Suscríbete
Suscríbete
Ganvam tiene como objetivo convertir la renovación del parque en piedra angular de la estrategia de descarbonización, teniendo en cuenta que su antigüedad media ha aumentado progresivamente, al pasar del entorno de los 8 años en 2008 a los más de 14 años actuales. De esta forma, la patronal plantea un plan de gestión centralizada orientado al achatarramiento de vehículos que permita reducir alrededor de 300.000 toneladas de CO2 al año.
“Resulta ineficaz que se esté enfocando la estrategia de descarbonización sólo hacia la electrificación, sin acompasarlo con soluciones realistas para retirar los automóviles más antiguos y contaminantes, teniendo en cuenta que actualmente el 25% del parque circulante tiene más de 20 años”, afirmaba Raúl Palacios presidente de Ganvam, durante la presentación del plan de incentivo de achatarramiento elaborado por la entidad. “En nuestra opinión, el vehículo eléctrico es el futuro pero no está clara la velocidad con la que se quiere imponer. La velocidad y el compromiso adoptado la Unión Europea no son realistas ni lógicos. Estamos contaminando más que nunca con un parque con una edad media superior a los 14 años. Para descarbonizar, sólo sirve achatarrar vehículos”, señaló Palacios.
¿Qué proponen desde Ganvam? La patronal plantea como opción el achatarramiento puro (sin necesidad de cambiarlo por otro vehículo), ofreciendo ayudas directas a los conductores que deseen achatarrar su coche e impulsando la retirada de la circulación de unos 50.000 vehículos antiguos. A estos 50.000 vehículos habría que añadir las 115.000 unidades asociadas a la opción de adquirir un modelo nuevo o de ocasión de bajas emisiones también ligada al achatarramiento de un vehículo antiguo. Un planteamiento que, según la entidad, conseguiría quitar de la circulación más de 165.000 vehículos antiguos y contaminantes, reduciendo así las emisiones en 300.000 toneladas de C02 al año.
Para Raúl Palacios, “el hecho de que, en España, el 25% del parque tenga más de 20 años de antigüedad pone de manifiesto que muchas familias no tienen renta disponible para cambiar de coche. Con incentivos al achatarramiento puro se abre el abanico de posibilidades a los usuarios para que puedan escoger la solución de movilidad compartida o de pago por uso que más se ajuste a sus preferencias, lo que también impulsará el negocio de los distribuidores como proveedores de servicios de movilidad”.
Acelerar los objetivos de descarbonización pasa por convertir la movilidad cero y bajas emisiones en una opción asequible para la ciudadanía, según la patronal, por lo que aboga por recuperar el espíritu del Plan Prever articulando la opción de ayudas directas a la compra para aquellos conductores que deseen cambiar su antiguo coche por un turismo nuevo o usado de hasta cinco años (Euro 6d).
En este sentido, el presidente de Ganvam defiende que “la puesta en marcha de medidas para dinamizar la demanda de vehículos de ocasión tendrá también un impacto positivo en la renovación del parque, al contribuir a que un mayor número de perfiles de familias tengan acceso a vehículos eficientes. Con los objetivos tan ambiciosos de descarbonización que tenemos no nos podemos permitir que haya grandes capas de la población que se queden fuera de la movilidad cero y bajas emisiones por motivos económicos”.
De esta manera, este plan global de ayudas a la renovación del parque, que necesitaría una dotación de 500 millones de euros, incorporaría el factor de renta para modular los requisitos de los vehículos beneficiados. Asimismo, tiene en cuenta que las ayudas deben ser inmediatas (tramitación en el punto de venta y descuento en factura) para garantizar el incentivo, asegurando por parte de la Administración un reembolso ágil de las ayudas adelantadas por el punto de venta.
Si bien estos programas suponen 'a priori' una inversión, la experiencia de planes anteriores, iniciados en el año 1994, demuestra para Ganvam que permite recaudar, como mínimo, tres veces lo invertido, por lo que el balance fiscal siempre resulta positivo.
Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.
Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.
El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.
Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.
La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático
Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche
Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.
BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.
Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.
La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.
Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.
Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros
La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance
Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.
Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.
La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia
Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.
El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes
Llevar las colchonetas o flotadores inflados en el asiento trasero del coche o colocar todos los objetos de forma aleatoria en el maletero, entre los más comunes según Norauto.
Una nueva web explica las ventajas de los neumáticos optimizados para la resistencia a la rodadura para vehículos comerciales: ayuda a ahorrar combustible, aumentar la eficiencia de la flota y mejorar la sostenibilidad
El fabricante ha lanzado en Estados Unidos y Canadá componentes térmicos Wagner, arrancadores y alternadores FP Diesel, sensores Wagner y suspensiones neumáticas Monroe