodiseño, remanufacturing, reciclado y reutilización, pasaporte digital y trazabilidad de materiales del vehículo.
  7. Y dos áreas transversales sobre Talento y Sostenibilidad y economía circular.

El próximo 23 de marzo, durante la celebración de la reunión plenaria anual, se lanzarán los nuevos grupos de trabajo que analizarán las prioridades estratégicas, identificarán retos y realizarán nuevas propuestas para restructurar la estrategia sectorial común, con el objetivo de liderar la transformación de la movilidad.

Relacionado Sernauto, comprometida con la movilidad sostenible, se adhiere a Global Mobility Call Mercados, sostenibilidad y comunicación, ejes de la Comisión de Recambios de Sernauto para 2023 El 2º Automotive Meetings Madrid se celebrará los días 10 y 11 de octubre

Hoy destacamos

Más noticias

Motortec 2025
Actualidad

Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.

Visitantes Diesel Technic Motortec 2025
VI

“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.

Home ANCERA Motortec
Actualidad

Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.

Pro service motortec
Empresas

Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.

Icer motortec galeria innovacion
Empresas

Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.

Vulco GRIPS Motortec
Redes y Talleres

La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.

Serca motortec stand
Empresas

La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.

Jimenezmana
Empresas

El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín

Unigom stand unigom
Empresas

En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.

BORG Rematec
Empresas

Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.

Brembo Beyond Greenance Kit
Producto

Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.

Michelin Grupo Carreras
VI

La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).

Faconauto auto shanghai
Actualidad

La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.

Norauto talleres
Empresas

Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.

Signus beca efe
Neumáticos reciclados

La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.

Recambios aicrag encuentro tarragona
Empresas

El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.

VT Batteries Motortec
Empresas

Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.

Comforp concurso motortec
Actualidad

Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.

Dogapartsref
Producto

El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)

Aumovio
Empresas

El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)

Warmup
Empresas

Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras

Euromaster carga coche electrico
Empresas

Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga

Buscar en Posventa

Síguenos