Suscríbete
Suscríbete
El X Encuentro Sernauto, celebrado el 27 de junio bajo el lema “Horizonte 2030”, acogió un diálogo entre Francisco J. Riberas, presidente de Sernauto, y Wayne Griffiths, presidente de Anfac, quienes aludieron a la colaboración que mantienen proveedores y fabricantes en defensa de la industria del automóvil en nuestro país, reclamando también la necesidad de una mayor colaboración público-privada.
“El futuro es una movilidad sostenible, de cero emisiones. Queremos ser parte de la solución a la movilidad individual, que es un derecho para el ciudadano. Queremos traer nuevos modelos a nuestras fábricas pero sin tener problemas con los modelos de combustión. España necesita más proyectos para fomentar el coche eléctrico pero, para mantener la fabricación de eléctricos en nuestro país, también tenemos que venderlos”, afirmaba el presidente de Anfac en su intervención.
Por su parte, el presidente de Sernauto aseguró que nuestro país tiene que seguir haciendo lo mismo pero en un entorno diferente. “España tiene que ser un país amigo con el automóvil. Podemos liderar la transición hacia el vehículo eléctrico. Tenemos que quitarnos de la cabeza que somos los malos de la película en cuanto a que el coche es el que más contamina. Tenemos que ser líderes de esta transición para seguir manteniendo el valor de la industria, con lo que conlleva (empleo, formación,...). Si queremos ser los líderes del nuevo vehículo eléctrico, las medidas para su implantación tienen que ser fuertes, decisivas y rápidas”.
También hablaron Francisco J. Riberas y Wayne Griffiths de talento y cualificación, uno de los temas protagonistas del X Encuentro de Sernauto. Para el presidente de la asociación de proveedores, el talento es uno de los retos transversales que deben resolverse en todos los sectores. “Tenemos que poner la FP en el nivel de reconocimiento social que necesita, pero también necesitamos perfiles útiles para la Industria 4.0 y tenemos que quitarnos de la cabeza que la digitalización y el vehículo eléctrico van a afectar al empleo, ya que aparecerán nuevos puestos de trabajo que antes no existían”. Para el presidente de Anfac, “nuestra industria es muy atractiva para la gente joven, sobre todo ahora con los nuevos perfiles y las nuevas tecnologías. Pero tenemos que ser capaces de mostrarles que podemos servirles, que somos útiles”.
Por otro lado, el diálogo entre ambos presidentes versó sobre el papel de Europa en el mercado mundial del automóvil. Para Francisco J. Riberas, la industria europea no debería depender tanto de los riesgos geopolíticos en temas como baterías o semiconductores. “Ahora que disponemos de fondos europeos, tenemos que obtener el 100% de oportunidades para conseguir una localización europea, además de apoyar la I+D y una transición lógica con la Euro 7. Sabemos construir bien y podemos aplicar la digitalización para conseguir una mayor eficiencia en las operaciones. Necesitamos financiación para invertir”, aseguró el máximo responsable de Sernauto.
En opinión de Wayne Griffiths, “tenemos que ir hacia soluciones grandes y herramientas que actualmente no están disponibles en Europa, como el nivel de financiación que Estados Unidos y China le dan a sus marcas. Necesitamos mejor fiscalidad, más ayudas e inversiones, sin caer tampoco en un gran proteccionismo”.
Desde el punto de vista institucional, participó en el X Encuentro Sernauto el ministro de Industria, Comercio y Turismo, Héctor Gómez, quien destacó cómo nuestro país, en el marco europeo, está articulando una estrategia acertada, poniendo en valor al sector de la automoción y sus fortalezas, pero también identificando las debilidades para tratarlas con urgencia. Además, el ministro hizo referencia a la salida esta semana de la segunda convocatoria del PERTE VEC respecto a los proyectos individuales, así como al anuncio de la deducción de un 15% del IRPF para la compra del vehículo eléctrico.
“Soy consciente de la importancia que tiene para España la Presidencia de la UE en el ámbito legislativo; por ejemplo, estamos trabajando para que la Euro 7 no tenga ningún tipo de incidencia para el sector. Mi obligación está siendo la de agilizar los instrumentos que tenéis a vuestra disposición y poner en marcha otros nuevos”, afirmaba el ministro ante el auditorio, añadiendo también su disposición como “aliado en esta imparable transición energética y de descarbonización, para que no sea traumática y podamos suavizarla”.
En palabras de Héctor Gómez, “no podemos dejar pasar las oportunidades que se nos presentan. España está preparada para ello por el esfuerzo que habéis hecho en los peores momentos. Los grandes desafíos deben llevarnos a aprender de nuestros grandes activos y fortalezas, que no tienen precedentes en las empresas españolas en los últimos años. Somos aliados. Lo público y lo privado deben colaborar y trabajar con dedicación y seriedad”.
Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.
“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.
Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.
Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.
Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.
La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.
La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.
El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín
En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.
Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.
Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.
La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).
La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.
Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.
La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.
El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.
Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.
Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.
El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)
El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)
Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras
Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga