Suscríbete
Suscríbete
Norauto ha querido abordar qué operaciones son las que más realizan en su coche los conductores españoles. El 58% se encarga de las operaciones más sencillas como cambiar escobillas, rellenar el líquido del limpiaparabrisas o el aceite, mientras que el porcentaje baja al 8% y 4%, respectivamente, cuando se trata de operaciones semi-técnicas o técnicas.
Así, el 25% de los conductores practicó el 'do-it yourself' en su coche el año pasado, según datos de Gipa. Sin embargo, los usuarios cada vez se arriesgan menos en reparar ellos mismos su vehículo cuanto más compleja y técnica es la operación. A los conocimientos que ya de por sí debe tener un profesional de la mecánica se añade la necesidad de contar con las instalaciones y equipamiento necesario para poder llevar a cabo estas operaciones de forma eficaz y segura. Así, por ejemplo, en autocentros como los de Norauto, además de contar con boxes con todo lo necesario para el mantenimiento y reparación de vehículos, se dispone de máquinas de diagnosis de electromecánica que avisan de revisiones y posibles fallos en el automóvil.
¿Qué operaciones son las que más realizan los conductores españoles por ellos mismos? Norauto destaca las siguientes:
El nivel de aceite debe comprobarse al menos una vez al mes y con mayor frecuencia según el vehículo va cumpliendo años. Desde Norauto se recomienda comprobar el nivel en un lugar plano y con el motor en frío. Hay que localizar y limpiar la varilla de medición antes de hacer una segunda comprobación del nivel de aceite. Si está por debajo de las dos marcas que indican el nivel máximo y mínimo, se debe rellenar. Para ello, la compañía recomienda utilizar aceite con las características que indica el fabricante y el mismo que ya se está utilizando, para finalmente volver a comprobar el nivel.
Si posteriormente se observa que el automóvil sigue con los niveles bajos, el coche debe ser revisado por especialistas. Si el nivel es alto, un especialista debe retirar el sobrante para evitar daños mayores. En este sentido, Norauto hace hincapié en la importancia de sustituir el aceite cuando indica el propio fabricante. Se trata de una tarea más compleja. Además de cambiar el aceite, se debe sustituir el filtro de aceite y consultar el libro de mantenimiento para verificar cuándo se deben cambiar el resto de filtros (habitáculo, aire y combustible).
Localizado el depósito, basta con levantar el tapón y verter el líquido específico para limpiaparabrisas. Es importante no salirse para que no ensucie lo que hay alrededor. Posteriormente, hay que cerrar bien el tapón. Es importante rellenarlo con un producto específico, ya que hacerlo sólo con agua puede provocar que éste se congele. Además, limpian mejor y evitan la cal y el óxido.
En primer lugar, no todas las escobillas valen, por lo que hay que consultar el manual del vehículo para elegir aquellas más indicadas. Para hacer el cambio, basta con levantar el brazo del limpiaparabrisas y pulsar la pestaña para dejar libre los viejos. A continuación, basta con insertar los nuevos deslizando el brazo de metal hasta que quede encajado. Por último, hay que colocar el brazo en su sitio. En Norauto hay un buscador que ofrece un catálogo de opciones con sólo poner la matrícula, marca y modelo del vehículo.
En función del modelo puede ser más o menos difícil. En ocasiones, es necesario retirar completamente el faro para poder llevar a cabo esta operación. La compañía recomienda cambiar las luces halógenas por luces LED, las cuales tienen una mayor durabilidad y permiten ver mejor. Desde autocentros como Norauto ofrecen este tipo de bombillas para vehículos con lámparas H4 y H7. No se pueden montar en todos los modelos de coche. Aunque se irá aumentando el número de modelos compatibles, se debe consultar la idoneidad antes de hacerlo.
Al igual que en el caso de las lámparas, pueden variar mucho de un modelo a otro. Es importante adquirir las bombillas adecuadas y homologadas según el modelo de automóvil.
La batería es el corazón del coche, especialmente cuando cuenta con el sistema Strat-Stop, ya que suministra energía a todo el automóvil, desde el encendido hasta los sistemas de entretenimiento de abordo. La mayor presencia de tecnología “Start-stop” está haciendo que haya que tener especial precaución a la hora de cambiar este elemento. Se trata de baterías especiales, con más capacidad y más potentes. Si se descarga la batería de este tipo de coches, no se pueden conectar las pinzas a otro vehículo que no tenga el sistema Start-Stop. El propio sistema para conectar las pinzas es diferente.
Por otro lado, Norauto no recomienda que una persona no profesional cambie la batería, sobre todo cuando tiene el sistema Start-Stop. Para realizar un cambio correcto se debe utilizar un equipo de diagnosis electrónica y contar con unos conocimientos necesarios. Por este motivo, se aconseja acudir a mecánicos especializados.
En el caso de las baterías más habituales, también es necesario contar con guantes de goma. Todo el vehículo debe estar desconectado. Primero, hay que quitar el cable negro (signo – o letras NEG) y, a continuación, el borne positivo; es decir, el de color rojo (signo + o letras POS). Hay que quitar los tornillos que sujetan la batería y retirarla con cuidado. Hay que poner la batería con precaución, ajustarla, anclarla y volver a conectarla. Además, debe ser reciclada por ser altamente contaminante. Norauto cuenta con EasyBattery, un servicio de entrega e instalación de baterías a domicilio y/o en carretera en menos de dos horas.
Es recomendable comprobar las bujías cada 20.000 kilómetros o según indique el libro de mantenimiento del vehículo y cambiarlas cuando se observan microgrietas. Y es que se trata de una pieza sometida a mucho estrés. La compañía recuerda que genera 1.500 chispas por minuto al motor a una velocidad media de 3.000 rpm y soporta una temperatura de aproximadamente 2.500° C. Hay que utilizar una llave dinamométrica para apretar las bujías y asegurarse de aplicar el par de apriete correcto para evitar roturas.
Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.
“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.
Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.
Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.
Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.
La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.
La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.
El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín
En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.
Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.
Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.
La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).
La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.
Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.
La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.
El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.
Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.
Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.
El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)
El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)
Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras
Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga