Web Analytics
Cifras

Las ventas de turismos y todoterrenos cierran el primer cuatrimestre con un aumento del 7,8%

Con 92.000 unidades matriculadas, el mercado creció un 23,1% en abril, mes con más días hábiles de venta respecto al año pasado.
Matriculaciones turismos 2023

El mercado de turismos y todoterrenos creció un 23,1% en abril, con 92.000 unidades matriculadas. El fuerte crecimiento del mes pasado es consecuencia de que la Semana Santa de 2023 se celebró en abril de 2023, por lo que este año ha habido más días hábiles de venta. Del mismo modo, el mes pasado la caída en las ventas del 4,7% fue provocada porque marzo tuvo menos días hábiles que el mismo mes de 2023. Por ello, la suma de las ventas de marzo y abril fue de 186.840 unidades, un 7,2% más que el mismo periodo de 2023 y así se elimina el efecto estacional de la Semana Santa.

En el primer cuatrimestre de 2024, las matriculaciones acumulan 336.726 unidades, un 7,8% más que el mismo periodo del año anterior. Sin embargo, las ventas se sitúan todavía un 23% por debajo de los registros prepandemia de 2019, según el balance de Anfac, Faconauto y Ganvam.

Las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en abril se quedan en 118,9 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 0,2% inferior que la media de emisiones de los turismos nuevos vendidos en el mismo mes de 2023. En el total del año, se registra una media de 117,4 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 1,42% inferior.

A excepción de las ventas dirigidas a empresas, con un retroceso del 4,6%, el resto de los canales obtienen un fuerte crecimiento, empujando el resultado positivo del mes. Las ventas a particulares aumentan un 32,3% (37.548 unidades), al igual que el rent-a-car, con un fuerte crecimiento del 60,2% (25.237 unidades).

En cuanto a las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros, éstas logran un aumento del 47,6% en abril, con 15.696 unidades. En el primer cuatrimestre, se suman 53.350 nuevas matriculaciones, lo que supone un 19,5% más que el mismo periodo del año anterior. En las ventas por canales, todos obtienen un resultado positivo: las dirigidas a empresas son las que mayor crecimiento logran, con 70,8%, hasta las 2.588 unidades, mientras que los autónomos aumentan un 64,8% (2.562 unidades) y las empresas crecen un 39,4% (10.546 unidades).

Por su parte, las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses mantienen su buen ritmo y aumentan considerablemente las ventas. Se logra un crecimiento del 52,7% en abril, con 3.362 unidades, mientras que en el acumulado del año, se suman 12.488 unidades, con un incremento del 23%. Por tipo de vehículos, tanto industriales como autobuses y autocares aumentan en abril un 49,9% (2.882 nuevas unidades) y 72,7% (480 unidades), respectivamente.

DECLARACIONES

En opinión de Félix García, director de Comunicación y Marketing de Anfac, “si eliminamos el efecto de Semana Santa al sumar las ventas de marzo y abril, el mercado sube un 6,1%. Es un dato positivo. Pero, aunque los clientes han decidido seguir comprando más coches durante estos cuatro meses que en el mismo periodo del año pasado, las ventas de vehículos con enchufe no crecen en cuota e, incluso estamos por debajo de la alcanzada en 2023. Si miramos los datos del primer cuatrimestre, crecemos en torno al 7% lo que nos mantiene en la previsión de tratar de superar la barrera del millón de turismos vendidos en 2024. Si queremos rejuvenecer el parque, que ya supera los 14 años que antigüedad, y vender más vehículos de bajas y cero emisiones, es necesario superar ese listón para intentar atacar de nuevo el objetivo de 1,2 millones de ventas anuales”.

Por su parte, Raúl Morales, director de Comunicación de Faconauto, indica que “tras la caída del mercado en el mes de marzo, abril vuelve a la senda del crecimiento por un tema sobre todo estacional. El año pasado, la Semana Santa cayó en abril, hubo menos días de comercialización y este año hemos tenido un abril normal desde el punto de vista comercial, lo que tiene su reflejo en este incremento de las matriculaciones. También ha impactado de forma positiva el buen comportamiento del canal de empresas alquiladoras, que están preparando su campaña de verano, están aprovisionando vehículos y eso se ve también en la estadística. Peor noticia es el hecho de que las matriculaciones que hacen las empresas estén cayendo, una tendencia que estamos viendo desde primeros de año, y esto indica dudas, que no están renovando su flota, lo que nunca es buena noticia. Tampoco es una buena noticia el hecho de que la aportación al mercado del vehículo electrificado siga cayendo. Estamos en un 10% más o menos de penetración de mercado del vehículo eléctrico e híbrido enchufable, cuando el año pasado estábamos en un 11%. Esto quiere decir que, sin las políticas adecuadas, desgraciadamente en nuestro país no funcionará el vehículo electrificado como ocurre en otros países de nuestro entorno a los que tenemos que mirar si es que queremos cumplir con los objetivos de descarbonización que nos llegan desde la Unión Europea”.

Según Tania Puche, directora de Comunicación de Ganvam, “el mes pasado podemos decir que hemos tenido el calendario a favor. Hubo tres días hábiles más que en abril del año pasado por cómo cayó la Semana Santa y esta circunstancia ha contribuido a que las matriculaciones hayan registrado un notable crecimiento; si bien, no podemos perder de vista que todavía estamos más de un 20% por debajo de los niveles prepandemia. Teniendo en cuenta este efecto calendario, hay que destacar el crecimiento del canal de empresas alquiladoras, que siguen renovando flota a buen ritmo; y por propulsiones, el tirón de los vehículos híbridos no enchufables. Así las cosas, el acumulado del ejercicio mejora sensiblemente los registros del año pasado por estas fechas. Veremos cómo se comporta el mes próximo, pero podríamos alcanzar perfectamente el millón de unidades de turismos nuevos matriculados en 2024”.

Relacionado Las matriculaciones caen un 4,7% en marzo por el efecto de Semana Santa Las matriculaciones de vehículos electrificados crecen un 9% en abril

Hoy destacamos

Más noticias

Motortec 2025
Actualidad

Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.

Visitantes Diesel Technic Motortec 2025
VI

“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.

Home ANCERA Motortec
Actualidad

Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.

Pro service motortec
Empresas

Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.

Icer motortec galeria innovacion
Empresas

Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.

Vulco GRIPS Motortec
Redes y Talleres

La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.

Serca motortec stand
Empresas

La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.

Jimenezmana
Empresas

El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín

Unigom stand unigom
Empresas

En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.

BORG Rematec
Empresas

Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.

Brembo Beyond Greenance Kit
Producto

Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.

Michelin Grupo Carreras
VI

La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).

Faconauto auto shanghai
Actualidad

La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.

Norauto talleres
Empresas

Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.

Signus beca efe
Neumáticos reciclados

La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.

Recambios aicrag encuentro tarragona
Empresas

El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.

VT Batteries Motortec
Empresas

Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.

Comforp concurso motortec
Actualidad

Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.

Dogapartsref
Producto

El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)

Aumovio
Empresas

El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)

Warmup
Empresas

Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras

Euromaster carga coche electrico
Empresas

Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga

Buscar en Posventa

Síguenos