Suscríbete
Suscríbete
La industria española de proveedores de automoción continúa siendo competitiva pese a las circunstancias, invirtiendo en tecnología y estando presente en todo el mundo. Según datos de la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto), el sector facturó 37.668 millones de euros en 2022, lo que supone un 17,4% más que en el año anterior. Sin embargo, este aumento de la facturación no se corresponde sólo a un incremento de actividad, sino también al impacto del incremento generalizado de los costes: materias primas, energéticos, logísticos, laborales y a la inflación; de hecho, los volúmenes de producción del sector han bajado y los márgenes siguen muy ajustados.
Del montante global, las exportaciones alcanzaron un total de 22.669 millones de euros, lo que supone un récord en facturación y un 15,3% más que en 2021. Las exportaciones representan en la actualidad el 60,1% de la facturación del sector, dato que refleja, según Sernauto, cómo el comercio exterior es una "palanca prioritaria y motor de crecimiento" para la industria española de proveedores de automoción.
Por su parte, de la facturación en el mercado nacional, 14.999 millones de euros, un total de 9.110 millones corresponde al suministro de equipos y componentes a los fabricantes de vehículos (+24,9%) y 5.889 millones proceden del mercado de recambios (+14,9%).
La facturación de los proveedores de automoción vinculados a la cadena de suministro ha aumentado fruto de la recuperación de parte del negocio perdido en los años de pandemia, pero en ningún caso se recuperan cifras prepandemia. Por su parte, los fabricantes de recambios han visto incrementada su facturación, recuperando cifras prepandemia, pero también teniendo que hacer frente a presiones inflacionistas y a la incertidumbre imperante.
Durante la presentación de estos datos en rueda de prensa, Francisco J. Riberas, presidente de Sernauto, aseguró que “el incremento en la facturación no se ha debido a una mayor actividad, sino al impacto de la inflación. La facturación de 2022 no refleja la situación real de nuestra industria, muy afectada por el aumento de costes y la inflación. No todas las empresas tienen la misma capacidad para repercutir el incremento de costes a sus clientes y ha sido un año especialmente complicado para muchas pymes”.
“A pesar de ello, estas cifras en positivo son el resultado del esfuerzo y compromiso de la industria española de proveedores de componentes de automoción, que sigue en pie, afrontando una transformación tecnológica sin precedentes. Pero no podemos hacerlo todo solos, si queremos seguir siendo un sector estratégico para el país, necesitamos el apoyo firme y decidido de la Administración”, insistió Riberas.
A pesar de todo, el sector incrementó casi un 12% su inversión en capacidades productivas, invirtiendo un total de 1.520 millones de euros para seguir siendo una industria competitiva, innovadora y adaptada a las necesidades de sus clientes. Además, los proveedores aumentaron un 5,8% su inversión en Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), alcanzando un total de 1.231,5 millones de euros, lo que supone un 3,3% de la facturación total y el triple que la media industrial.
Para Sernauto, “estas cifras demuestran los esfuerzos que está realizando la industria por adaptarse a los cambios y mantenerse en la vanguardia tecnológica. La inversión en I+D+i se afianza como una partida imprescindible para que las empresas afronten con garantías la transformación tecnológica y digital en la que están inmersas”. En los últimos cinco años, el sector ha invertido un total de 6.500 millones de euros en I+D+i.
Respecto al empleo, el sector empleaba en 2022 a un total de 329.950 personas (directa e indirectamente). El empleo directo aumentó ligeramente hasta las 203.060 personas (+0,8), incrementándose también su grado de cualificación. El empleo directo se caracteriza por ser estable, de calidad, repartido por toda la geografía y cada vez más avanzado tecnológicamente. Además, la remuneración es un 12% más alta que la de la media del sector industrial.
“Teniendo en cuenta la bajada paulatina de la producción de vehículos a nivel mundial, las circunstancias vividas los últimos años y la incertidumbre imperante, hemos de decir que el hecho de seguir manteniendo las cifras de empleo demuestra el compromiso del sector con el talento”, subrayó José Portilla, director general de Sernauto, también presente en la presentación de resultados.
Las primeras estimaciones de la Junta Directiva de Sernauto apuntan a que, en 2023, la facturación del sector se incrementará en torno a un 6% respecto a 2022 y se seguirán manteniendo los niveles de empleo, con un ligero aumento del 1%, por la necesidad de seguir incorporando perfiles cada vez más digitales y tecnológicos.
Estas previsiones están sujetas a la evolución de la producción de vehículos, el mercado y la situación geopolítica y económica a nivel mundial. Según el presidente de Sernauto, “2023 seguirá lejos en volúmenes pero un poco mejor en producción aunque seguimos preocupados por la inflación y el entorno económico en general, además de por las inversiones en cuanto al vehículo eléctrico”. En este sentido, Francisco J. Riberas aludió a la necesidad de una mayor inversión y colaboración público-privada para poner en marcha cuanto antes las ayudas de la segunda convocatoria del PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado por parte del Gobierno, con fondos europeos.
Por su parte, el director general de Sernauto, José Portilla, también destacó la importancia de activar medidas de apoyo a la industria desde las administraciones públicas. “En este contexto de incertidumbre provocada por factores exógenos, es imprescindible contar una estrategia país que apoye a nuestras empresas y genere confianza tanto en los inversores como en los consumidores. Por eso, para cumplir con las previsiones de crecimiento y seguir siendo una industria competitiva, en 2023 será fundamental la llegada de los fondos europeos a las empresas, lo que les permitiría contar con un cierto margen en cuanto a financiación se refiere”.
Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.
Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.
El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.
Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.
La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático
Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche
Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.
BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.
Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.
La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.
Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.
Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros
La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance
Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.
Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.
La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia
Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.
El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes
Llevar las colchonetas o flotadores inflados en el asiento trasero del coche o colocar todos los objetos de forma aleatoria en el maletero, entre los más comunes según Norauto.
Una nueva web explica las ventajas de los neumáticos optimizados para la resistencia a la rodadura para vehículos comerciales: ayuda a ahorrar combustible, aumentar la eficiencia de la flota y mejorar la sostenibilidad
El fabricante ha lanzado en Estados Unidos y Canadá componentes térmicos Wagner, arrancadores y alternadores FP Diesel, sensores Wagner y suspensiones neumáticas Monroe