Suscríbete
Suscríbete
Los talleres de reparación de vehículo industrial cierran 2023 con un incremento de la facturación por los servicios que prestan tanto a transportistas autónomos como a flotas, pero esa mejora de las ventas no va acompañada de un aumento de la rentabilidad. De hecho, las dificultades para captar y retener trabajadores cualificados, así como las inversiones que están realizando para avanzar en la digitalización de sus negocios y en la adquisición de los conocimientos y maquinaria necesarios para realizar el mantenimiento de camiones y autobuses cada vez más electrificados, conectados y automatizados, está erosionando su margen comercial y resultado económico.
Esta es la principal conclusión de la reciente mesa redonda “Realidad y desafíos de la posventa de V.I.”, que contó con la participación de representantes de Cetraa, Conepa, Faconauto y Aervi, bajo la organización del Club de la Posventa del Vehículo Industrial, que integra a más de cuarenta y cinco empresas e instituciones especializadas en el aftermarket del camión y el autobús, con la colaboración de Motortec, el Salón de la Posventa de Automoción promovido por Ifema.
Moderada por Raúl González, consultor de MP3 Automoción, participaron en el coloquio Antonio Atiénzar, presidente de la Comisión de Vehículo Industrial de la Confederación Española de Talleres (Cetraa); Ána Ávila, directora corporativa de la Federación Española de Empresarios de Talleres de Automoción (Conepa); Pilar Fernández, presidenta de la División de Vehículo Industrial de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto); y Carlos Martín, secretario general de la Asociación Española de la Posventa del Vehículo Industrial (Aervi).
La escasez de personal y la falta de rentabilidad fueron las dos ideas centrales en torno a las que giró un encuentro donde se puso de manifiesto la rivalidad existente entre los servicios oficiales del concesionario y los talleres independientes. Pero, también, su complementariedad por cuanto los talleres independientes son compradores de recambio del constructor a los concesionarios y suelen beneficiarse del importante parque de vehículos flotista que, al finalizar la garantía o los contratos de mantenimiento, salen de nuevo al mercado como vehículos de ocasión.
Los representantes asociativos del taller independiente insistieron en la necesidad de que la legislación facilite el acceso de los reparadores multimarca a recursos fundamentales para intervenir sobre los vehículos más modernos, como el acceso al dato y a la formación e información técnica. Igualmente, pusieron el acento en lo complicado que le está resultando al taller independiente conseguir una rentabilidad adecuada a pesar de mejorar su facturación respecto al año anterior, debido a las importantes inversiones que tiene que hacer para avanzar en su transformación digital y adquirir los conocimientos y maquinaria necesarios para trabajar sobre los nuevos vehículos que salen al mercado. En este sentido, se destacó también que la creciente presión normativa sobre los talleres no sólo es motivo de preocupación por las dificultades que tienen este tipo de empresas, de tamaño reducido, para alinearse con ellas, sino porque casi siempre constituyen costes añadidos.
Por último, tanto Antonio Atiénzar, de Cetraa, como Ána Ávila, de Conepa, destacaron el espíritu de superación y resiliencia del taller independiente y se mostraron convencidos de que, gracias al mismo y con ayuda de otros actores de la cadena de valor como redes de talleres y distribuidores y fabricantes de recambio, los reparadores multimarca conseguirán adaptarse a los desafíos de la reparación de los vehículos de la nueva movilidad del transporte de mercancías y pasajeros, incluido el reto del auge del cliente flotista frente al transportista autónomo. Y mandaron un último recado a las Administraciones Públicas: que se les tenga más en cuenta en los foros donde se define el futuro y las estrategias de movilidad y descarbonización.
Como ya sucediera en las anteriores mesas redondas con las asociaciones más representativas de la posventa del vehículo industrial en nuestro país, Pilar Fernández, de Faconauto, destacó las ventajas competitivas de los servicios oficiales del concesionario en razón de su relación directa con los fabricantes de vehículos. Explicó que los concesionarios llevan años invirtiendo en la formación adecuada para poder reparar los nuevos vehículos cada vez más electrificados que llegan al mercado, además de analizar la evolución del mercado del transporte con el auge de las flotas frente a los autónomos, ya que mejora el posicionamiento competitivo de los reparadores oficiales.
La portavoz de los concesionarios realizó, igualmente, un balance positivo del desempeño de estas empresas durante 2023, tanto en el área de ventas como de posventa, pero alertó de que son muchas las incertidumbres para 2024 y que sus representados tienes que ser más y mejor gestores que nunca, optimizando procesos y estando pendientes de eventuales impagos.
Carlos Martín, secretario general de Aervi, destacó el estupendo ejercicio 2023 que están teniendo los distribuidores de recambios, matizando que empezó mejor (con crecimientos de la facturación bruta del 14% en el primer tramo del año) y que va a terminar algo más moderado, en torno al 8% anual, por la ralentización del sector del transporte al pasar de los meses y el incremento de sus costes. En cuanto a la competitividad del canal independiente, Martín subrayó que lo que éste necesita es igualdad de condiciones y acceder a los recursos necesarios para poder competir porque, en base a eso, luego estará el distribuidor de recambio o el fabricante para hacer sentir al taller independiente que no está solo. Hablaríamos fundamentalmente de acceso a la formación e información técnica. El resto, lo regulará el mercado. A su juicio, el taller independiente está perfectamente capacitado para adaptarse y competir como ha hecho durante años.
En cuanto la distribución de recambios, Carlos Martín animó a los empresarios a trabajar en la rentabilidad de sus negocios y en la gestión de procesos, así como a invertir en formación y en tecnología. También invitó al sector a confiar en sus asociaciones y provechar sus servicios, además de pedir para el año 2024 mayor certidumbre a todos lo niveles: política, económica y empresarial. Sus últimas palabras fueron para las Administraciones Públicas y el legislador, animándoles a regular los mercados pensando en los consumidores y el mantenimiento del tejido empresarial del transporte y de la posventa, con estrategias claras que transmitan certidumbre a medio y largo plazo.
Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.
Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.
El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.
Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.
La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático
Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche
Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.
BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.
Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.
La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.
Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.
Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros
La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance
Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.
Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.
La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia
Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.
El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes
Llevar las colchonetas o flotadores inflados en el asiento trasero del coche o colocar todos los objetos de forma aleatoria en el maletero, entre los más comunes según Norauto.
Una nueva web explica las ventajas de los neumáticos optimizados para la resistencia a la rodadura para vehículos comerciales: ayuda a ahorrar combustible, aumentar la eficiencia de la flota y mejorar la sostenibilidad
El fabricante ha lanzado en Estados Unidos y Canadá componentes térmicos Wagner, arrancadores y alternadores FP Diesel, sensores Wagner y suspensiones neumáticas Monroe