Suscríbete
Suscríbete
La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos (Ganvam) solicita a los partidos políticos que concurren a las Elecciones Europeas del próximo 9 de junio la puesta en marcha de “un marco comercial conocido, estable y de alta calidad normativa para garantizar la independencia económica de los distribuidores”.
Este es uno de los principales puntos de la agenda política que Ganvam ha articulado a través de la europea Cecra, de la que la asociación española es socia fundadora y miembro de su Junta Directiva, en un momento en el que, según la patronal, “los fabricantes están transformando las relaciones contractuales con sus redes de distribución hacia el modelo de agencia y la oferta china tiene cada vez más presencia en Europa”.
En este marco, el presidente de Ganvam, Raúl Palacios, sostiene la necesidad de “un entorno sólido y estable para que los distribuidores, como empresarios, podamos ejecutar con seguridad jurídica los planes de negocio. Dadas las inversiones que se nos exigen, no es aceptable bajo ningún concepto que las políticas comerciales cambien a golpe de circular en repetidas ocasiones durante el mismo mes. Defendemos una legítima rentabilidad y retorno a la inversión sin que se produzca una injusta transferencia de costes”.
Para Ganvam, el sector se encuentra en un momento de transformación del modelo de negocio en el que el empresario debe diversificar su actividad para, no sólo vender coches, sino servicios de movilidad basados en la conectividad y el pago por uso. En este sentido, la asociación valora que la 'Data Act' reconozca la soberanía digital del ciudadano, de tal forma que los usuarios puedan tener acceso a los datos que genere el vehículo conectado y compartirlos con quienes decidan (fabricantes, importadores, distribuidores,...); pero insiste en la necesidad de que el gobierno europeo ponga en marcha una legislación específica para la automoción que regule todos los términos técnicos.
“Esta norma específica, que la Comisión Europea se comprometió a tener lista en 2023, permitirá a los talleres independientes innovar en su propuesta de servicios y competir en igualdad de condiciones con los servicios ofrecidos por los talleres de marca, lo que garantizará la libre competencia y, por ende, mejores precios para los consumidores”, afirman desde Ganvam.
En relación a garantizar la rentabilidad de los talleres, la asociación española también recoge en su agenda política la necesidad de impulsar desde Bruselas la estrategia adecuada para, haciendo cumplir a los Estados miembros la normativa comunitaria de competencia, corregir las prácticas con las que las compañías de seguros lastran la actividad de los negocios posventa. En este sentido, el presidente de Ganvam afirma que “en un contexto inflacionista como el actual, las aseguradoras se han quedado muy por debajo de la subida de precio de mano de obra necesaria para asumir el incremento de costes”.
En el capítulo destinado a la defensa de los derechos de los consumidores, otra de las medidas recogidas por Ganvam tiene que ver con la transparencia en las operaciones de compra y venta de vehículos de ocasión. Para garantizar la trazabilidad del kilometraje, defienden que la manipulación del cuentakilómetros se reconozca como delito en todos los países de la UE y que se pongan en marcha inspecciones técnicas que incluyan el registro periódico de las lecturas de kilometraje, además de la integración de soluciones tecnológicas a prueba de manipulación.
Por otro lado, la agenda política europea de Ganvam pone el foco en la necesidad de articular medidas comunitarias orientadas a acreditar las nuevas competencias profesionales que el entorno digital y electrificado exige, así como a facilitar la captación de talento, máxime cuando la distribución se caracteriza por ofrecer empleo estable y de calidad.
La defensa de la neutralidad tecnológica para garantizar una transición ecológica justa en otro de los puntos que Ganvam pone sobre la mesa en Europa dentro del capítulo destinado a la sostenibilidad. En un contexto en el que la renta disponible dificulta la renovación del parque móvil, los ciudadanos necesitan estrategias que conviertan la movilidad cero y bajas emisiones en una opción asequible y accesible.
De esta forma, la entidad defiende la necesidad de convertir la renovación del parque móvil -y no sólo la electrificación- en piedra angular de la estrategia de descarbonización, lo que exige tener en cuenta al vehículo de ocasión de hasta cinco años, con independencia de la tecnología que lo propulse, como beneficiario de los planes de incentivo.
Según Palacios, “con los objetivos de descarbonización tan ambiciosos que tenemos, no nos podemos permitir que grandes capas de la población se queden fuera de la movilidad eficiente por motivos económicos. Acelerar la consecución de objetivos pasa por tener en marcha un enfoque tecnológico más diverso en el que tengan cabida todas las propulsiones de última generación y los combustibles sintéticos. Esto va de reducir emisiones no tecnologías”. De hecho, según datos de Ganvam, al ritmo actual, España alcanzará en 2030 un 33% de matriculaciones de vehículo electrificados, poniendo de manifiesto la necesidad de incorporar medidas aceleradoras para alcanzar la consecución de objetivos.
Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.
Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.
El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.
Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.
La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático
Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche
Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.
BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.
Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.
La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.
Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.
Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros
La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance
Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.
Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.
La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia
Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.
El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes
Llevar las colchonetas o flotadores inflados en el asiento trasero del coche o colocar todos los objetos de forma aleatoria en el maletero, entre los más comunes según Norauto.
Una nueva web explica las ventajas de los neumáticos optimizados para la resistencia a la rodadura para vehículos comerciales: ayuda a ahorrar combustible, aumentar la eficiencia de la flota y mejorar la sostenibilidad
El fabricante ha lanzado en Estados Unidos y Canadá componentes térmicos Wagner, arrancadores y alternadores FP Diesel, sensores Wagner y suspensiones neumáticas Monroe