Suscríbete
Suscríbete
La 34ª edición del Congreso de Faconauto reunió, durante los días 5 y 6 de marzo, más de 2.100 congresistas y 980 concesionarios en el Palacio Municipal de Congresos de Ifema Madrid, que acogió un intenso programa de ponencias, mesas de debate y encuentros de networking bajo el lema #MovemosLaVida.
Faconauto 2025 ha servido como plataforma de análisis y reflexión sobre los retos y oportunidades que afronta la distribución del automóvil en un contexto de transformación. La movilidad sostenible, la digitalización y la transición energética fueron los temas centrales de una edición que reunió a representantes de todas las patronales sectoriales, partidos políticos, sindicatos, mundo empresarial y asociaciones empresariales, tanto nacionales como internacionales.
Además, más de 30 representantes de marcas fabricantes participaron activamente en las sesiones, aportando su visión sobre el presente y futuro de la industria. Junto a ellos, 74 empresas patrocinadoras respaldaron el evento, presentando sus últimas innovaciones en productos y servicios destinados a mejorar la operativa y la rentabilidad de los concesionarios.
El congreso contó también con 44 ponencias, abordando las tendencias clave que marcarán el futuro de la automoción, y con la participación de más de 50 ponentes, entre líderes de la industria, consultores, empresarios y directivos de marcas, además de moderadores y participantes en debates y mesas redondas.
La presidenta de Faconauto, Marta Blázquez, inauguró el congreso destacando el papel fundamental de los concesionarios, que tienen un impacto de más de 56.000 millones de euros sobre la economía española y suponen el 3,7 % del PIB español, según el informe elaborado por Atrevia. En su intervención, subrayó la necesidad de afrontar los desafíos del sector con una visión común y una estrategia coordinada. “Sin concesionarios, no hay sector”, afirmó Blázquez, apelando a la importancia de trabajar unidos para garantizar una transición ordenada y competitiva.
Asimismo, la presidenta apeló a la necesidad de que Europa reaccione y salga de su “adolescencia” para proteger el sector. En cuanto a España, Marta Blázquez también presentó la propuesta de Faconauto centrada en dos líneas de actuación: por un lado, la necesidad de impulsar un marco fiscal favorable a la electrificación, tanto para empresas como para particulares, como vía clave para acelerar la transición del parque móvil; y, por otro, la implementación de un plan de incentivos para la renovación del parque automovilístico, con criterios de emisiones, inspirado en modelos de ayudas como las aplicadas tras la dana.
El congreso también contó con la participación de figuras clave del ámbito político y empresarial. El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, destacó la urgencia de rejuvenecer el parque automovilístico español, cuya media de edad supera ya los 14,5 años, y defendió la aprobación de un Plan Renove coordinado con las comunidades autónomas, además de la necesidad de establecer un marco estable de ayudas para la compra de vehículos eléctricos.
La inauguración oficial contó con la presencia del presidente de Repsol, Antonio Brufau; el presidente de Anfac, Josep Maria Recasens; el director general de Sernauto, José Portilla, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu. Durante su intervención, Hereu valoró positivamente la publicación del Plan de Acción sobre Automoción por parte de la Comisión Europea, que introduce una mayor flexibilidad en la normativa CAFE. No obstante, recordó que esta propuesta aún debe ser aprobada en el Parlamento y el Consejo de la UE. Además, el ministro insistió en que Europa debe destinar más recursos a la compra de vehículos eléctricos, una medida que, por el momento, no ha sido incluida en la estrategia comunitaria.
Por su parte, el ex primer ministro de Italia, Enrico Letta, abordó la importancia de avanzar hacia una mayor integración industrial europea en el sector de la automoción para garantizar la competitividad y el empleo en el proceso de transición al coche eléctrico. Sin embargo, advirtió de que este cambio tendrá un coste elevado y que si no se gestiona adecuadamente y no se reparte equitativamente entre los distintos actores públicos y privados, podría derivar en tensiones y movilizaciones dentro del sector.
Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.
Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.
El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.
Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.
La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático
Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche
Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.
BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.
Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.
La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.
Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.
Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros
La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance
Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.
Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.
La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia
Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.
El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes
Llevar las colchonetas o flotadores inflados en el asiento trasero del coche o colocar todos los objetos de forma aleatoria en el maletero, entre los más comunes según Norauto.
Una nueva web explica las ventajas de los neumáticos optimizados para la resistencia a la rodadura para vehículos comerciales: ayuda a ahorrar combustible, aumentar la eficiencia de la flota y mejorar la sostenibilidad
El fabricante ha lanzado en Estados Unidos y Canadá componentes térmicos Wagner, arrancadores y alternadores FP Diesel, sensores Wagner y suspensiones neumáticas Monroe