Suscríbete
Suscríbete
El Grupo Bosch ha consolidado su compromiso con la sostenibilidad. En su informe de sostenibilidad 2024, la empresa presenta avances reales en reducción de emisiones, transición energética, circularidad, diversidad e impacto social. “En Bosch no sólo queremos crecer, sino hacerlo de forma responsable, minimizando nuestro impacto en el medio ambiente y generando valor para las personas”, afirma Stefan Hartung, presidente del Consejo de Administración.
Desde 2020, Bosch es neutra en carbono en sus más de 450 sedes en todo el mundo. Es decir, sus plantas y oficinas ya no generan emisiones netas gracias a cuatro pilares: aumento de la eficiencia energética, generación de su propia energía (a partir de fuentes renovables), compra de electricidad verde y, como último recurso, utilización de créditos de carbono para compensar las emisiones residuales de CO₂.
Así, en 2024, el 99,5 % de toda la electricidad utilizada por Bosch procedía de fuentes renovables y se generaron 197 GWh de energía verde en sus propias instalaciones, el equivalente al consumo de 60.000 hogares.
Además, Bosch ha conseguido reducir en cinco años 123 millones de toneladas de CO₂ en su cadena de valor, lo que equivale a las emisiones anuales de países como Bélgica. Con este avance, la compañía eleva su meta: recortar un 30% sus emisiones indirectas para 2030, independientemente de su crecimiento.
Bosch ha llevado a cabo más de 7.000 proyectos de eficiencia energética desde 2019, con un ahorro total de 1.144 GWh. Esto equivale al consumo de energía eléctrica de una ciudad como Valladolid durante todo un año.
Sólo en 2024 se activaron más de 1.100 nuevos proyectos, como el sistema de gestión inteligente de energía en su planta de Łódź (Polonia), que redujo un 31% el uso de calefacción. Además, Bosch ha destinado un presupuesto específico de 1.000 millones de euros hasta 2030 para seguir optimizando el uso de energía.
La estrategia de economía circular de Bosch va más allá del reciclaje. La compañía rediseña sus productos para que consuman menos materiales, se puedan reparar y tengan una segunda vida útil:
En zonas del mundo donde el agua escasea, Bosch ha reducido en un 28,5% su consumo, superando ya el objetivo marcado para 2025. En 2024, también disminuyó su volumen de aguas residuales, reforzando su compromiso con el medio ambiente. La compañía también aplica herramientas de análisis climático y biodiversidad en sus más de 450 centros para evaluar riesgos como sequías o tormentas y adaptar sus operaciones al contexto ambiental.
Bosch promueve una cultura basada en el respeto, la inclusión y el desarrollo de talento. En 2024, el 20,4% de los puestos directivos estaban ocupados por mujeres, con el objetivo de llegar al 25% en 2030. Además, la tasa de accidentes laborales disminuyó a 1,46 por millón de horas trabajadas, la más baja hasta la fecha.
En materia de derechos humanos, más del 80% de los proveedores directos han sido evaluados en sostenibilidad y cumplimiento de estándares sociales. Bosch realiza auditorías periódicas y aplica criterios estrictos de debida diligencia en toda su cadena de suministro.
La sostenibilidad también se vive desde dentro: desde 2014, más de 34.000 directivos han recibido formación específica, y cada año se celebran eventos globales como el World Tour of Sustainability, que en 2024 presentó más de 270 iniciativas de equipos locales. Los Sustainability Awards reconocen cada año los proyectos más innovadores en eficiencia energética, seguridad, producto sostenible y cultura corporativa.
Bosch considera esencial su papel como ciudadano corporativo. En 2024, destinó 25,8 millones de euros a causas sociales, incluyendo emergencias como las inundaciones en España, donde activó donaciones tanto a Cruz Roja como a ayuntamientos locales.
Además, la compañía mantiene fundaciones activas en India, Brasil, China, Rumanía, México y Estados Unidos, que apoyan programas educativos, ambientales y de cohesión social.
De cara al final de la década, Bosch ha definido una hoja de ruta con metas concretas que refuerzan su compromiso con una transformación empresarial sostenible y medible. Uno de los objetivos más ambiciosos es reducir en un 30% las emisiones indirectas de CO₂ (alcance 3), tomando como referencia el año 2018. Este recorte se aplicará a toda la cadena de valor, desde proveedores hasta el uso de productos por parte de los clientes.
En materia energética, Bosch se propone alcanzar los 400 GWh de energía renovable generada internamente en sus propias instalaciones, principalmente mediante paneles solares. Además, la compañía aspira a que el 100% de la electricidad que consume a nivel mundial provenga de fuentes renovables, consolidando así su liderazgo en transición energética.
Otro de los grandes enfoques será la eficiencia: Bosch prevé acumular un ahorro energético de 1,7 teravatios hora (TWh) entre 2019 y 2030, lo que equivale aproximadamente al consumo anual de más de medio millón de hogares.
En cuanto a los recursos naturales, la compañía se compromete a reducir en un 25% su consumo de agua en las regiones del mundo con mayor escasez hídrica. Al mismo tiempo, continuará reforzando sus estándares de salud y seguridad en el trabajo, con el objetivo de reducir la tasa de accidentes laborales a menos de 1,45 por cada millón de horas trabajadas.
La igualdad también es una prioridad: Bosch quiere que al menos el 25% de sus puestos directivos estén ocupados por mujeres en 2030. En la cadena de suministro, se evaluará al 100% de los proveedores considerados de riesgo en criterios de sostenibilidad y derechos humanos, garantizando el cumplimiento de altos estándares éticos.
Por último, la economía circular será transversal a todas las divisiones del grupo. Bosch continuará rediseñando productos, ampliando servicios de remanufacturado y fomentando la reutilización de materiales para reducir al máximo su huella ecológica.
Representó a marcas como Purflux, Girling o TRW, Delphi, Turbomotor, Seinsa, RTS, AS o Brembo en Alicante y Albacete
La patronal barcelonesa rinde un homenaje especial a los talleres agremiados que este año cumplen 25 y 50 años de pertenencia.
El nuevo modelo combina las tecnologías ProgressiveTraction y VF-PFO con una nervadura central para ofrecer un extraordinario rendimiento y control tanto en labores agrícolas como sobre asfalto en operaciones de transporte
Puedes encontrar la entrevista completa en el último número de la revista Talleres en Comunicación (314)
Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.
Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.
El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.
Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.
La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático
Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche
Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.
BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.
Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.
La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.
Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.
Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros
La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance
Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.
Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.
La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia
Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.
El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes