Suscríbete
Suscríbete
La Organización Profesional de Especialistas del Neumático (OPEN) renueva su compromiso de servicio con los profesionales y empresarios del sector ante los nuevos desafíos legales y regulatorios a los que se enfrentan los reparadores de neumáticos y mecánica rápida. La Junta Directiva analizó en su última reunión, celebrada el 26 de junio en Madrid, la evolución económica del sector según los datos de su último informe trimestral de actividad, constatando la debilidad de la demanda de servicios y neumáticos con la que ha comenzado el año, con una mejora de apenas el 1,3% en la carga de trabajo.
Este porcentaje se enmarca, además, en un contexto de importantes cambios normativos que requieren de una respuesta adecuada por parte de OPEN, con el fin de minimizar su eventual impacto negativo sobre las empresas. En este sentido, la asociación intensificará el acompañamiento que hace a los talleres en su adaptación a las novedades regulatorias en curso en el ámbito laboral, de consumo y garantías.
La derogación del Decreto catalán 298/93, que regulaba aspectos esenciales para la actividad de los talleres de esta comunidad autónoma, y la nueva interpretación normativa de la Agencia Catalana del Consumo (ACC), redefinen sustancialmente las obligaciones de las empresas de reparación y mantenimiento de automóviles en Cataluña. También la de los especialistas en neumáticos. El análisis de los cambios que ello supone en los plazos de garantía por los servicios prestados por el taller, en los gastos de estancia o en el uso de repuestos usados o aportados por el cliente han centrado buena parte de la última reunión de la Junta Directiva de OPEN, en la que se hizo un repaso exhaustivo de la legislación que afecta a las empresas del sector tanto en Cataluña como a nivel estatal.
“Los cambios normativos recientemente producidos en Cataluña se suman a una creciente regulación de ámbito no sólo autonómico, sino también nacional y comunitario, con impacto directo en la actividad diaria de los talleres especialistas en neumáticos. Desde OPEN nos hemos marcado como objetivo acompañar al sector en su adaptación a los desafíos que plantea una creciente regulación que afecta desde múltiples ámbitos a estas empresas y que, por excesiva, puede producir situaciones de indefensión”, explica Miguel Ángel Cuerno, presidente de OPEN.
En este contexto de renovación e incremento de la presión normativa sobre el taller, la Junta Directiva de OPEN también ha repasado el alcance de la normativa vigente y en curso de actualización en materias como la sostenibilidad, la conectividad o la reparabilidad, haciendo especial hincapié en las novedades en ámbitos como los del Derecho Laboral, el acceso a los datos, la información técnica del vehículo, la consulta pública del Reglamento de Exención o la entrada en vigor de la Euro 7.
Igualmente, la Junta Directiva de OPEN se centró en la falta de profesionales en el sector, lo que compromete la viabilidad de muchos talleres, incapaces de cubrir vacantes durante semanas o incluso meses. “Las consecuencias de la escasez de talento son palpables para la mayoría de las empresas de nuestro sector: pérdida de competitividad, dificultades para la retención de los profesionales en plantilla o riesgo para la continuidad del propio negocio en el medio-largo plazo”, comentaba Miguel Ángel Cuerno durante la reunión.
“No existe una única manera de abordar este problema, sino que debemos actuar desde distintos ámbitos para fomentar las vocaciones y atraer talento joven al sector”. El más importante, según Cuerno, es el de la formación, “trabajando codo a codo con los centros de formación profesional y las redes para acercar las bondades de los talleres especialistas en neumáticos a los jóvenes profesionales que aún se están formando. Pero también, explorando alternativas que permitan incorporar hoy mismo a personal experimentado, como hacemos desde OPEN junto a entidades colaboradoras. Es así como facilitamos la incorporación a las plantillas de nuestros asociados de profesionales cualificados”.
Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.
“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.
Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.
Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.
Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.
La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.
La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.
El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín
En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.
Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.
Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.
La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).
La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.
Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.
La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.
El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.
Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.
Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.
El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)
El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)
Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras
Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga