Suscríbete
Suscríbete
El Congreso Efiauto, sobre eficiencia y rentabilidad en el sector de automoción, ha celebrado su segunda edición el 10 de junio en la sede del COAM en Madrid bajo el lema “El cambio no puede esperar”. Tras la intervención de Juan Antonio Ausín (Aprotalleres), que ha realizado una panorámica sobre el sector de carrocería y pintura, la jornada ha acogido una mesa redonda sobre “Recambio OEM, IAM, Verde”, en la que han participado José Luis Gata (Solera), Pablo López (Cesvimap), Jesús Martínez (Delfin Grupo), Carlos Martín (Ancera), Juan Manuel García (KIA) y Miguel Ángel Cuerno (Aecar y Open).
José Luis Gata (Solera) abrió el diálogo afirmando que el recambio verde se lleva utilizando 40 años, destacando también la importancia de la trazabilidad de las piezas. En España, al igual que ya ocurre en Francia por normativa, se promoverá el uso de estas piezas ecológicas pero, en su opinión, “si en una reparación baja la factura por este recambio verde (con menor margen), los talleres deberían subir la mano de obra”.
Para Pablo López (Cesvimap), “si esa pieza ecológica está verificada y trazada, es un recambio de calidad”. Sin embargo, llamó la atención de que “no se pueden reparar piezas que tengan daños permanentes para no comprometer la seguridad del vehículo”. El taller es el que ofrece el recambio verde si es el usuario el que decide en función del precio que esté dispuesto a pagar, mientras que en el caso de la aseguradora, la opción sería el IAM.
Por su parte, Jesús Martínez (Delfin Grupo) señaló que los desguaces han dado un giro de 360 grados en los últimos años. En su opinión, el desguace debe crecer de manera sostenible porque es un buen apoyo tanto para el usuario como para los talleres, pero debe ser riguroso a la vez para no vender ningún recambio que tenga algún daño que comprometa tanto la seguridad activa como la pasiva. “Los desguaces todavía tenemos muy pocas piezas para poder vender (como centralitas o piezas electrónicas), por ello debemos estar preparados tecnológicamente para hacerlo. Tenemos un futuro muy prometedor”.
Desde el punto de vista de la sostenibilidad, Carlos Martín, secretario general de Ancera, señaló que desde la asociación entienden que la reparación en sí ya es sostenible. “Lo que tenemos que buscar es la sostenibilidad empresarial, cómo el taller puede gestionar mejor, hacer negocio y ser rentable, pero también el resto de actores del sector para buscar el equilibrio”. A nivel normativo, se está trabajando en el recambio verde, planteando ciertos incentivos para el usuario. “En Francia ya existe la obligación de que el taller ofrezca al usuario la opción del recambio verde para la reparación de su vehículo, pero el mercado no ha cambiado”, añadió Martín.
Juan Manuel García (KIA) ofreció el punto de vista del concesionario para hablar de la diferencia entre la rentabilidad entre el recambio OEM, IAM o verde. “Nosotros, como fabricantes, trabajamos casi de manera exclusiva con el recambio OEM, que es 100% compatible con el vehículo, lo que no quiere decir que también se pueda montar en el vehículo recambio IAM o verde. En cuanto al montaje, en el OEM tenemos los manuales de taller y contamos con técnicos formados para montar cada pieza”.
Por otro lado, Miguel Ángel Cuerno (Aecar y Open) explicó que el sector se ha ido regulando a lo largo de los años con el Reglamento específico para el Automóvil. “Se ha generado una libertad de mercado que nos favorece a todos y cuando ocurre esto, el sector se transforma. Aparecen, además, operadores distintos para la reparación, como el renting que arrastra a bancos y financieras, segmento en el que cada vez más trabajan las redes de talleres, con nuevas condiciones. “Con las aseguradoras pasa lo mismo, con condiciones impuestas y un sólo operador que lo controla todo”. En opinión de Cuerno, “todos estos cambios que dan modernidad y con operadores que entran con fuerza necesitan participación, diálogo y colaboración entre los talleres, el sector más fuerte de la posventa, así como una única voz a través de las asociaciones”.
Compensator defiende a los talleres frente a las prácticas injustas de las aseguradoras. “La aseguradora puede tratar de imponerse sobre el taller: impiden que se preste algún servicio, presionan para reducir costes, tratan de imponer los materiales o piezas a utilizar, no respetan la profesionalidad y diligencia en la reparación del taller. Este abuso afecta a la reputación del taller, a la satisfacción de su cliente y al normal funcionamiento de su actividad”, aseguró su director Felipe Viso Castel.
“¿Qué pasa si no hacemos nada? Perdemos autoridad y credibilidad, pero también margen y dinero, y lo más importante: el asegurado pierde su derecho a una reparación digna, justa y segura”. Según explicó el ponente, en Compensator se dedican a defender talleres contra este tipo de prácticas. “Nuestro objetivo es que el taller esté en igualdad de condiciones con respecto a las aseguradoras, ayudando a defender el precio justo de la mano de obra y protegiendo el derecho a reparar con calidad”, aseguró el director de la empresa, que defiende los vehículos siniestros totales (qué muchas veces son reparables), el cobro de los vehículos de sustitución, las reparaciones profesionales (no de bajo coste) y los intereses legítimos del cliente y del taller.
Dentro de su estrategia de trabajo, en Compensator, con más de 17 años de experiencia, realiza un estudio de viabilidad gratuito para, posteriormente, optar por una reclamación amistosa, lo óptimo para la resolución de conflictos sin acudir a los tribunales, y, en caso necesario, presentar una reclamación jurídica (demanda ante los tribunales).
Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.
Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.
El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.
Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.
La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático
Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche
Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.
BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.
Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.
La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.
Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.
Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros
La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance
Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.
Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.
La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia
Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.
El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes
Llevar las colchonetas o flotadores inflados en el asiento trasero del coche o colocar todos los objetos de forma aleatoria en el maletero, entre los más comunes según Norauto.
Una nueva web explica las ventajas de los neumáticos optimizados para la resistencia a la rodadura para vehículos comerciales: ayuda a ahorrar combustible, aumentar la eficiencia de la flota y mejorar la sostenibilidad
El fabricante ha lanzado en Estados Unidos y Canadá componentes térmicos Wagner, arrancadores y alternadores FP Diesel, sensores Wagner y suspensiones neumáticas Monroe