Web Analytics
Carrocería y Pintura

La gestión eficiente y rentable del taller, a debate en el I Congreso Efiauto

Bajo el lema “¿Es viable el actual modelo en el mercado de la carrocería?”, en el encuentro se analizaron, en ponencias y mesas redondas, las claves del futuro del sector ante 240 asistentes.
Cogreso Efiauto apertura

Unos 240 asistentes se reunían, el pasado 7 de junio en Aranjuez, para asistir al primer Congreso independiente sobre eficiencia y rentabilidad en el sector de Automoción en el que, a través de ponencias y mesas de debate, se analizaron las claves del futuro del sector bajo el lema “¿Es viable el actual modelo en el mercado de la carrocería?”, ante talleres independientes y concesionarios, aseguradoras, distribuidores, peritos, centros de investigación, asociaciones sectoriales y prensa especializada, entre otros.

Efiauto congreso 3

La apertura del I Congreso Efiauto corrió a cargo de Miguel Campos, de Ergo Automotive Consulting, organizador del encuentro, quien destacó el gran poder de convocatoria que hizo que la jornada fuera todo un éxito. La inauguración institucional estuvo a cargo de la alcaldesa de Aranjuez, María José Martínez de la Fuente, quien hizo hincapié del papel esencial que la posventa supone para la economía nacional, señalando la electrificación, digitalización, formación y captación del talento, las ZBE o la sostenibilidad como “las ocupaciones y preocupaciones de este pujante sector”.

A continuación, Juan Antonio Ausín, director general de Aprotalleres, habló del papel de las asociaciones en el sector de la carrocería, haciendo hincapié en que los talleres deben alcanzar una rentabilidad del 10% para que el negocio sea viable económicamente (ver noticia aquí).

Modelo de negocio actual

La primera de las mesas redondas del Congreso de Efiauto versó sobre la situación actual del sector: modelo de negocio actual vs futuro, modelo de rentabilidad para el sector, sostenibilidad económica y rentabilidad en los talleres, contando con la aportación de fabricantes y proveedores de pintura, herramientas y maquinaria como partners que aportan rentabilidad a la cadena de valor.

Efiauto mesa redonda 2

Jesús Berruezo (SINNEK) destacó que el modelo actual de comercialización de los materiales de pintura está marcado por la cercanía y la demostración. “Se trata de estar siempre con el taller, invirtiendo en una red de distribución muy potente que sea capaz de estar al lado del profesional en su día a día, además de invertir en talento, en personas, en equipo”, señaló Berruezo, para quien “el mercado está cambiado y las marcas están lanzando innovaciones y nuevos productos en aras de aumentar la rentabilidad del taller”. En su opinión, falta un análisis profundo de las novedades del mercado para alcanzar esa ansiada mejora de la rentabilidad. Además, el experto de Sinnek cree necesario que el taller trabaje y se forme para conocer perfectamente los baremos y las herramientas de valoración.

Para Javier Arenas (BASF), el modelo de comercialización no puede ser otro que a través de los distribuidores, defendiendo que el taller debe ser libre de elegir la marca de pintura que quiera. “Contamos con una red de 40 distribuidores a nivel nacional que, junto con nuestros expertos y profesionales, damos el mejor servicio”. Respecto a los baremos, Arenas afirmó que “no son todo lo transparentes que quisiéramos en cuanto a que deberían definir una valoración de daños y no debería haber tanta diferencia entre unos y otros”. En su opinión, debería establecerse un baremo consensuado por todos los actores del mercado. “Ganaríamos más tiempo y transparencia”.

Por su parte, Víctor Guerra (Roberlo) cree que lo más importante es apoyar el negocio de cercanía, ayudando al taller a que elija un tipo de pintura que se adecúe a su necesidad y tipo de reparación. Pero también apostando por una gran inversión en la calidad del producto y el valor añadido que un proveedor puede aportar para dar rentabilidad al taller y garantizar su futuro, dentro de un mercado muy dinámico en el que ya han entrado nuevos players. En cuanto a los baremos, Guerra abogó por una mayor transparencia y objetividad en el proceso, así como mayor capacitación del taller en esta herramienta para dar una tranquilidad al sector que necesita en los próximos años.

Congreso efiauto

Desde el punto de vista de los fabricantes maquinaria, herramienta y recambio, Juan Goya (Colad/Finixa) señaló que no existen grandes cambios en los modelos de comercialización. Lo más importante, en su opinión, es aproximar los productos al taller y, para mejorar, se pueden hacer cambios para facilitar su trabajo, como modelos de facturación más actuales y coherentes que eviten facturas largas y complejas en productos como los anexos. “Ser eficientes significa ser rentables pero con los mismos recursos, incluso con menos. No se trata de trabajar más. Lo nuevo tiene que estar implementado por el taller desde arriba con un proceso transparente y sostenible”, afirmó.

Por su parte, Enric Lastra (PHIRA) habló de la creciente necesidad de la digitalización en los talleres y de la certificación para buscar el máximo de eficiencia y no cometer errores en el día a día de su trabajo. Para José María Sánchez (Mirka), “el valor y coste más grande que tiene el taller es el tiempo”, recomendando “las mejores herramientas y procesos y los más cortos para ahorrar tiempo y conseguir una mayor eficiencia”.

