Suscríbete
Suscríbete
El transporte por carretera supone el 18% de las emisiones globales de CO2. Contribuir a la resolución de ese problema ha puesto a la industria del automóvil, y a Valeo en particular, en la vía de la electrificación. Se estima que, en 2030, el 93% de todos los automóviles nuevos estarán electrificados y un tercio del parque automovilístico europeo estará compuesto por vehículos electrificados (eléctricos e híbridos). La transición a la electrificación será gradual y Valeo está bien preparada para abordar este cambio.
La transición a la electrificación del parque es compleja. Asistimos al aumento en la demanda de vehículos híbridos, mientras que el crecimiento del número de vehículos eléctricos se está desacelerando respecto a lo inicialmente previsto. Ahora mismo, conviven en nuestras carreteras distintos niveles de electrificación: sistemas que combinan pequeños motores eléctricos con motores de combustión interna (híbridos de 48V); sistemas de alto voltaje como 400 V y 800 V para híbridos completos, híbridos enchufables y vehículos eléctricos.
Valeo ha invitado a Posventa.info a conocer, de primera mano, su trabajo en la electrificación del automóvil, visitando su fábrica en Veszpren, Hungría, dónde hemos podido conocer en profundidad su trabajo.
Valeo ha apostado con fuerza por respaldar todos los niveles de electrificación, asegurando la preparación para cada fase de esta transición y, al mismo tiempo, ayudando a reducir las emisiones de CO2. En ese empeño trabaja efectivamente desde hace más de 20 años, Valeo ha introducido continuamente soluciones innovadoras para vehículos electrificados.
En 2004, Valeo creó el sistema iStARS, un alternador/arrancador por correa que optimiza la funcionalidad Stop-Start. En 2012, Valeo lanzó su generador de arranque por correa de 48 V (iBSG), que ofrece soluciones híbridas suaves que ofrecen mejoras de ahorro de combustible de hasta un 6 % en comparación con los sistemas de arranque y parada convencionales. En 2016, con la creación de la empresa conjunta Valeo Siemens eAutomotive (que se integrará por completo en 2022), Valeo consolidó aún más su liderazgo en sistemas de alto voltaje. Su cartera completa incluye motores eléctricos, cargadores de a bordo e inversores para vehículos eléctricos.
Actualmente, Valeo está trabajando, en colaboración con Renault, en la próxima generación de motores eléctricos "libres de tierras raras". En 2027, se fabricará en serie un motor de 200 kW, con un aumento del 30% en la densidad de potencia y una huella de carbono un 30% menor en comparación con los motores de imanes permanentes.
Hoy en día, un tercio de los vehículos en todo el mundo están equipados con sistemas eléctricos de Valeo, desde alternadores hasta sistemas de alto voltaje. La experiencia de Valeo también se extiende a las soluciones de gestión térmica, que son esenciales para los vehículos electrificados. Desde compresores eléctricos hasta sistemas de refrigeración de baterías y bombas de calor, estas tecnologías garantizan la seguridad, amplían la autonomía del vehículo y mantienen temperaturas de funcionamiento óptimas.
Valeo también integra soluciones de software a través del enfoque de vehículo definido por software, mejorando las sinergias entre la gestión térmica y los sistemas de tren motriz, una capacidad que pocos actores del mercado de bombas de calor inteligentes poseen.
Se espera que, para 2030, un tercio del parque automovilístico esté electrificado, y que el 21% contenga componentes de alta tensión. Surgirán nuevas tecnologías para respaldar el funcionamiento de los vehículos eléctricos, como los componentes de alta tensión y los sistemas de refrigeración de baterías. Estas innovaciones traerán nuevas oportunidades de negocio al mercado de posventa independiente (IAM), y los fabricantes de equipos originales como Valeo serán los primeros en ofrecer soluciones.
En la actualidad, Valeo ofrece una amplia gama de piezas de repuesto para vehículos eléctricos, que atienden las necesidades inmediatas de los talleres, con más de 6.000 componentes para el mantenimiento y la reparación de vehículos eléctricos e híbridos.
A corto plazo, la división de recambios de Valeo se centra en tres pasos clave en relación con el mercado de vehículos eléctricos: Ofrecer una gama de pastillas de freno de alto rendimiento diseñadas específicamente para vehículos eléctricos, así como piezas de mantenimiento esenciales para la gestión térmica y limpiaparabrisas para todo tipo de vehículos. Aumentar la oferta de piezas de alto voltaje, en particular para la gestión térmica de la batería y el tren motriz. Y ofrecer accesorios como cables de carga Ineez y cargadores móviles para garantizar una carga fiable del vehículo en cualquier condición.
Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.
Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.
El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.
Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.
La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático
Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche
Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.
BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.
Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.
La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.
Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.
Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros
La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance
Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.
Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.
La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia
Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.
El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes
Llevar las colchonetas o flotadores inflados en el asiento trasero del coche o colocar todos los objetos de forma aleatoria en el maletero, entre los más comunes según Norauto.
Una nueva web explica las ventajas de los neumáticos optimizados para la resistencia a la rodadura para vehículos comerciales: ayuda a ahorrar combustible, aumentar la eficiencia de la flota y mejorar la sostenibilidad
El fabricante ha lanzado en Estados Unidos y Canadá componentes térmicos Wagner, arrancadores y alternadores FP Diesel, sensores Wagner y suspensiones neumáticas Monroe