Suscríbete
Suscríbete
Ante lo que se ha publicado en la prensa sobre las negociaciones entre ambas entidades, Conepa dirige al sector el siguiente comunicado público, que reproducimos íntegramente:
Conepa, Federación Española de Empresarios de Talleres de Automoción, sigue a la espera de que Cetraa, Confederación Española de Talleres de Reparación de Vehículos y Afines, haga sus propuestas al Consejo Corporativo (CC), para reanudar las conversaciones sobre la unión.
Las propuestas deben respetar tanto el “Acuerdo Marco” de 15 de febrero, que regula la unión, como los pactos que hasta ahora se han logrado por unanimidad en el CC. Según el “Acuerdo Marco”, el CC se compone de tres técnicos por organización, los negociadores, del que deriva el equipo profesional que continuará después de la fusión.
El CC acuerda de forma provisional, pero unánimemente, el 27 de marzo:
Conepa continúa a la espera de que el Comité Ejecutivo de Cetraa haga sus propuestas al Consejo Corporativo (CC), mesa de negociación, para reanudar las conversaciones sobre la unión de ambas confederaciones, tal y como señala en su carta oficial de 3 de mayo. Sin embargo, Conepa aclara que esta motivación difiere de la expresada por Cetraa en su nota del 15-05, en la que las propuestas dependen de la reestructuración de la confederación por el cese de Ana Ávila.
Conepa respeta y se atiene a la carta oficial mencionada, pero precisa que es conveniente recibir las propuestas cuanto antes (hace casi 20 días desde su anuncio), para no eternizar el retorno a la negociación. La misma carta supone, implícitamente, que hasta ahora Cetraa no había realizado propuesta alguna sobre los elementos de debate en el CC, o, si la había realizado, sus negociadores no la habían trasladado.
Conepa, también aclara, ante la nota de Cetraa, que el Acuerdo Marco de 15 de febrero es el que determina cómo deberán ser esas propuestas porque fija las directrices que conducen el proceso de fusión, como hasta ahora ha venido ocurriendo y que ha permitido que todas las decisiones se hayan adoptado por unanimidad en el CC.
Es más, es el propio Acuerdo Marco el que define otros aspectos de vital importancia para encauzar las negociaciones: la composición del CC, sus funciones en esta primera etapa y su continuidad como equipos técnicos después de la fusión (1-1-2024).
El Acuerdo Marco señala que el CC estará formado por tres técnicos de cada confederación y los presidentes. Sus funciones, en esta fase de negociación, son: aprobar la información externa e interna sobre aspectos englobados en la unidad de acción y elaborar los estatutos de la nueva organización y, por tanto, el régimen económico, la estructura organizativa, altas y bajas de las entidades que formen parte de la misma…, reportando sus actuaciones a los órganos de dirección.
Del CC derivará el equipo profesional que continuaría, según el Acuerdo Marco, durante los cuatro años que dura la fase constituyente de la nueva organización, “para lo que se adoptarán las medidas necesarias de vinculación profesional”. ¿Cuál es la duda sobre la procedencia de los profesionales que gestionarán el día a día de la nueva asociación?
Los equipos negociadores, a propuesta de Conepa, y después de varias reuniones y conversaciones, acordaron, el 27 de marzo, de forma provisional, pero unánimemente:
Estos aspectos del proyecto de estructura eran conocidos por dos de los negociadores de Cetraa meses antes de la reunión del 27-03. Como también conocían el proyecto de oferta de trabajo de Asetra a Ana Ávila, supeditada a la aprobación del presidente de Cetraa. El tercer negociador es informado por sus compañeros ese mismo día. Desde Conepa desconocemos en qué plazos y con qué profundidad los negociadores de Cetraa informan a su presidente.
El 17 de abril, Conepa da cuenta a Cetraa, en un extenso informe, de los acontecimientos que han provocado la crisis que hoy sigue latente; y proponía, para aclarar malentendidos, una reunión conjunta de presidentes y de los miembros implicados de los equipos negociadores. Esta propuesta, 35 días más tarde, está pendiente de respuesta por parte de Cetraa.
Por su parte, Cetraa, en su carta de 3 de mayo, propone a Conepa una asamblea con todas las asociaciones provinciales, que también menciona en su nota pública. Omite, sin embargo, que en su carta señala de modo imperativo que la reunión será únicamente presencial, solo hablarán los presidentes y habrá un turno posterior de “ruegos y preguntas”.
Conepa ha contestado esta carta (08-05) y ha rechazado este modelo de reunión, ya que se silencia a los miembros implicados de los equipos negociadores, lo que permitiría contrastar la información de primera mano. Muy al contrario, se pretende reunir a todo el que quiera asistir (la mayoría no sabrá más de lo que se le haya contado), haciendo pasar este formato por algo ¿adecuado, democrático, transparente, bueno para el sector…? Para Conepa es un formato ineficiente que no responde a las expectativas de un sector que espera se reanuden las conversaciones, para lo que es imprescindible aclarar de forma discreta los malentendidos que se hayan podido producir.
Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.
“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.
Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.
Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.
Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.
La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.
La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.
El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín
En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.
Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.
Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.
La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).
La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.
Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.
La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.
El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.
Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.
Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.
El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)
El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)
Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras
Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga