Suscríbete
Suscríbete
Midas ha actualizado su proyecto #EllasConducen con un nuevo enfoque: como profesionales. Así lo destacaba Jocelyne Bravo, Client & Digital Marketing Manager en Midas España, durante la presentación de la nueva edición del estudio, celebrada el pasado 28 de febrero en Madrid, que tiene a Ana Carrasco, piloto de Moto3, como embajadora para visibilizar el rol de la mujer en la automoción.
Entre las principales conclusiones, destaca el hecho de que el 83% de los españoles cree que hay un trato despectivo hacia la mujer en el entorno profesional dentro del sector. Entre las prácticas más habituales aparecen las reticencias internas (33,3%), por el arraigo del sector a la figura masculina; infravalorar opiniones y aptitudes (19,4%); menosprecio a su condición física (18,7%) para realizar determinadas actividades; e incluso se llega a utilizar un lenguaje menos técnico (11,9%), dando por hecho que no tiene conocimientos en la materia por el hecho de ser mujer.
Es más, el 8,2% de los españoles cree que la mujer solo puede llevar a cabo labores administrativas en el sector de la automoción. La creencia de que está menos capacitada (45,1%), la estigmatización por dedicarse a “algo de hombres” (17,85%) y el techo de cristal (12,85%), que impide la igualdad de condiciones en un entorno masculino, son las principales barreras de la mujer para alcanzar más representatividad en el mundo de la movilidad.
Dentro del mundo de la reparación, un 45% de los encuestados afirmaría sorprenderse al ver a una mujer liderando un taller. Y, yendo un paso más allá, casi el 15% de los españoles considera que el hecho de que la persona que revise su coche sea una mujer es un factor determinante a la hora de escoger un taller, e incluso el 6,4% afirma que es una razón para cambiar de centro. Este escenario social es, según Midas, una de las barreras de la mujer a la hora de adentrarse de forma profesional en este sector.
Midas apuesta firmemente por una sociedad donde el género deje de ser un factor determinante en la carrera profesional de las personas. Según el estudio de #EllasConducen, el 87,2% de los españoles cree que se debería incentivar de forma más activa la inclusión de la mujer en el mundo de la automoción. Esta afirmación evidencia para Midas la existencia de un colectivo social integrador que evoluciona a favor de la ruptura definitiva del rol profesional ligado al género.
Además, solo 1 de cada 10 hombres encuestados piensa que el rol profesional de la mujer dentro de la industria de la automoción se limita a labores ejecutivas y administrativas. Es un porcentaje casi residual que alivia el ánimo ante un cambio de paradigma más cercano. “Desde Midas impulsamos la ruptura de la tradicional alianza masculina de la movilidad a favor de una industria honesta con las capacidades y aptitudes de sus empleados sin distinción de género”, indica Jocelyne Bravo, Client & Digital Marketing Manager en Midas España. La enseña, que promueve la formación en electromecánica entre las profesionales, ya cuenta con 20 centros dirigidos por mujeres que destacan por la alta rentabilidad y gestión de sus negocios
Conseguir abrirse hueco en el mundo del motociclismo no ha sido fácil para Ana Carrasco, piloto de Moto3, ya que ha sido un deporte mayoritariamente masculino. “Afortunadamente, gracias al trabajo, el esfuerzo y la constancia de muchos años, tuve la oportunidad de llegar al Mundial y, sobre todo, de ser Campeona del Mundo. Ganar un Mundial fue algo muy importante en mi carrera deportiva y, además, supuso un cambio dentro de este deporte ya que, hasta la fecha, ninguna mujer lo había logrado. Romper barreras dentro del deporte también ayuda a romperlas dentro de la sociedad. Por eso, seguir siendo embajadora de #EllasConducen me hace mucha ilusión, ya que cero que defendemos y trabajamos con los mismos valores, con el compromiso de conseguir una sociedad sin clichés ni estereotipos que encasillen a las personas a un determinado rol por su género”.
Para Montserrat Pérez, subdirectora adjunta de Formación Vial de la DGT, “el principio de la perspectiva de género es una exigencia transversal a todas las políticas públicas. Es un elemento clave que nos permite avanzar como comunidad dando cumplimiento al objetivo de alcanzar la igualdad entre hombre y mujeres, enfrentándonos a diversos retos que empujan el cambio social. Como conductoras presentamos en general mejores indicadores de infracciones al volante, somos más prudentes y respetuosas con las normas y el resto de usuarios de la vía. En España, tenemos un censo de algo más de 27 millones de conductores, del que el 43% son mujeres. Una cifra que ha ido incrementándose gradualmente, ya que en 1990 la representación femenina era un 29% del total. Sin duda, hemos avanzado mucho pero aún tenemos retos pendientes”.
#EllasConducen es la iniciativa que Midas desarrolla en colaboración con la DGT y la Fundación Ayuda en Acción y su proyecto “Mujeres en Acción”, con el fin de empoderar a la mujer desmitificando algunas de las ideas que las han perseguido a lo largo de los años cuando se ponen al volante. “Gracias a #EllasConducen, las mujeres de entornos vulnerables con las que trabajamos pueden acceder al carnet de conducir que guarda un significado vital y profundo, ya que supone ganar en autoestima, confianza y proyección de futuro profesional”, subraya Mónica Román, directora Internacional Marketing y Comunicación en Ayuda en Acción.
A través de esta alianza, Midas facilita el acceso a la obtención de los permisos de conducir a mujeres en situaciones difíciles en nuestro país, otorgándoles independencia y facilitando su integración laboral. Gracias a esta campaña, casi una decena de mujeres han tenido acceso a la formación para conseguir el carnet de conducir.
Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.
Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.
El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.
Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.
La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático
Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche
Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.
BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.
Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.
La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.
Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.
Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros
La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance
Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.
Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.
La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia
Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.
El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes
Llevar las colchonetas o flotadores inflados en el asiento trasero del coche o colocar todos los objetos de forma aleatoria en el maletero, entre los más comunes según Norauto.
Una nueva web explica las ventajas de los neumáticos optimizados para la resistencia a la rodadura para vehículos comerciales: ayuda a ahorrar combustible, aumentar la eficiencia de la flota y mejorar la sostenibilidad
El fabricante ha lanzado en Estados Unidos y Canadá componentes térmicos Wagner, arrancadores y alternadores FP Diesel, sensores Wagner y suspensiones neumáticas Monroe