Web Analytics
Actualidad

Renovado el Consejo Rector de la Plataforma Tecnológica “Move to Future”

Profesionales y expertos del sector conforman el máximo órgano de gobierno a través del que se gestiona dicha Plataforma, coordinada por Sernauto.
Sernauto Consejo Rector M2F

El pasado 16 de febrero tuvo lugar la segunda reunión del nuevo Consejo Rector de la Plataforma Tecnológica Española de Automoción y Movilidad “Move to Future” (M2F), foro en el que se congrega todo el ecosistema de innovación del sector de nuestro país. La Plataforma, creada en 2006, está coordinada por la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto) e integrada por proveedores, fabricantes de vehículos, centros tecnológicos, ingenierías, universidades y otras entidades relacionadas con el sector de Automoción y la Movilidad.

El Consejo Rector, órgano ejecutivo de la Plataforma y nivel máximo de toma de decisiones, está formado por Sernauto, como coordinador de M2F, y los siete coordinadores de área:

  • José Antonio García, Corporate Communication & Governmental Affairs & Public Funding Iberia de Bosch.
  • José Jesús Molinero, Quality Process Director de Begas.
  • Vicente Milanes, Innovation Project Manager de Renault.
  • Luis Leal, Strategy Corporate Innovation Direction de Grupo Antolin.
  • Federico Engelmann, Strategic Planning Director de Gestamp.
  • Eduardo Beltrán, Innovation & Technology Director de Mondragon.
  • José Esmorís, director de I+D de CIE Automotive.
  • Arturo Pérez, director general de Aedive, y Arancha García, directora Área de Industria y Medio Ambiente de Anfac, como representantes de las asociaciones del sector.
  • Jaime Huerta, secretario general de ITS España.
  • Maite Santos Rueda, directora de Mercado, Industria y Movilidad de Tecnalia, como representante de Centros Tecnológicos.
  • Felipe Jiménez, catedrático de la UPM y subdirector de Insia, como representante de Organismos Públicos de Investigación.

Además, en la última actualización se ha incluido la opción de contar con otras entidades dentro del Consejo Rector que sean representativas y puedan asesorar en las temáticas a tratar en las áreas, como Jordi Mestre, Corporate CTO & Program Management de Premo.

Sernauto Grupo Asesor M2F 2

Durante la reunión también se procedió al lanzamiento de un nuevo órgano de la organización: el Grupo Asesor de Expertos Seniors, desde el que personas de reconocido prestigio en el sector, de manera altruista, aportarán su visión estratégica.

Cecilia Medina, responsable de I+D+i y Formación de Sernauto y coordinadora de la Plataforma M2F, destaca que “España cuenta hoy con un ecosistema de innovación en automoción de los mejores del mundo y ello ha sido gracias a la gran inversión que las empresas y entidades de todo tipo han dedicado a la investigación, el desarrollo y la innovación. El fuerte dinamismo y la competencia que existe en el sector obligan a las organizaciones a estar en constante cambio, creando nuevos productos y procesos para dar respuesta a los retos que se les presentan”. En los últimos años, continúa Medina, “solo el sector de proveedores de automoción ha invertido en I+D+i más de 7.500 millones de euros. Buena parte de esta inversión ha ido destinada a hacer que los vehículos sean más seguros, eficientes, conectados y automatizados; y a introducir la digitalización y la eficiencia energética en las plantas de producción”.

Prioridades estratégicas

Gracias a iniciativas como la Plataforma M2F se han fortalecido las relaciones entre los diferentes actores implicados en la cadena de innovación del sector para crear una línea de trabajo común, que redundará en la mejora de su competitividad y su proyección internacional como Marca España. Esta línea se refleja en la Agenda de Prioridades Estratégicas de I+D+i del Sector de Automoción, un documento que recoge los intereses del sector y marca una estrategia a nivel nacional, con el objetivo de asesorar a las Administraciones Públicas y enfocar las líneas de financiación a las necesidades reales de los actores que forman parte del sector.

