Suscríbete
Suscríbete
La Comisión de Recambios de la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto) celebra en noviembre su segundo Mes de la Sostenibilidad, motivo por el cual reunió a “Fabricantes y distribuidores de recambios comprometidos con la Sostenibilidad” para dar visibilidad a los avances y el compromiso del sector de la posventa en materia social, medioambiental y de buen gobierno (criterios ESG).
El encuentro, celebrado el pasado 7 de noviembre en el Campus de Cunef Universidad en Madrid, acogió, en primer lugar, las intervenciones de Cristina San Martín, directora de Coordinación, Proyectos y Servicios de Sernauto, y Javier Parra, director Admisiones, Marketing y Relaciones Corporativas de Cunef. Ambos responsables resaltaron la importancia de sensibilizar a las empresas en materia de Sostenibilidad y destacaron la alianza estratégica entre ambas organizaciones para formar a los profesionales del sector en esta cuestión a través del curso “ESG en la estrategia empresarial”, que se está desarrollando en estos momentos.
A continuación, Benito Tesier, presidente de la Comisión de Recambios de Sernauto, resaltó el compromiso y la fuerte inversión en I+D+i del sector para desarrollar componentes y procesos cada vez más más eficientes y sostenibles. “La posventa ya ha demostrado su carácter resiliente e innovador para convertir los desafíos en oportunidades de negocio. A través de nuevos proyectos e iniciativas con el enfoque de innovación sostenible, la posventa trabaja continuamente para adaptarse y dar respuesta a la movilidad del futuro”, afirmó Tesier, quien también se refirió a la sostenibilidad como un elemento diferenciador y una ventaja competitiva para las empresas.
En línea con el valor social de las organizaciones y la importancia de las personas, el evento acogió el reconocimiento a la labor de Emilio Brustenga, de Iada, por su compromiso y dedicación durante años a la Comisión de Recambios de Sernauto. “Emilio Brustenga ha estado al frente de la compañía durante más de 45 años como máximo responsable, teniendo siempre una implicación muy activa en nuestra Comisión. Es por eso por lo que hoy queremos rendirle este homenaje”, señaló Benito Tesier en el momento de entregar la placa, “por trasladar las mejores prácticas de hacer negocio y por estar siempre dispuesto a ayudar a los demás”, añadió Tesier.
Por otro lado, Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de Sernauto, fue la encargada de moderar la mesa redonda “Sostenibilidad y Posventa” en la que expertos de la cadena de valor de la posventa explicaron sus estrategias y acciones en este ámbito, así como los principales retos que observan en su integración en las estrategias de negocio.
Para Rubén Llánder, director general de Icer Brakes, “la sostenibilidad no es una opción, es una obligación de responsabilidad por parte de las empresas”, destacando la importancia de integrar la sostenibilidad en todos los procesos de la compañía para que tenga un mayor alcance. “En Icer apostamos por una fabricación responsable y trabajamos para anticiparnos a la legislación venidera, en este momento, a la normativa Euro VII”. Además, la sostenibilidad es uno de los pilares de la empresa en ESG y ya está integrada en su estrategia de negocio.
Sin embargo, en su opinión, existe la dificultad de tangibilizar los beneficios económicos de la sostenibilidad a corto plazo. “Se trata de una apuesta de futuro voluntaria que todavía no ha llegado a las empresas en forma de beneficios económicos. La sostenibilidad debe convertirse en un factor de decisión de compra en el futuro para los consumidores. Más que un valor diferencial, debe ser una estrategia común para proteger los recursos naturales del planeta”, afirmó Rubén Llander.
Por su parte, Richard Izquierdo, responsable de Marketing de Lizarte, habló sobre el papel de las alianzas para avanzar en esta dirección, sensibilizar y alinear los mensajes para establecer argumentos comunes que permitan llegar mejor al público objetivo del sector. “Todas las partes de la cadena de suministro debemos utilizar el mismo mensaje , definiendo el término de manera homogénea, para que vaya calando en la cadena de valor hasta llegar al consumidor. El momento es ahora”.
“Hace 50 años ya nacimos siendo sostenibles. Por puro ADN, tenemos un carácter medioambiental positivo", apuntó Izquierdo, destacado los esfuerzos de Lizarte para desarrollar la cadena de sostenibilidad de la empresa, estirando esa estrategia a los tres pilares de la ESG. Asimismo, la empresa da a conocer el remanufacturado a través del concepto de la economía circular. Además de desarrollar acciones para vender un producto que tiene una segunda vida, también existe un compromiso interno de mejora de costes de producción o de aumento de la competitividad. “La sostenibilidad se considera una inversión y no un coste, para que la empresa sea más competitiva”.
Eva Laguna, directora de Marketing de Grupo CGA, insistió en la importancia de comenzar a integrar la sostenibilidad en la empresa lo antes posible para adelantarse y adaptarse con mayor facilidad a las futuras normativas y desafíos que surjan. Grupo CGA participa, desde 2018, en la iniciativa Ponle Freno, de la mano de Atresmedia, por su impacto directo en las personas -en este caso con las víctimas de accidentes de tráfico- y en la seguridad vial.
“Tenemos un compromiso dentro de la empresa y de la posventa, poniendo nuestro granito de arena para concienciar de la importancia de un buen mantenimiento del automóvil”, destacó Eva Laguna, quien animó a los presentes a participar en la próxima carrera de Ponle Freno, que tendrá lugar el próximo 19 de noviembre en Madrid. Desde la puesta en marcha de este proyecto, ya se han recaudado 2,4 millones de euros que han beneficiado a las víctimas de accidentes de tráfico para mejorar su vida.
Por último, Mónica Maiquez, adjunta a la responsable de Sostenibilidad de Norauto España, destacó que la sostenibilidad influye también en la imagen de marca e incidió en la comunicación como elemento fundamental para que los clientes sepan todas las acciones que realiza la compañía. En este contexto, Maiquez cree que es esencial fusionar indicadores (KPIs) de sostenibilidad con indicadores económicos para poder ver el beneficio a largo plazo de estas cuestiones. “La sostenibilidad es una revolución que ha llegado para quedarse. Cuanto antes nos subamos al carro, antes mejoraremos la situación”, concluyó.
Para finalizar, Cristina San Martín, directora de Coordinación, Proyectos y Servicios de Sernauto, resaltó que la sostenibilidad es un área transversal que tiene que estar integrada en la estrategia de negocio de cada compañía. Para ello, “necesitamos que las direcciones de las empresas estén implicadas en la sostenibilidad y apostar por una formación específica para los profesionales del sector”. San Martín también hizo mención a la tercera edición de los Premios Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa, cuyo plazo para presentar candidaturas concluye el próximo 13 de noviembre, y animó a los asistentes a presentar sus iniciativas sostenibles.
Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.
Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.
El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.
Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.
La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático
Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche
Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.
BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.
Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.
La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.
Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.
Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros
La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance
Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.
Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.
La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia
Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.
El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes
Llevar las colchonetas o flotadores inflados en el asiento trasero del coche o colocar todos los objetos de forma aleatoria en el maletero, entre los más comunes según Norauto.
Una nueva web explica las ventajas de los neumáticos optimizados para la resistencia a la rodadura para vehículos comerciales: ayuda a ahorrar combustible, aumentar la eficiencia de la flota y mejorar la sostenibilidad
El fabricante ha lanzado en Estados Unidos y Canadá componentes térmicos Wagner, arrancadores y alternadores FP Diesel, sensores Wagner y suspensiones neumáticas Monroe