Web Analytics
Actualidad

El Gobierno confirma dos nuevos PERTES VEC para la industria de la movilidad

La convocatoria del PERTE III saldrá este primer trimestre y el PERTE IV lo hará durante la segunda mitad del año, según ha avanzado el Ministerio de Industria y Turismo en eMobility 2024.
EMobility Expo World Congress PERTE VEC

La industria de la movilidad contará con dos nuevos PERTES VEC para impulsar el avance hacia la neutralidad climática y revitalizar el sector. José María López, comisionado para el PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado, ha anunciado durante el eMobility Expo World Congress 2024 que “desde el Ministerio de Industria y Turismo seguimos trabajando y planteamos dos nuevos PERTES: el PERTE III que saldrá este primer trimestre, y en el que estamos trabajando, y el PERTE IV, que posiblemente se abrirá la convocatoria durante la segunda mitad del año”.

José María López también ha hecho balance de las dos convocatorias de ayudas presentadas. La primera, cuyas bases fueron complejas, recibió 487 proyectos con una asignación de 800 millones de euros. De la segunda convocatoria, en la sección A, dedicada a la fabricación de baterías y producción de materias primas, “hemos tenidos 23 empresas que han pasado el filtro y se les ha adjudicado la inversión. De 550 millones de euros, casi todos han sido adjudicados”. En el caso de la sección B, se han recibido 320 solicitudes para una subvención de 324 millones de euros. “Durante los meses de febrero y marzo estaremos evaluando”, ha indicado el comisionado.

Agilizar trámites y buscar energías alternativas

La segunda jornada del eMobility Expo World Congress, celebrada el 14 de febrero, se ha centrado en las emisiones cero y en las medidas que están llevando a cabo las administraciones públicas y organizaciones público-privadas para avanzar en la movilidad sostenible. Valentín Alegría, Director of Innovation and Network Strategy en Renfe, ha recordado que, si bien el 90% del consumo es de energía eléctrica, el desafío está en “cómo transportar por las redes que aún no están electrificadas. Estamos en varios proyectos con participación publico-privada y estamos viendo distintas alternativas”.

EMobility Expo World Congress 2

Por su parte, Miguel Ángel Anía, director general de Transportes del Gobierno de Aragón, ha destacado que la administración aragonesa tiene el objetivo de bajar el uso del carbón lo máximo posible para 2035. “Tenemos energía renovable. El reto es cómo usar esa energía renovable y cómo usarla en el mundo de la movilidad”. Tras apostar por agilizar los trámites con la administración, cree que es fundamental realizar pruebas piloto para acelerar la transformación de la movilidad. “En el desarrollo de las pruebas surgen dificultades. Es importante hacer ensayos y las administraciones tienen que ser tractoras”.

Tomás Megía, director de la Oficina Pública para la Transformación de las Industrias de Movilidad y Automoción de la Generalitat de Cataluña (Optima), ha abogado por minimizar los riesgos de las empresas que viven de fabricar vehículos y componentes y tienen que adaptarse a la descarbonización, un sector que en Cataluña supone el 12% del PIB. Tenemos que “maximizar las oportunidades, como atraer más inversiones del exterior y poder tener el buen posicionamiento que tenemos ahora en 10 años”.

Electrificación de los camiones

Laura López, Product Manager de Movilidad Urbana Iberdrola, ha apuntado a la infraestructura de carga pública como el “gran reto” para que los camiones puedan hacer sus recargas, considerando vital la infraestructura la red eléctrica, para lo que ha pedido a la Administración que “amplíe la red más allá de los centros urbanos”. Sobre las subvenciones, López aboga, en relación a la Zonas de Bajas Emisiones (ZBE), que se equiparen las ayudas de empresas públicas y privadas. “Estamos viendo una diferencia del 40% en privado, al 90% en público”. Para David López, E-Mob Business Director España Renault Trucks España, es “crucial” tener una infraestructura de carga para los camiones. “Que existan subvenciones es una buena noticia, la mala noticia es que es un sistema muy complejo y bastante opaco. Lo que pediría es simplificar este proceso”.

John Moavenzadeh MIT  eMobility 3

Por otro lado, John Moavenzadeh, Executive Director en MIT, ha repasado las tendencias que están transformando la industria de la movilidad con foco la digitalización. “La tecnología es un medio para alcanzar un fin, la innovación es mucho más que tecnología. No todo es tecnología, es sólo parte de la solución”. Tras defender que los “gobiernos tienen que responder con una política limpia y coherente” ante los cambios del paisaje industrial, el experto ha apostado por el avance hacia la neutralidad climática como un “además”. “Las fuerzas que configuran el futuro de la movilidad son la geopolítica y el ascenso de China, la descarbonización con la electrificación y el cambio modal y de diseño urbano, la destrucción creativa a través de nuevos modelos de negocio y capitales, y las reflexiones sobre la movilidad como sistema”.

Relacionado España podría ganar 20.000 puestos de trabajo en la industria de la movilidad Las claves para reducir los costes de los vehículos eléctricos, a análisis en el eMobility Expo World Congress REDIT Mobility presenta una veintena de innovaciones en el eMobility 2024

Hoy destacamos

Más noticias

Concesionarios matriculaciones anfac
Cifras

Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025 aedive ganvam
Cifras

Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.

Faconauto observatorio posventa
Actualidad

El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.

Ayvens sobrecarga vehiculo vacaciones
Vamos de paseo

Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.

NP 6º CONCURSO IMAGEN TNU
Neumáticos

La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático

Mieurotaller web 1753265609
Promociones y campañas

Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche

Liqui Moly limpiador DPF GPF
Producto

Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.

Carly calor verano
Equipamiento

BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.

Carglass sistemas adas
Carrocería y Pintura

Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.

First Stop La Vuelta 2025
Redes y Talleres

La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.

Grupo andres formulausal formula student
Distribuidores

Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.

Tataiveco
VI

Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros

Vacaciones
Actualidad

La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance

Suspension Neumatica LCV Montcada amortiguadores KONI Ford Transit Custom video
VI

Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.

Valeo camaras 100 millones
Empresas

Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.

Javiercoleto
Actualidad

La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia

Aeca itv
Cifras

Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.

Imagen   De Izquierda a Derecha   Ortwin Frille (Empleado de Gestión de Procesos Mewa), Eric Rissler (Gestor de Proyectos de Aplicaciones Mewa), Markus Horvath (Sybit GmbH). © SAP
Empresas

El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes

Norauto transporte playa
Vamos de paseo

Llevar las colchonetas o flotadores inflados en el asiento trasero del coche o colocar todos los objetos de forma aleatoria en el maletero, entre los más comunes según Norauto.

Continental Resistencia a la rodadura
VI

Una nueva web explica las ventajas de los neumáticos optimizados para la resistencia a la rodadura para vehículos comerciales: ayuda a ahorrar combustible, aumentar la eficiencia de la flota y mejorar la sostenibilidad

Tenneco
Producto

El fabricante ha lanzado en Estados Unidos y Canadá componentes térmicos Wagner, arrancadores y alternadores FP Diesel, sensores Wagner y suspensiones neumáticas Monroe

Buscar en Posventa

Síguenos