Suscríbete
Suscríbete
Los cursos de formación de Bilstein tienen alcance global y se celebran en países como China, la región DACH (Alemania, Austria y Suiza), Estados Unidos, Polonia, Hungría y Tailandia, entre otros destinos clave. Estas formaciones se ofrecen a través de socios internos y externos, y están dirigidas a talleres mecánicos y a equipos de ventas OE, diseñadores e ingenieros. Un ejemplo de éxito reciente es el trabajo de Jurij Krizhanivskyi, formador de Bilstein en Ucrania. Incluso en circunstancias adversas, los participantes continuaron su perfeccionamiento profesional, llegando a asistir a sesiones de formación en invierno en salas frías, equipados con anoraks.
Además de transmitir conocimientos técnicos, uno de los principales objetivos de estos cursos es motivar a los participantes a enfrentar los desafíos de la compleja tecnología de suspensión y aplicarla con destreza. Para lograrlo, el equipo de la Academia Bilstein colabora estrechamente con los departamentos de ventas, marketing y soporte técnico de la compañía, garantizando un enfoque integral y estratégico en su formación.
La historia de Bilstein Academy está marcada por su constante desarrollo y adaptación. Su director, Rainer Popiol, se unió a la academia en 2001, mientras que Dimitris Kouvaras, director global de formación, comenzó en Grecia en el año 2000, donde formó a más de 1.800 talleres y distribuidores. En ese mismo año, Bilstein lanzó su concepto de formación internacional, estableciendo un enfoque estratégico que incluyó la incorporación de formadores a tiempo completo. “Algunos de nuestros formadores son especialistas externos que imparten los cursos en su idioma local. Actualmente contamos con más de 50 formadores en plantilla, quienes han ganado gran reconocimiento en sus respectivos países”, afirma Popiol.
La pandemia del coronavirus en 2020 representó un desafío, pero también una oportunidad para innovar. Aunque el número de cursos presenciales disminuyó drásticamente, el equipo de Bilstein Academy respondió implementando un modelo de aprendizaje electrónico avanzado. Esto incluyó la instalación de nuevos sistemas en línea y la creación de materiales didácticos adaptados a este formato. Además, esta transición digital contribuyó a reducir la huella de carbono de Bilstein al disminuir la necesidad de desplazamientos por parte de los participantes.
El director de Bilstein Academy hace hincapié en esta combinación de formación digital y presencial, un enfoque híbrido que ha demostrado ser altamente efectivo. “Preparamos la base técnica digitalmente, de manera que luego podamos centrarnos en actividades prácticas durante las sesiones presenciales, como el montaje de resortes neumáticos”. En promedio, los cursos presenciales cuentan con entre 12 y 20 participantes, un formato que permite mantener la interacción personalizada. “El contacto cara a cara es crucial, ya que facilita responder preguntas espontáneas y fomenta un diálogo enriquecedor para todos”, añade Popiol.
Este año, el enfoque principal ha sido el módulo de suspensión neumática, con el objetivo de evitar errores pequeños pero críticos durante el montaje. Un ejemplo recurrente es la correcta identificación de las marcas en los resortes neumáticos, fundamentales para su instalación adecuada. Además, los formadores recopilan comentarios y preguntas de los participantes, utilizando esa retroalimentación para mejorar continuamente los contenidos y adaptarlos a las necesidades reales del sector.
“Hacemos menos 'formación centrada exclusivamente en la venta de productos' y más 'formación técnica'. Esto significa que profundizamos en los detalles de las tecnologías de Bilstein, compartimos nuestra 'perspectiva Bilstein' y ofrecemos formación práctica utilizando los propios sistemas de suspensión”, explica, por su parte, Dimitris Kouvaras.
Entre los participantes de estos cursos se encuentran perfiles muy diversos: desde maestros y aprendices hasta ingenieros especializados en pruebas, investigadores policiales en busca de conocimientos técnicos avanzados, miembros del Círculo Alemán de Conductores Deportivos (DSK), profesores y otros grupos especializados.
Tanto Dimitris Kouvaras como Rainer Popiol están en constante movimiento, llevando sus formaciones a distintos lugares. El director de formación resalta la importancia de mantener el interés de los participantes. “Una presentación con proyector no debe ser nunca aburrida o monótona. Por eso, contamos con herramientas prácticas como modelos funcionales de plexiglás, amortiguadores nuevos, así como piezas usadas y defectuosas. Estas ayudan a explicar de manera clara el desgaste y los daños. Nuestra filosofía es 'tocar para comprender', combinando aprendizaje teórico y práctico, tanto con la mente como con las manos”.
Representó a marcas como Purflux, Girling o TRW, Delphi, Turbomotor, Seinsa, RTS, AS o Brembo en Alicante y Albacete
La patronal barcelonesa rinde un homenaje especial a los talleres agremiados que este año cumplen 25 y 50 años de pertenencia.
El nuevo modelo combina las tecnologías ProgressiveTraction y VF-PFO con una nervadura central para ofrecer un extraordinario rendimiento y control tanto en labores agrícolas como sobre asfalto en operaciones de transporte
Puedes encontrar la entrevista completa en el último número de la revista Talleres en Comunicación (314)
Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.
Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.
El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.
Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.
La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático
Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche
Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.
BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.
Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.
La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.
Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.
Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros
La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance
Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.
Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.
La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia
Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.
El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes