Suscríbete
Suscríbete
El periodo vacacional de verano suele condicionar el mercado con un volumen de ventas menor que el resto de los meses; sin embargo, las matriculaciones de este agosto consiguen mejorar levemente las ventas del año anterior que apenas se situaron por encima de las 50.000 unidades. Así, las ventas de turismos y todoterrenos crecieron un 7,8% en agosto, con un total de 55.957 unidades, mientras que en el conjunto del año, el mercado nacional ya suma 642.580 unidades, un 20,5% más que el año anterior.
Según el balance de Anfac, Faconauto y Ganvam, se trata de “un buen dato, pero no hay que olvidar que venimos de un ejercicio 2022 en el que sólo se vendieron 814.000 turismos y que, con los datos de enero a agosto de este año, el mercado se sitúa todavía un 27% por debajo de las cifras previas a la pandemia, registradas en 2019”.
Las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en agosto se quedan en 116 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 5% inferior que la media de emisiones de los turismos nuevos vendidos en el mismo mes de 2022. Entre enero y agosto, las emisiones se sitúan en 118,3 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 2,4% menos que el mismo periodo del año anterior.
El crecimiento registrado en agosto viene impulsado, sobre todo, por las ventas a particulares y empresas, canales que registran un aumento del 19,5% (29.823 unidades) y del 5,7% (22.945 unidades), respectivamente. Por su parte, el mercado dirigido al canal de alquiladores sufre un descenso del 39,2% (3.189 unidades), debido a que las alquiladoras realizan sus compras en los meses previos a la campaña turística del verano.
Respecto a las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros, éstas se reducen un 1,2% en agosto, con 8.931 unidades, mientras que en el acumulado del año se han vendido un total de 93.703 vehículos, lo que supone un aumento del 21,2%. Por canales, sólo las ventas dirigidas a empresas logran crecer, con un incremento del 15,7% respecto al mismo periodo del año anterior, mientras los autónomos y las alquiladoras se redujeron en un 26% y un 30,5%, respectivamente.
Por su parte, las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses mantienen su tendencia al alza y logran en agosto un fuerte crecimiento del 87,8%, hasta las 2.643 unidades. En el total del año, se suman 20.710 unidades, que representan un aumento del 30,8% respecto a 2022. Por tipología, los vehículos industriales registran 2.535 nuevas ventas, mejorando un 93,4% en agosto. De igual manera, las ventas de autobuses, autocares y microbuses crecen un 19,6%, con 128 unidades matriculadas.
Félix García, director de Comunicación y Marketing de Anfac, explica que “agosto cierra en positivo, aunque su volumen no es elevado al ser mes vacacional por excelencia. En todos los meses de 2023 se han superado las cifras del año pasado. Siendo un buen dato no debemos caer en el conformismo, dado que venimos de un 2022 en el que se vendieron solo 814.000 turismos. Y no olvidemos que el mercado todavía se sitúa más de un 25% por debajo que en 2019. El mercado crece en lo que va de año a un ritmo de doble dígito, pero en los últimos meses los crecimientos han sido menores. Esto nos lleva a pensar que la inflación, los elevados tipos de interés y la incertidumbre por no tener Gobierno pueden ralentizar las compras en el último trimestre del año y poner en peligro alcanzar la previsión de 950.000 que tenemos para todo el ejercicio. Con un mercado por debajo del millón de unidades, es difícil renovar el parque móvil que supera los 14 años de antigüedad”.
Para Raúl Morales, director de Comunicación de Faconauto, “agosto se ha apuntado un nuevo mes de crecimiento en las matriculaciones de vehículos en nuestro país y ya son ocho consecutivos, gracias en gran medida al buen comportamiento del canal de particulares que ha acaparado el 50% de todas las ventas. Esto ha sido en detrimento del comportamiento que ha tenido el canal de empresas y el canal de empresas alquiladoras de vehículos, que venían impulsado el mercado en nuestro país, pero que en el mes de agosto se han comportado peor, incluso cayendo. De las matriculaciones de vehículos del mes de agosto hay que destacar el buen comportamiento de los vehículos eléctricos que incrementan un 150% sus matriculaciones, pero haciendo una puntualización, y es que el 50% de esas matriculaciones corresponde a empresas. La asignatura pendiente en nuestro país es que los particulares compren más vehículos eléctricos y por eso nos parece esencial que haya una continuidad en el Plan MOVES. El Plan MOVES III finaliza el 31 de diciembre y la actual interinidad del Gobierno o un retraso en la formación de un nuevo Ejecutivo puede comprometer la renovación de este plan, lo que conllevaría seguramente un parón en las ventas de vehículos eléctricos que no nos podemos permitir”.
Según Tania Puche, directora de Comunicación de Ganvam, “lo destacable del comportamiento de las matriculaciones de vehículos en agosto es que se mantiene el signo positivo que venimos marcando a lo largo de todo 2023 y, aunque no podemos perder de vista que seguimos alrededor de un 25% por debajo de los niveles prepandemia, son ya ocho meses seguidos de crecimientos. En términos generales, agosto suele ser un mes de menores ventas por el periodo vacacional y esto explica también que las empresas alquiladoras -que han estado renovando flota de manera muy intensa estos meses atrás para dar respuesta a la demanda- hayan frenado sus compras en verano. De cara a los próximos meses es importante que el mercado siga al alza y no se debilite. De ahí, la necesidad de alcanzar estabilidad política cuanto antes, ya que el nuevo Gobierno debe poner en marcha las medidas necesarias para recuperar un mercado que en 2023 va a cerrar por debajo del millón de unidades por cuarto año consecutivo”.
Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.
Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.
El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.
Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.
La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático
Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche
Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.
BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.
Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.
La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.
Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.
Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros
La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance
Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.
Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.
La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia
Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.
El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes
Llevar las colchonetas o flotadores inflados en el asiento trasero del coche o colocar todos los objetos de forma aleatoria en el maletero, entre los más comunes según Norauto.
Una nueva web explica las ventajas de los neumáticos optimizados para la resistencia a la rodadura para vehículos comerciales: ayuda a ahorrar combustible, aumentar la eficiencia de la flota y mejorar la sostenibilidad
El fabricante ha lanzado en Estados Unidos y Canadá componentes térmicos Wagner, arrancadores y alternadores FP Diesel, sensores Wagner y suspensiones neumáticas Monroe
Con interesantes entrevistas y reportajes y amplios mostradores de priducto, entre otros contenidos