Suscríbete
Suscríbete
Serca ya anunciaba el año pasado que desarrollaría la primera Memoria de Sostenibilidad del grupo tras la contratación de Javier Lorenzo y durante la celebración de su último Congreso en Valencia. Este proyecto es ya una realidad, de forma que el Grupo se adelanta a la futura legislación con el desarrollo, cumplimiento y presentación oficial de este informe anual de 2023, que refleja el histórico de actividad del grupo en materia ESG (Environmental, Social and Governance).
Desde el equipo del Comité de Sostenibilidad Serca, formado por Aranca Negru, el propio Javier Lorenzo y Raquel Donaire, se ha realizado una labor que da continuidad a la preocupación en materia de sostenibilidad en el sector de la posventa de automoción, que vio la luz con la llegada de Veturilo 4.0. De hecho, en el evento “Connect” celebrado en Valencia en 2021, Lluís Tarrés, director general de Serca, ya anunciaba la necesidad de analizar la actividad del Grupo y su impacto en el entorno, tanto social como medioambiental.
La Memoria ESG 2023 de Serca se abre contextualizando la actividad del Grupo Serca a lo largo de su historia, desde sus inicios, destacando los hitos más relevantes dentro del sector, y su evolución a lo largo del tiempo. A continuación, el documento profundiza en los siguientes bloques en el compromiso que Serca ha mantenido con sus acciones y proyectos a lo largo del pasado año, en cuanto a lo medioambiental, lo social y la sostenibilidad.
En este sentido, el Grupo destaca 2023 como un año cargado de proyectos en materia de ESG, previendo que la tendencia en los próximos años es “seguir logrando el equilibrio y el crecimiento de negocio sobre un panorama cada vez más exigente, en el que el respeto y el compromiso por el entorno y las personas es algo primordial”.
“En la estrategia del grupo existe una preocupación, tan real como necesaria, de continuar construyendo y desarrollando su actividad desde todos los departamentos en torno a una visión de futuro, haciendo camino hacia la distribución sostenible, que va de la mano ímplicitamente con el cumplimiento de sus valores y principios ESG”, afirman desde Serca, cuya misión va ligada a un contexto de actuación en el que se construyen relaciones duraderas con los diferentes actores del sector, que siguen un camino alineado con los valores y compromiso del grupo.
El fin último para el Grupo Serca es tratar de lograr un sector cada vez más consciente de la importancia de dar lugar a la sostenibilidad dentro de los planes de negocio. “Ya no sólo debemos ponerlo en marcha por el cumplimiento del buen hacer, sino porque realmente supone una ventaja diferencial dentro del mercado y, sin duda, supone una estrategia rentable para cualquier negocio. Promoviendo la economía circular, el producto sostenible, la reducción y gestión de residuos, el aprovechamiento de materias y recursos,... Son muchas las acciones que podemos poner en marcha desde la posventa para lograr la supervivencia del sector. Posiblemente todos aquellos que se alejen de este prisma acabarán desapareciendo forzosamente del mercado. Nos encontramos en un punto de no retorno en el que, o nos adaptamos al medio cambiante, o sencillamente las necesidades evolutivas nos llevarán a la extinción”.
La Memoria ESG 2023 del Grupo Serca se puede descargar en el siguiente enlace.
Esther Bratos, Sandra Valero y Paula Martín, tres pioneras alumnas graduadas en la tercera edición de la Escuela de Jóvenes Mecánicos, cuentan su experiencia formativa en el último episodio de su podcast.
Ubicado en Sant Boi de Llobregat (Barcelona), cerca del aeropuerto, opera en tándem con el centro Feu Vert de El Prat y ya da servicio a grandes clientes del sector de la movilidad
Más de 2.000 profesionales volverán a reunirse en el Palacio Municipal - Ifema Madrid poniendo el foco esta vez en la libertad de elección, en un momento de transformación para el cliente y para el concesionario.
El salitre se deposita sobre la carrocería sin necesidad de que el coche toque el agua. Una vez allí, puede acelerar la oxidación, especialmente si hay pequeñas imperfecciones, arañazos o zonas donde la pintura está desgastada
El acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea establece un arancel del 15% a las exportaciones europeas, incluidos los componentes de automoción, a lo que hay que sumar el 50% que se mantiene para el aluminio, el acero y el cobre.
De acuerdo con datos de Aema-ITV, las estaciones de ITV de la Comunidad de Madrid realizaron más de 629.000 inspecciones entre abril y junio de este año
Refactory Valladolid complementa la labor de Refactory Sevilla y amplía la capacidad de reacondicionamiento de vehículos de las marcas de Renault Group: Renault, Dacia y Alpine
Entre otras, nuevos kits PRO para la sustitución de correas, la herramienta BiO para motores PSA, Opel y Toyota, la ampliación de la gama de suspensión y nuevas bombas de agua auxiliares eléctricas.
Propietarios de vehículos eléctricos de la marca se enfrentan al dilema de la degradación de la batería, un problema que puede llevar a su reemplazo total, con costes que rondan los 13.000 euros.
Elefante Azul, perteneciente a la compañía, apoyará a la Fundación Cruyff con servicios para su flota institucional hasta junio de 2026.
Los volúmenes se redujeron un 6,1%, debido principalmente a las actividades de primeros equipos (OE) en mercados que siguen muy deprimidos, especialmente en los segmentos de camiones, agricultura e infraestructuras
En el séptimo episodio del podcast, el gerente del taller barcelonés APT Performance explica a Sergi Guardeño, de GTI Academy, su experiencia, sus desafíos y las lecciones aprendidas a lo largo de su carrera.
La Confederación Española mantiene una reunión con el Ministerio de Industria para abordar la futura normativa de ITV de ámbito europeo y el acceso a la información técnica.
La federación tinerfeña lanza la segunda edición del proyecto Industria Verde, que ofrece asesoramiento ambiental gratuito a empresas del sector industrial.
La Alianza por la Competitividad de la Industria Española cree que permitirá aumentar la productividad logística y reducir costes en el transporte de mercancías, al tiempo que mejora la sostenibilidad.
Según el último informe anual del sector elaborado por el Club de la Posventa del Vehículo Industrial referido a los últimos doce meses
Gracias a su fórmula dermatológicamente probada, este producto, con aroma a lavanda, no contiene disolventes ni fosfatos, respetando la piel y las normativas europeas sobre sostenibilidad.
Cubre todos los componentes del vehículo durante un periodo de hasta 7 años o 150.000 kilómetros, además de una garantía de 12 años sin límite de kilómetros frente a perforación por corrosión, aplicable a la carrocería y de 8 años o 160.000 kilómetros para el tren de potencia eléctrico
Genuine Parts Company creció un 3,4%, mientras que los ingresos de LKQ descendieron un 1,9% en este período
A través de la renovación por tres temporadas, BKT será el Partner Oficial de Neumáticos de LALIGA en Europa y Latinoamérica. Además, el fabricante firma una alianza con la RFEF para reforzar su comprmiso con el deporte.
Ariauto y Faconauto se reúnen con el Gobierno regional para analizar la evolución del mercado y valorar los resultados del Programa VER (Vehículo Eficiente y Renovado).
Los técnicos emplean el software de diagnóstico de la marca y su proceso específico para la recalibración de las cámaras de los sistemas ADAS.