Suscríbete
Suscríbete
El presidente de la Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos (Ganvam), Raúl Palacios, pide al Gobierno entrante el desarrollo de una política eficaz en materia de descarbonización que, sin comprometer el futuro de un sector económico estratégico como es la automoción, garantice el rejuvenecimiento del parque y facilite al acceso de la ciudadanía a la movilidad cero y bajas emisiones. De esta forma, Palacios aprovecha para ponerse a disposición del nuevo Gobierno, con el objetivo de contribuir al desarrollo de una estrategia de rejuvenecimiento que “no repita los errores de los Renoves pasados”.
En este sentido, el presidente de Ganvam recuerda la necesidad de poner en marcha planes de rejuvenecimiento que cumplan con tres premisas: debe ser más rentable entregar el coche de más de diez años para achatarrar que venderlo en el mercado de segunda mano; debe incluir el apoyo al usado de hasta cinco años para acelerar la renovación del parque al facilitar a todas las rentas el acceso a un vehículo eficiente; y debe apoyar todas las tecnologías de última generación para crear un clima de complicidad con el ciudadano que disipe la incertidumbre tecnológica que hoy frena las ventas.
Desde el punto de vista de Ganvam, también resulta básica una revisión de la gestión de los incentivos. En concreto, aboga por un plan de gestión única a nivel nacional que facilite al ciudadano la recepción de la ayuda, al estilo del procedimiento seguido con los “cheques bebé”.
Raúl Palacios también solicita al Gobierno entrante -como ya hiciera al inicio de la pasada legislatura- la creación de la figura de la Secretaría de Estado de Automoción, órgano de perfil técnico capaz de actuar como instrumento de regulación para evitar situaciones de desequilibrio entre fabricantes y distribuidores.
En este sentido, el presidente de Ganvam aclara que no se trata sólo de velar por la puesta en marcha de un marco normativo capaz de proporcionar seguridad jurídica al sector de la distribución, sino de evitar que un sector como la venta y reparación, que genera del orden de 350.000 empleos, se vea “huérfano” ante las administraciones, en clara alusión a la exclusión de este sector de las convocatorias del PERTE.
Para Palacios, “los PERTE puestos en marcha se orientan a la parte industrial del sector pero hemos de recordar que la automoción tiene dos patas: fabricación y distribución; y la distribución genera cinco veces más empleo que la fabricación. Urge garantizar una verdadera estrategia integral transformadora en la que los fondos europeos de recuperación y transformación se repartan para evitar destruir el 40% del tejido productivo”.
Por último, el presidente de Ganvam llama la atención sobre la necesidad de que el camino hacia la descarbonización total se haga de forma progresiva. A este respecto, la patronal de la distribución recuerda que para que la movilidad sea realmente sostenible, no sólo debe cumplir con el medio ambiente, sino también garantizar el desarrollo social y económico; de ahí, la necesidad de que las políticas de descarbonización no comprometan el futuro del sector y garanticen el acceso de todas las rentas a soluciones de movilidad eficientes.
En este capítulo, Ganvam insta a retomar demandas históricas como una reforma fiscal integral encaminada a desincentivar los vehículos más antiguos y promover la renovación del parque con vehículos más eficientes y seguros, reorientando los impuestos para traspasar la presión impositiva de la compra al uso.
Además, contempla la necesidad de poner el foco en el capital humano y aboga por un modelo educativo de Formación Profesional en el que no sólo será prioritaria la actualización de los contenidos, sino también una mayor colaboración del ámbito institucional, educativo y empresarial, con el objetivo de desarrollar programas que realmente contribuyan a captar talento y favorecer la incorporación de la mujer al sector, sino también generar profesionales cualificados de la distribución capaces de dar respuesta a las exigencias del contexto digital.
En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.
Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.
Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.
La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).
La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.
Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.
La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.
El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.
Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.
Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.
El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)
El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)
Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras
Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga
Los fallos en emisiones contaminantes, en alumbrado y señalización, y en ruedas y suspensión encabezan la lista de las principales causas de rechazo en la ITV madrileña en este periodo
El concurso, organizado por Carsmarobe durante el certamen con gran afluencia de público, repartió más de 10.000 euros en premios. Santiago Vicente (Alicante) y Alberto José Río (Teruel) completaron el podio
El taller, de nueva construcción, cuenta con 740 metros cuadrados de superficie interior entre zona de trabajo y oficinas
Se amplía el proyecto para mejorar la sostenibilidad en el cultivo de caucho natural de pequeños agricultores. Desde 2018, alrededor de 5.000 pequeños agricultores han participado en el proyecto en Indonesia, a los que se sumarán otros 1.000 hasta 2027
La feria impulsó su dimensión internacional con la celebración de un programa de networking entre expositores y compradores extranjeros de mercados clave.
El vehículo, equipado con un módulo de pila de combustible tipo PEM de 20 kW como extensor de autonomía, demuestra la viabilidad de las pilas de combustible y el hidrógeno en el transporte.
En su stand, la empresa ofreció presentaciones sobre la transformación y mantenimiento de vehículos con Autogas GLP, que permite generar nuevos servicios a los talleres profesionales.
Esta herramienta incluye soluciones innovadoras que mejoran la eficiencia, la productividad y la sostenibilidad en los talleres de chapa y pintura.