Web Analytics
Neumáticos reciclados

La AER advierte de la delicada situación del sector del recauchutado en España

Durante su Asamblea General, el presidente de la asociación, Salvador Pérez, marcó las directrices de trabajo para este año en defensa y promoción de un sector amenazado y abocado a su desaparición si no se toman medidas efectivas y reales
Salvadorperez

La Asociación Española del Recauchutado (AER) ha celebrado su Asamblea General. En ella, su presidente, Salvador Pérez, hizo un llamamiento a la Administración para el cumplimiento de lo legislado sobre las políticas europeas de economía circular. En su intervención, marcó las directrices de trabajo para este año en defensa y promoción de un sector amenazado y abocado a su desaparición si no se toman medidas efectivas y reales.

Pérez habló del esfuerzo realizado en 2024. “La realización de las jornadas de información para las ITV,s en Albacete, Madrid y Sevilla están solucionando por fin aquellos rechazos que sufríamos por mala interpretación de los reglamentos y la legislación que homologan y marcan la utilización de nuestro producto. Nuestra colaboración para la realización del estudio sobre la viabilidad de dotar al recauchutado de una etiqueta de eficiencia y comportamiento en mojado, resistencia a la rodadura y ruido, si bien es una de las acciones que en un futuro beneficiará la imagen de nuestro producto, a día de hoy sólo va a suponer un sobre costo en ensayos y documentación que no va a aportar grandes beneficios para nuestro producto, que solo se mueve por el precio”.

También se refirió a algunas reuniones en el ministerio “para denunciar el problema que tenemos con las importaciones de neumáticos asiáticos a precios imposibles de competir, han dado como fruto la prolongación durante cinco años más a los aranceles a las importaciones de neumáticos chinos en Europa”. “Todo esta muy bien y para nosotros todo son buenas palabras, pero los continuos incumplimientos sistemáticos a la hora de aplicar los porcentajes de reutilización marcados en el PENIR, la falta de soluciones y financiación para nuestro sector y la no promoción del neumático renovado, poniendo en valor a un sector que busca su subsistencia como recurso ecológico y aprovechamiento de los neumáticos, está agravando la crisis por la que atravesamos, y que hace que cada vez seamos menos plantas las que operemos en España”, comentó, añadiendo que las reuniones “en los comités de AENOR, las charlas sobre el recauchutado en jornadas y congresos, los artículos publicados hablando de las bonanzas del renovado y todos los esfuerzos para la defensa y promoción de nuestro sector no se ven reflejados en la realidad de nuestras empresas, que día a día pierden cuota de mercado y registran bajas cuotas de rentabilidad”.

Por ello, Salvador Pérez contactó con el Ministerio de Industria, dirigiendo una carta a la Secretaría de Estado de Industria, Rebeca Torró, trasladándole “nuestra profunda preocupación por la delicada situación que atraviesa el sector del recauchutado de neumáticos en España, una actividad clave tanto para la sostenibilidad ambiental como para el impulso de la Economía Circular del Neumático. Este sector, además de ofrecer una alternativa ecológica al uso indiscriminado de recursos, contribuye significativamente a la reducción de residuos y emisiones, pilares fundamentales de la política europea de Economía Circular”.

Además, en la citada misiva, enumeró diversos incumplimientos actuales:

  • Escasa promoción del sector. No existen campañas de sensibilización adecuadas para visibilizar las ventajas económicas y ambientales de los neumáticos renovados, tanto para los usuarios particulares como para las empresas públicas y privadas
     
  • Incumplimiento de los principios de la Economía Circular. Pese a los compromisos adquiridos por España en el marco de la política europea, los neumáticos renovados no están recibiendo el protagonismo que merecen como una solución alineada con la reutilización de recursos y la reducción de residuos
     
  • Desatención al Real Decreto sobre neumáticos fuera de uso (NFU). No se están alcanzando los porcentajes de reutilización establecidos en dicha normativa, comprometiendo así la sostenibilidad y el cumplimiento de los objetivos ambientales
     
  • Falta de integración en el ámbito público. Desde AER lamentan que los neumáticos recauchutados no sean utilizados en vehículos de titularidad pública, ni considerados en las licitaciones públicas, lo cual representa una oportunidad perdida para fomentar el sector desde la administración


Ante esta situación, Pérez solicitó al ministerio la consideración de varias propuestas para apoyar al sector:

  • Aplicación de un IVA reducido para los neumáticos renovados, de manera que se incentive su adopción frente a opciones menos sostenibles
     
  • Establecimiento de ayudas directas y beneficios fiscales para las empresas que se dedican al recauchutado, contribuyendo así a su competitividad y viabilidad económica
     
  • Fomento de políticas públicas que incluyan a los neumáticos renovados en las licitaciones y su implementación obligatoria en vehículos de titularidad pública, como una medida ejemplarizante


“El sector ya no esta para buenas palabras y promesa, si no para que se cumpla con lo legislado y se actúe con firmeza y valentía desde la administración, cumpliendo con los porcentajes de reutilización y las políticas medioambientales de Economía Circular que tanto se gustan en proclamar”, concluyó.

Hoy destacamos

Más noticias

Motortec 2025
Actualidad

Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.

Visitantes Diesel Technic Motortec 2025
VI

“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.

Home ANCERA Motortec
Actualidad

Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.

Pro service motortec
Empresas

Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.

Icer motortec galeria innovacion
Empresas

Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.

Vulco GRIPS Motortec
Redes y Talleres

La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.

Serca motortec stand
Empresas

La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.

Jimenezmana
Empresas

El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín

Unigom stand unigom
Empresas

En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.

BORG Rematec
Empresas

Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.

Brembo Beyond Greenance Kit
Producto

Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.

Michelin Grupo Carreras
VI

La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).

Faconauto auto shanghai
Actualidad

La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.

Norauto talleres
Empresas

Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.

Signus beca efe
Neumáticos reciclados

La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.

Recambios aicrag encuentro tarragona
Empresas

El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.

VT Batteries Motortec
Empresas

Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.

Comforp concurso motortec
Actualidad

Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.

Dogapartsref
Producto

El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)

Aumovio
Empresas

El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)

Warmup
Empresas

Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras

Euromaster carga coche electrico
Empresas

Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga

Buscar en Posventa

Síguenos