Actualmente, se está trabajando en la restructuración de estas prioridades estratégicas que establecen ese camino común hacia la movilidad del futuro, más segura, eficiente, digital y automatizada. Se establecen seis áreas de análisis técnicas:

  1. Sistemas de propulsión eléctrica. Temáticas: Tracción eléctrica (motores, inversores, reductora,...), sistemas de generación de energía eléctrica embarcada, sistemas de almacenamiento eléctrico, puntos de recarga eléctrica (electricidad e hidrógeno), estaciones de intercambio de baterías y desarrollos mecánicos y eléctricos para las diferentes configuraciones de vehículos híbridos (P1, P2, P3, P4).
  2. Sistemas de propulsión con combustibles neutros en carbono y vehículos híbridos. Temáticas: Configuración mecánica, sistemas de inyección y electrónica ICE (sensores, actuadores, válvulas, inyectores,...), sistemas de almacenamiento de combustibles, combustibles (GNC, GLP, biocombustibles, combustibles sintéticos e hidrógeno), extensores de rango - Motor generador y sistemas post-tratamiento y emisiones.
  3. Movilidad conectada, cooperativa y autónoma (CCAM). Temáticas: ADAS y conducción autónoma, conectividad e infraestructura inteligente, gestión de movilidad urbana, gestión de la movilidad Interurbana, trasporte público y MaaS.
  4. Espacio interior. Temáticas: Diseño de interior, materiales sostenibles y superficies inteligentes, confort y entretenimiento, monitorización de ocupantes, biometría, gestión energética interior (gestión de auxiliares) e integración de sistemas fotovoltaicos (fuente de energía renovable) en el vehículo.
  5. Estructuras más ligeras, seguras y sostenibles. Temáticas: Adaptación al CASE: Eléctricos, Hidrógeno, Conectados, Compartidos, Reparto Last Mile, etc., componentes con nuevas funciones integradas (sensores, luces, circuitos…), ecodiseño de producto y de proceso, materiales de última generación ligeros y sostenibles, procesos de fabricación avanzados y eficientes y procesos de unión.
  6. Fabricación inteligente. Temáticas: Robótica, inteligencia artificial, captura y tratamiento de datos, IoT industrial, conectividad/5G, comunicación y ciberseguridad industrial, worker 4.0 (human in the loop), smart logistics/smart Supply chain, ecodiseño, remanufacturing, reciclado y reutilización, pasaporte digital y trazabilidad de materiales del vehículo.
  7. Y dos áreas transversales sobre Talento y Sostenibilidad y economía circular.

El próximo 23 de marzo, durante la celebración de la reunión plenaria anual, se lanzarán los nuevos grupos de trabajo que analizarán las prioridades estratégicas, identificarán retos y realizarán nuevas propuestas para restructurar la estrategia sectorial común, con el objetivo de liderar la transformación de la movilidad.

Relacionado Sernauto, comprometida con la movilidad sostenible, se adhiere a Global Mobility Call Mercados, sostenibilidad y comunicación, ejes de la Comisión de Recambios de Sernauto para 2023 El 2º Automotive Meetings Madrid se celebrará los días 10 y 11 de octubre

Hoy destacamos

Más noticias

Felix1
Empresas

Representó a marcas como Purflux, Girling o TRW, Delphi, Turbomotor, Seinsa, RTS, AS o Brembo en Alicante y Albacete

Gremi talleres barcelona san cristobal 2025
Actualidad

La patronal barcelonesa rinde un homenaje especial a los talleres agremiados que este año cumplen 25 y 50 años de pertenencia.

Trelleborg
Neumáticos

El nuevo modelo combina las tecnologías ProgressiveTraction y VF-PFO con una nervadura central para ofrecer un extraordinario rendimiento y control tanto en labores agrícolas como sobre asfalto en operaciones de transporte

Midasvicente
Empresas

Puedes encontrar la entrevista completa en el último número de la revista Talleres en Comunicación (314)

Concesionarios matriculaciones anfac
Cifras

Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025 aedive ganvam
Cifras

Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.

Faconauto observatorio posventa
Actualidad

El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.

Ayvens sobrecarga vehiculo vacaciones
Vamos de paseo

Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.

NP 6º CONCURSO IMAGEN TNU
Neumáticos

La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático

Mieurotaller web 1753265609
Promociones y campañas

Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche

Liqui Moly limpiador DPF GPF
Producto

Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.

Carly calor verano
Equipamiento

BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.

Carglass sistemas adas
Carrocería y Pintura

Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.

First Stop La Vuelta 2025
Redes y Talleres

La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.

Grupo andres formulausal formula student
Distribuidores

Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.

Tataiveco
VI

Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros

Vacaciones
Actualidad

La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance

Suspension Neumatica LCV Montcada amortiguadores KONI Ford Transit Custom video
VI

Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.

Valeo camaras 100 millones
Empresas

Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.

Javiercoleto
Actualidad

La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia

Aeca itv
Cifras

Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.

Imagen   De Izquierda a Derecha   Ortwin Frille (Empleado de Gestión de Procesos Mewa), Eric Rissler (Gestor de Proyectos de Aplicaciones Mewa), Markus Horvath (Sybit GmbH). © SAP
Empresas

El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes

Buscar en Posventa

Síguenos