Suscríbete
Suscríbete
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, convocó, el pasado 30 de enero, a los principales líderes de la industria europea, los interlocutores sociales y las partes interesadas para el lanzamiento del Diálogo Estratégico sobre el futuro de la industria automovilística europea. Este diálogo marca el inicio de un proceso inclusivo y colaborativo destinado a abordar los desafíos críticos a los que se enfrenta el sector y garantizar su éxito continuo como motor principal de la economía europea.
En palabras de Ursula von der Leyen, “la industria automovilística europea se encuentra en un momento crucial y reconocemos los desafíos a los que se enfrenta. Por eso estamos actuando con rapidez para abordarlos. La pregunta fundamental que debemos responder juntos es qué nos falta aún para liberar el poder innovador de nuestras empresas y garantizar un sector automovilístico sólido y sostenible. Hoy marca el inicio de un diálogo que nos ayudará a afrontar los cambios que se avecinan. El resultado de este diálogo será un plan de acción integral, que presentaremos el 5 de marzo, que trazará un rumbo claro para garantizar que nuestra industria pueda prosperar en Europa y competir con éxito a escala mundial”.
La industria del automóvil es un motor vital para la prosperidad europea, ya que genera más de 13 millones de empleos directos e indirectos y contribuye con aproximadamente 1 billón de euros al PBI. La Comisión reconoce la necesidad urgente de adoptar medidas que protejan a la industria europea del automóvil y a sus proveedores, y aseguren su prosperidad continua dentro de la Unión Europea.
En este contexto, la presidenta von der Leyen ha encargado al comisario de Turismo y Transporte Sostenible, Apostolos Tzitzikostas, que presente un plan de acción, el próximo 5 de marzo, que abordará cuestiones como garantizar el acceso al talento y los recursos, fomentar la innovación tecnológica y el desarrollo de vehículos de próxima generación, y establecer un marco regulador pragmático y predecible. Para ello, se ha convocado una consulta pública para recabar una mayor participación de todas las partes interesadas sobre los desafíos y las posibles soluciones.
Desde la Federación Española de Empresarios de Talleres de Automoción (Conepa) valoran positivamente el lanzamiento del Plan de Acción para la Automoción y felicitan al ejecutivo comunitario por la apertura inmediata de una consulta previa en el marco del Diálogo Estratégico abierto con el sector para ultimar ese plan. Sin embargo, lamentan que, para la puesta en escena del anuncio, la presidenta Ursula von der Leyen convocara a 22 actores europeos de la automoción entre los que no figuraba ningún representante de la posventa de automoción.
Conepa ya ha trasladado a la Comisión Europea, en el marco de la consulta previa, la preocupación que está produciendo en el sector la transición hacia la descarbonización y el impacto que sobre el modelo de negocio de los talleres puede tener la convivencia entre vehículos térmicos convencionales y los más modernos propulsados por tecnologías y energías alternativas.
En este sentido, la organización empresarial solicita a la Comisión un horizonte normativo preciso que aporte certidumbre, así como la aprobación de medidas que ayuden a las pymes y micropymes del taller a realizar las inversiones necesarias en la captación, retención y formación de talento, por un lado, y actualización de equipamiento, por otro, para poder adaptarse al parque y exigencias tecnológicas de la nueva movilidad.
El argumentario de Conepa incluye también referencias a la intensa presión normativa (europea, estatal, autonómica y municipal) que soportan los talleres y que, según la entidad, casi siempre conlleva costes asociados; o a la excesiva carga fiscal y administrativa que se aplica al sector, y que contribuye también a reducir su competitividad, márgenes y resultados económicos. En ambos casos, la organización solicita una reducción de las mismas.
De igual forma, la Federación anima a la presidenta de la Comisión Europea a que preste atención a la situación de desequilibrio entre talleres y aseguradoras, que se concreta, según Conepa, “en una serie de abusos por parte de éstas que erosionan seriamente la rentabilidad de los talleres de carrocería, poniendo en riesgo la viabilidad empresarial misma de muchos de ellos”. En el mismo sentido, Conepa se muestra partidaria de la libre competencia y de la necesidad “de proteger a las pymes y micropymes del sector frente al poder de grandes corporaciones que la limitan, en detrimento tanto de los talleres como de los automovilistas”.
La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.
El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.
Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.
Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.
El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)
El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)
Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras
Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga
Los fallos en emisiones contaminantes, en alumbrado y señalización, y en ruedas y suspensión encabezan la lista de las principales causas de rechazo en la ITV madrileña en este periodo
El concurso, organizado por Carsmarobe durante el certamen con gran afluencia de público, repartió más de 10.000 euros en premios. Santiago Vicente (Alicante) y Alberto José Río (Teruel) completaron el podio
El taller, de nueva construcción, cuenta con 740 metros cuadrados de superficie interior entre zona de trabajo y oficinas
Se amplía el proyecto para mejorar la sostenibilidad en el cultivo de caucho natural de pequeños agricultores. Desde 2018, alrededor de 5.000 pequeños agricultores han participado en el proyecto en Indonesia, a los que se sumarán otros 1.000 hasta 2027
La feria impulsó su dimensión internacional con la celebración de un programa de networking entre expositores y compradores extranjeros de mercados clave.
El vehículo, equipado con un módulo de pila de combustible tipo PEM de 20 kW como extensor de autonomía, demuestra la viabilidad de las pilas de combustible y el hidrógeno en el transporte.
En su stand, la empresa ofreció presentaciones sobre la transformación y mantenimiento de vehículos con Autogas GLP, que permite generar nuevos servicios a los talleres profesionales.
Esta herramienta incluye soluciones innovadoras que mejoran la eficiencia, la productividad y la sostenibilidad en los talleres de chapa y pintura.
La primera ronda del ADAC Nürburgring vio al equipo “Girls Only - Ready to rock the Green Hell” al volante del BMW M4 GT4 en la categoría SP10 por segunda temporada consecutiva.
Cifras récord en esta convocatoria: 33 empresas presentaron 41 soluciones pioneras en movilidad sostenible, inteligencia artificial y gestión de talleres, con Phinia Delphi Spain como doble galardonada.
La compañía quiere contratar a más de 500 mecánicos/as y más de 150 vendedores/as para sus 91 autocentros repartidos por toda España.
Un total de 34,1 millones de automóviles circula por nuestro país, un número que crece de manera ininterrumpida desde hace tres años.
Representa el 8,8% de la facturación total de la posventa, según datos de Solera, que destaca el peso del recambio en el coste total de cada reparación, pues supone seis de cada diez euros en la factura final
Este software de color digital en la nube facilita el proceso de identificación del acabado correcto en cada reparación del taller de chapa y pintura