Suscríbete
Suscríbete
La Comisión de Negocio Responsable de la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto) se ha reunido para celebrar su 5º aniversario y presentar el Plan de Acción para 2025. La jornada ha servido para analizar los logros y aprendizajes de estos cinco años, así como para compartir el enfoque que ha guiado este primer lustro y seguirá haciéndolo en 2025: avanzar en la integración de los aspectos ASG (Ambiental, Social y de Buen Gobierno), continuar construyendo conocimiento y engagement sectorial, y generar capacidades ante los retos del sector.
La hoja de ruta de este año estará articulada, entre otras líneas de acción, en torno al Portal de Impacto de Sostenibilidad, una herramienta desarrollada por Sernauto con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 y el trabajo de Conese y Sygris, con el objetivo de facilitar la gestión y la comunicación del desempeño ESG de las empresas del sector.
“Desde la creación de la Comisión en 2020, hemos crecido, hemos incorporado nuevos miembros y reforzado nuestra actividad con nuevas herramientas y recursos, siempre con la convicción de que la sostenibilidad requiere conocimiento y cooperación. El Portal de Impacto facilita a las empresas un sistema de gestión de información no financiera de primer nivel, muy práctico y útil pues te permite dar respuesta a necesidades de clientes y acceder también a un benchmarking sectorial. Animo a todas las empresas del sector a unirse a este proyecto que tantas ventajas ofrece”, explica Ernesto Barceló, presidente de la Comisión de Negocio Responsable de Sernauto.
El Portal de Impacto permite recopilar y acceder a una información de mayor calidad, trazabilidad y comparabilidad. Gracias a las novedades implementadas en los últimos meses, las empresas disponen ahora de un cuestionario simplificado (150 indicadores) de utilidad para pymes y tienen la posibilidad de consolidar información de diferentes plantas, geografías y/o países.
Entre las ventajas de unirse al Portal de Impacto, Sernauto destaca el ahorro de tiempo y recursos que supone contar con un sistema de gestión con indicadores ya definidos y múltiples funcionalidades (como la calculadora de huella de carbono), así como un benchmarking sectorial y ayuda a la hora de presentar la información para acceder a inversión sostenible y ayudas públicas.
“Nuestra misión es acompañar al sector en su progreso desde el cumplimiento normativo hasta la transformación del modelo de negocio. Es por ello por lo que hemos lanzado el Portal de Impacto, la primera herramienta sectorial de estas características, que es gratuita para las empresas del sector durante 2025”, señala Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de Sernauto.
Además de su uso interno, en 2025 el Portal de Impacto contará con una vista pública que agregará datos de alrededor de 20 indicadores, permitiendo que inversores, analistas, financiadores, medios de comunicación y otros públicos interesados puedan conocer el impacto real de los proveedores de automoción en el desarrollo sostenible.
Igualmente, el Plan de Acción 2025 contempla el fortalecimiento de la cadena de suministro de la automoción con el diseño de un plan de formación específico que facilite la generación de capacidades en todo tipo de empresas. También abordará el concepto de doble materialidad, una innovación clave de la nueva Directiva sobre Reporting de Sostenibilidad Corporativa (CSRD), que obliga a las empresas a considerar tanto sus impactos sobre las personas y el medio ambiente, como las implicaciones financieras de estos aspectos. La Comisión de Negocio Responsable acercará este concepto al día a día de las empresas del sector a través de sesiones formativas y de acompañamiento experto con un marco de referencia sectorial que sirva de guía.
En los próximos meses, Sernauto seguirá trabajando las alianzas estratégicas establecidas con la Asociación Europea de Proveedores de Automoción (Clepa), en la que la entidad española preside el Sustainability Strategy Task Force; Drive Sustainability, iniciativa europea que agrupa a importantes fabricantes de vehículos; y el Forum on Automotive Aftermarket Sustainability (FAAS), focalizado en la parte de recambios.
Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.
La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.
La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.
El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín
En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.
Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.
Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.
La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).
La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.
Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.
La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.
El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.
Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.
Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.
El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)
El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)
Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras
Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga
Los fallos en emisiones contaminantes, en alumbrado y señalización, y en ruedas y suspensión encabezan la lista de las principales causas de rechazo en la ITV madrileña en este periodo
El concurso, organizado por Carsmarobe durante el certamen con gran afluencia de público, repartió más de 10.000 euros en premios. Santiago Vicente (Alicante) y Alberto José Río (Teruel) completaron el podio
El taller, de nueva construcción, cuenta con 740 metros cuadrados de superficie interior entre zona de trabajo y oficinas
Se amplía el proyecto para mejorar la sostenibilidad en el cultivo de caucho natural de pequeños agricultores. Desde 2018, alrededor de 5.000 pequeños agricultores han participado en el proyecto en Indonesia, a los que se sumarán otros 1.000 hasta 2027