Suscríbete
Suscríbete
La Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto) celebrará su Asamblea General y X Encuentro el próximo 27 de junio, en el Auditorio Sur de Ifema Madrid, con un programa de conferencias, diálogos y mesas redondas para hablar sobre la situación en la que se encuentra el sector de automoción y las palancas clave que será necesario activar para afrontar el futuro con garantías.
Bajo el lema “Horizonte 2030”, se mostrará que la automoción es una industria estratégica para el presente y el futuro del país y se reflexionará sobre los factores que serán fundamentales para la transformación que se está viviendo. En este sentido, se abordarán temas relativos a la financiación, la innovación, la internacionalización, la digitalización, la sostenibilidad y la transición energética, entre otros.
La primera ponencia correrá a cargo de Jordi Llidó, socio responsable sector Automoción y Fabricación de Deloitte, quien hablará sobre “Geopolítica y competitividad industrial en automoción y movilidad”. Por su parte, el presidente de Anfac, Wayne Griffiths, y el presidente de Sernauto, Francisco J. Riberas, mantendrán un diálogo sobre “Soberanía industrial”.
Asimismo, se celebrarán dos mesas redondas. La primera de ellas versará sobre “Palancas clave” y tendrá como protagonistas a Jorge Juárez, Group Executive Vice President Technology Solutions de Antolin; Manuel García-Iturri, director general de Grupo Azpiarán; Ernesto Barceló, director corporativo de ESG de Gestamp; Francisco Andrés, director de Recursos Humanos de la Región de Southern Europe de Benteler; y un representante de Renault. El debate será moderado por Vicente Segura, socio de Estrategia y Operaciones de Deloitte.
La segunda mesa redonda tratará el tema de “Sociedad y transición energética”, con la participación de Ángel Bautista, director de Relaciones Institucionales de Repsol; Ricardo Olalla, vicepresidente de Sales Mobility Solutions de Bosch España; y Lorea Aristizabal, directora de Desarrollo de Negocio de CIE Automotive, con Alfonso Horrillo, responsable del área de Energía y Medio Ambiente Cidaut, como moderador del coloquio.
Como novedad este año, se dará especial visibilidad a tres proyectos innovadores de Pymes del sector. Así, durante el evento, tendrán lugar diferentes micro presentaciones (en formato 'elevator pitch') de representantes de pequeñas y medianas empresas que compartirán las principales características y ventajas de su producto/proyecto. Además, para acercar a los estudiantes al sector, se ha abierto dicha convocatoria a universidades que trabajan en proyectos innovadores de automoción.
Los proyectos protagonistas de los 'Elevator Pitch' han sido seleccionados por el Comité de Estrategia de la Plataforma “Move to future”, que ha colaborado con Sernauto para la selección, tanto de la universidad como de las pymes, tras una convocatoria abierta entre todos los asociados de Sernauto.
Esta iniciativa surge del compromiso de la asociación por apoyar a las pymes que forman parte de la cadena de valor y mostrar la gran inversión que realizan en I+D+i para continuar a la vanguardia tecnológica y satisfacer las necesidades, cada vez más exigentes, de sus clientes.
Además, en esta cita se pondrá especial foco en el papel esencial que juegan las personas en esta industria, tanto hoy en día como en los años venideros, como una de las claves para la competitividad de las empresas. En esta línea, la imagen diseñada para el evento pretende resaltar todos estos elementos que forman parte de la cadena de suministro de la automoción, destacando a todas aquellas personas que, gracias a sus distintos trabajos, hacen posible la puesta en marcha de un vehículo.
El evento será conducido por la periodista Beatriz Pérez-Aranda y tendrá lugar de forma presencial en el Auditorio Sur de Ifema Madrid, de 11:00 a 14:30 horas, al que le seguirá un cóctel. A continuación, la asociación celebrará su Asamblea General en horario de tarde, de 16:00 a 17:30 horas.
La celebración del X Encuentro Sernauto cuenta con el patrocinio de Deloitte, el apoyo de Fundación Repsol y la colaboración de Adecco y Global Mobility Call. También cuenta con la colaboración de múltiples proveedores de automoción y centros tecnológicos de primer nivel como partners del evento: Antolin, Autodesk, Benteler, Bosch, Brembo, Cidaut, CIE Automotive, Continental, CTAG, Gestamp, Grupo Azpiaran, Industrias Alegre, Joarjo, Mann+Hummel, Mondragón, Sekurit, Schaeffler, Tecco, Tecnalia, Teknia, Valeo, VARTA y Zanini.
Más información e inscripciones en este enlace.
Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.
Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.
El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.
Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.
La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático
Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche
Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.
BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.
Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.
La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.
Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.
Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros
La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance
Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.
Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.
La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia
Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.
El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes
Llevar las colchonetas o flotadores inflados en el asiento trasero del coche o colocar todos los objetos de forma aleatoria en el maletero, entre los más comunes según Norauto.
Una nueva web explica las ventajas de los neumáticos optimizados para la resistencia a la rodadura para vehículos comerciales: ayuda a ahorrar combustible, aumentar la eficiencia de la flota y mejorar la sostenibilidad
El fabricante ha lanzado en Estados Unidos y Canadá componentes térmicos Wagner, arrancadores y alternadores FP Diesel, sensores Wagner y suspensiones neumáticas Monroe