Suscríbete
Suscríbete
Campus ECEC ofrece una formación complementaria a jóvenes que dirigen sus estudios hacia salidas profesionales vinculadas a la labor del profesional del taller de reparación de vehículos. “Una labor que debemos entender más allá del ejercicio de una profesión”. Así lo destacó Mª Begoña Llamazares, portavoz de ‘Elige calidad, elige confianza’ (ECEC) y gerente de Mercados de Sernauto, durante la apertura de la ceremonia de graduación del centenar de estudiantes de formación profesional en mecánica y automoción, a la que asistieron también profesores, representantes de asociaciones sectoriales, fabricantes miembros de la iniciativa ECEC y periodistas especializados.
En su discurso de apertura, Llamazares puso de relieve la contribución social que realiza el mecánico a favor de la seguridad vial, “la consecuencia de ello, salvar vidas”, pero también destacó el acompañamiento que muchos agentes del sector prestan a los jóvenes que inician su trayectoria profesional.
El acto, celebrado el 27 de mayo en Madrid, acogió a continuación la entrega de diplomas propiamente dicha. Fue Rocío Fernández Palomar, Marketing Manager de Clarios, miembro de ECEC, la encargada de conducir el reconocimiento a los estudiantes y centros formativos más sobresalientes de la promoción 2024 del Campus ECEC.
Tras la entrega de diplomas de esta segunda edición del Campus, el encuentro acogió una mesa redonda que, bajo el título “Conversaciones en el camino. El relevo generacional en los talleres”, contó con la participación de Pablo Reyes, presidente de la Fundación Comforp; Ana Belén Martín, marketing manager de Lumileds-Philips, miembro de ECEC; Ana Ávila, directora corporativa de Conepa y Asetra; y Lara Torres, coordinadora de Cetraa. Moderados por la periodista Mar Calderón (Infotaller), los ponentes analizaron el presente y el futuro de la profesión, poniendo de relieve el papel que desempeña en profesional del taller mecánico como garante de seguridad vial.
En ese sentido, Ana Belén Martín, como miembro de ECEC, destacó que un adecuado mantenimiento de los vehículos es uno de los factores clave para asegurar la seguridad vial, pero también la contribución que hacen los fabricantes de componentes para ayudar al taller en esa labor “en pro de la seguridad vial”. “Los fabricantes, no sólo ayudan a este fin con cursos de actualización sobre los últimos desarrollos tecnológicos en materia de componentes, sino que también invierten grandes esfuerzos y recursos en I+D+i, orientada a aumentar la calidad de los componentes”, aseguró Martín, quien también tuvo palabras de ánimo para los estudiantes. “Entráis en un sector muy cohesionado y muy importante para la economía española. En esta profesión, seréis un eslabón fundamental entre la industria y el automovilista”.
Por su parte, Ana Ávila, directora corporativa de Conepa y Asetra, advirtió a los jóvenes estudiantes de la formación continua que requiere la formación de mecánico. “Como en muchas otras profesiones, conseguir el título no significa dejar de estudiar, de aprender, de evolucionar. Existe una clara necesidad de formación continua y reciclaje de conocimientos, dado el avance de la tecnología”, explicó Ávila, animando a los asistentes a seguir formándose en esta profesión de futuro, que necesita, además de formación técnica, la especializada en gestión. “Tanto los fabricantes de componentes, como las asociaciones sectoriales os acompañarán con cursos y formaciones dirigidas a actualizar vuestros conocimientos”, añadió.
Por su parte, Lara Torres, coordinadora de Cetraa, centró su intervención en la necesidad de orientar a los jóvenes desde la perspectiva empresarial. En este sentido, y además de animar a los jóvenes a que sean curiosos y estén siempre al día, compartió algunos consejos dirigidos a aquellos emprendedores que estén pensando en abrir su propio taller (análisis de ingresos y gastos, localización del taller, licencias y permisos, acciones de marketing, actualización constante). Asimismo, Lara Torres recordó a los presentes, que para esta y otras cuestiones, “podéis contar con el apoyo y el asesoramiento de asociaciones profesionales, desde las que trabajamos para velar por los intereses del profesional del taller, así como para impulsar el sector”.
Sobre la formación de los profesionales de la mecánica también habló Pablo Reyes, como formador de FP de Mecánica y Automoción. “Esta titulación ha ido adaptándose a la evolución de la industria, que ha incorporado nuevas tecnologías como los vehículos eléctricos y sistemas de conducción autónoma. Esto ha requerido una actualización constante de los programas de estudio para incluir competencias en electrónica, informática y nuevas tecnologías aplicadas a los vehículos. Pero la tecnología va a seguir evolucionando y es importante actualizar conocimientos”, explicó el presidente de la Fundación Comforp, sugiriendo que también la prensa especializada puede ayudar a los futuros mecánicos a estar al tanto de los avances en la industria.
Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.
“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.
Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.
Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.
Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.
La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.
La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.
El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín
En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.
Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.
Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.
La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).
La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.
Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.
La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.
El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.
Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.
Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.
El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)
El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)
Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras
Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga