Suscríbete
Suscríbete
En el último número de la revista, pedimos a las 90 personas que componen el jurado de los premios “Personajes de la Posventa” que nos trasladasen sus dudas, cuestiones e inquietudes sobre el sector. Tras ello, buscamos quiénes nos las podrían contestar. Muchas de ellas se referían a la digitalización y la Inteligencia Artificial. Así que hablamos con José Luis Gata (Solera) sobre la implantación de la IA entre los distintos actores del mercado, de los beneficios en términos de eficiencia y rentabilidad y de las consecuencias que puede traer consigo. Y nos llevamos una idea clara: el reto es la digitalización. Digitalizar los procesos integrará al mismo tiempo la IA en nuestra actividad, ya que el propio software ya lleva aparejado este tipo de tecnología.
Lo primero de todo es definir qué es la Inteligencia Artificial. Entendemos por IA un conjunto de tecnologías capaces de razonar, aprender y actuar de forma similar a la inteligencia humana, pero que tiene que ser alimentada por datos y, por ello, tiene que tener siempre a una persona detrás. Son capaces de procesar muchísimos datos y devolverlos en tiempo y forma. Pero no es capaz de aprender la parte emocional, tan importante en nuestro mercado.
La inteligencia artificial y la automatización transforman el lugar de trabajo. Significan eficiencia y rentabilidad, por ejemplo, evitando las tareas repetitivas. Influye en casi todas las fases del proceso de reparación: cita previa con el cliente, recepción activa, presupuesto previo, reserva de recambios, planificación del taller y cierre de orden de reparación. Y ello supondrá, claro, la reconversión de numerosos perfiles profesionales.
Aspectos como la atención al cliente están cambiando mucho. Hay ya empresas en las que es la IA la que te responde igual que un humano. No sabes si estás hablando con una persona o una máquina.
En la recepción del vehículo, con unas fotografías -hay proyectos en los que incluso al pasar por un arco se escanea el coche- se confecciona automáticamente un presupuesto, se reservan los recambios y se genera la orden de reparación.
Y, por supuesto, en la diagnosis ya hay proyectos en los que los equipos no sólo identifican los códigos, sino que, además, te sugieren cuál es la avería, qué piezas hay que reparar o sustituir, etc. Es más, ya se están creando bases de datos acústicas con los ruidos de los vehículos para que el sistema pueda identificar averías simplemente por esos ruidos.
Sólo hay dos puntos donde esta automatización/inteligencia artificial no va a poder entrar. Y es en la reparación propiamente dicha (el operario es quien cambia la pieza, aunque sí le puede ayudar mucho en el diagnóstico) y en la entrega del vehículo al cliente, donde la interacción humana es fundamental. Eso sí, según se vaya produciendo la progresiva implantación del vehículo eléctrico, que tiene menos mecánica y más software (hemos hecho el cálculo y desaparecen 22.000 euros en piezas), la digitalización de este área también irá creciendo.
Lo que hay que tener en cuenta es que el taller necesita un tamaño mínimo para que esta digitalización le sea rentable. Cuanto más grande sea el taller, más digitalizado estará.
Puedes seguir leyendo la entrevista (y muchas más entrevistas y reportajes de actualidad) pinchando en este enlace.
Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.
Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.
El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.
Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.
La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático
Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche
Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.
BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.
Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.
La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.
Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.
Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros
La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance
Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.
Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.
La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia
Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.
El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes
Llevar las colchonetas o flotadores inflados en el asiento trasero del coche o colocar todos los objetos de forma aleatoria en el maletero, entre los más comunes según Norauto.
Una nueva web explica las ventajas de los neumáticos optimizados para la resistencia a la rodadura para vehículos comerciales: ayuda a ahorrar combustible, aumentar la eficiencia de la flota y mejorar la sostenibilidad
El fabricante ha lanzado en Estados Unidos y Canadá componentes térmicos Wagner, arrancadores y alternadores FP Diesel, sensores Wagner y suspensiones neumáticas Monroe