En opinión de Conchita Abellán (GYS), los talleres necesitan un distribuidor cercano y de confianza, que les dé facilidades de financiación, ahorro de tiempo y seguridad en la reparación. Pero el operario también tiene que estar bien formado, no sólo es una cuestión de tiempo. “Como proveedores, debemos impartir esa formación para sacar el máximo partido a nuestras herramientas”.

Efiauto mesa redonda 3

“Impacto de las horas y materiales de pintura en la rentabilidad del taller. Baremos y herramientas de valoración de pintura, peritos y cadena de valor” fue el título de la segunda mesa redonda del I Congreso Efiauto, en la que participaron Rafael Lorza (profesional independiente), Emilio Latorre (perito independiente), Luis Murias (DAT Ibérica) y Salvador París (ingeniero mecánico y perito tasador de automóviles). En esta tertulia se habló de baremos, “imprescindibles” según Rafael Lorza, siendo “el buen baremo aquel que tiene un uso adecuado, el que, además de tener un contenido técnico, tenga un retorno que indique si es rentable o no para el taller. El reto es medir y controlar la eficiencia”. También se abordó en el debate quién debe pagar el perito, si el taller o la aseguradora. Para Salvador París, “debería ser compartido por las partes para no tener intereses ni sesgos personales”.

Cuenta de explotación

La jornada se reanudó tras la comida con la tercera de las mesas redondas, dedicada a la “Cuenta de explotación de un taller de carrocería, optimización de costes, mix del siniestro y rentabilidad”. En ella, Isidro Leal (Colegio de Economistas) explicó qué es una cuenta de explotación y para qué se utiliza. “Se trata de un instrumento de medición de la rentabilidad interna de la empresa para ver dónde se producen los beneficios o quebrantos y oportunidades de inversión”.

Efiauto congreso 2

Para José Luis González Velázquez (Eleckai, concesionario Kia en Guadalajara), es necesario considerar qué es un gasto operativo en cada empresa y para eso están los profesionales especializados. “El Departamento de Administración es muy importante para tomar decisiones adecuadas en un negocio”. Y, para ello, es necesario el análisis perfecto de cada concepto de gasto. “Debe estar prohibido el concepto 'Varios' en una empresa”, apuntó.

Por su parte, Juan Antonio Ausín (Aprotalleres) señaló que la cuenta de explotación, junto con el control del coste salarial, es fundamental para saber qué rentabilidad tenemos o la que podemos obtener. “Hay que medir y controlar el dinero que ingresamos con el margen de la pintura, los materiales de recambio y la mano de obra”. Mientras tanto, Juan Sanguino (CSS) destacó la necesidad del desarrollo de herramientas de gestión que incorporen módulos que recojan todas las necesidades del taller. “De lo que se trata es de que alguien que no tenga conocimientos contables, pueda hacer un control del negocio de una manera fácil y sencilla. El objetivo es que, a final de mes, podamos analizar ese cuadro de mano y tomar necesidades informadas. Medir es fundamental y es necesario tener las herramientas adecuadas para poder hacerlo correctamente”.

La última de las mesas redondas versó sobre “Movilidad y sostenibilidad atendiendo a la rentabilidad de la cuenta de explotación de un taller de carrocería”, y en el debate participaron Carlos Salas (Leaseway), Carlos Eduardo (Enterprise), Manuel García (Nobe) y José Martín Castro (AER, Asociación Española de Renting). La jornada también contó con las intervenciones de Chema López (MSI), Martín Fernández (Amoeiro Rincón), Adrián Arellano Larrañaga (Nomade) y Miguel Campos (Ergo Automotive Consulting), que dieron paso a una cena para todos los asistentes al congreso.

Relacionado La gestión eficiente y rentable del taller, a debate en el I Congreso Efiauto Nace Efiauto: un congreso que quiere poner al taller de carrocería en el centro

Hoy destacamos

Más noticias

Motortec 2025
Actualidad

Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.

Visitantes Diesel Technic Motortec 2025
VI

“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.

Home ANCERA Motortec
Actualidad

Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.

Pro service motortec
Empresas

Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.

Icer motortec galeria innovacion
Empresas

Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.

Vulco GRIPS Motortec
Redes y Talleres

La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.

Serca motortec stand
Empresas

La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.

Jimenezmana
Empresas

El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín

Unigom stand unigom
Empresas

En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.

BORG Rematec
Empresas

Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.

Brembo Beyond Greenance Kit
Producto

Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.

Michelin Grupo Carreras
VI

La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).

Faconauto auto shanghai
Actualidad

La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.

Norauto talleres
Empresas

Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.

Signus beca efe
Neumáticos reciclados

La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.

Recambios aicrag encuentro tarragona
Empresas

El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.

VT Batteries Motortec
Empresas

Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.

Comforp concurso motortec
Actualidad

Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.

Dogapartsref
Producto

El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)

Aumovio
Empresas

El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)

Warmup
Empresas

Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras

Euromaster carga coche electrico
Empresas

Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga

Buscar en Posventa

Síguenos