Suscríbete
Suscríbete
La pandemia, la incertidumbre y la crisis económica subsiguiente, y la escasez de microchips a nivel global han impedido que 2021 sea el año de la recuperación para las matriculaciones de coches. De esta forma, Anfac, Faconauto y Ganvam recoge en su balance que todos los segmentos de mercado reducen sus entregas en el mes de diciembre sobre el mismo mes del año pasado.
En concreto, las matriculaciones de turismos se redujeron un 18,7% en el último mes del año, hasta las 86.081 unidades, respecto de diciembre de 2020. Entre enero y diciembre de 2021, se han vendido 859.477 unidades, un 1% más que en 2020 pero un 32% menos que en el mismo periodo de 2019.
Por canales, el de alquiladores registra la peor caída con un descenso de las entregas en diciembre del 45% hasta las 4.063 unidades. En el conjunto del año, sin embargo, este canal incrementó sus compras un 58,5% respecto de 2020, hasta las 152.326 unidades. El de particulares registra una caída en el mes del 19,4%, hasta las 41.814 unidades, mientras que en el conjunto del año sus compras cayeron un 12,8%, hasta las 372.637 unidades.
Las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en el mes de diciembre se quedan en 101,4 gramos de CO2 por kilómetro (WLTP), un 2,5% inferior a la registrada el año pasado en este mes.
En cuanto al segmento de vehículos comerciales ligeros, en diciembre se han matriculado 10.838 vehículos comerciales ligeros, un 35% menos que en 2020. En el acumulado del año, las ventas alcanzan las 151.822 unidades, con lo que registra un 4% menos de comercializaciones que en el mismo periodo de 2020. Por canales, la peor caída la registra el canal de autónomos, que reduce sus compras en un 64,2% (2.083 unidades), mientras que las empresas lo hacen en un 19,7% (7.624 unidades).
Por otro lado, las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses caen un 4% respecto a diciembre de 2020, con 1.686 unidades. En el acumulado del año 2021, las ventas en este segmento crecen un 6,3% respecto de 2020, hasta las 22.760 unidades. El de vehículos industriales pesados, el que más volumen acumula, consigue incrementar sus ventas un 6% en el mes.
Según explica Noemi Navas, directora de Comunicación de ANFAC, “el año terminado ha resultado ser incluso más complicado a nivel de matriculaciones que el anterior, pese a los cierres provocados por la pandemia. A la incertidumbre y la crisis económica provocada por el Covid-19, hemos sumado la escasez de producto por la falta de semiconductores y los cuellos de botella en la logística. Los fabricantes estamos trayendo nuevos modelos más eficientes al mercado pero hay que estimular la demanda y la descarbonización con otras herramientas, como las infraestructuras de recarga y la renovación del parque automovilístico, que cierra el año con una edad media superior a los 13 años. Entendemos que la situación coyuntural de los microchips irá mejorando a lo largo de 2022, lo que liberará parte de la demanda embalsada que hay ahora, y que los fondos europeos permitirán avanzar en la recuperación, lo que redundará en un incremento de las matriculaciones”.
Por su parte, Raúl Morales, director de Comunicación de Faconauto, indica que “el mercado de la automoción el año pasado ha sido un 'quiero y no puedo': pensábamos que iba a ser el de la recuperación, pero el impacto de la crisis de los microchips, con la consecuente falta de stock, y los vaivenes de la crisis sanitaria nos han impedido cumplir con nuestras expectativas. El resultado es que hemos repetido las mismas cifras de 2020, o sea, y para entendernos, hemos sufrido dos años consecutivos de pandemia en la automoción. De cara a 2022 impulsar el mercado vuelve a ser la prioridad: no podemos permitirnos un nivel de matriculaciones tan bajo. Manejamos dos escenarios: uno optimista, en el que se matricularían alrededor de 970.000 unidades, lo que supondría un crecimiento de las matriculaciones del 13%; y otro pesimista, en el que apenas se sobrepasarían las 900.000 unidades. Desde la incertidumbre actual, estos escenarios dependerán sobre todo de la evolución de la pandemia y, en términos de mercado, de cómo siga repercutiendo la crisis de los microchips y del cuántas ventas retraiga la subida del Impuesto de Matriculación”.
Para la directora de Comunicación de Ganvam, Tania Puche, “la falta de microchips ha provocado que el mercado cierre prácticamente en línea con el año anterior cuando por efecto de la pandemia las matriculaciones retrocedieron a niveles de 2014, devolviéndonos a cifras de la crisis económica de entonces. Todo apunta a que la escasez de semiconductores se va a prolongar durante este recién estrenado ejercicio, al que además le sumaremos los efectos de la falta de voluntad política para neutralizar la subida del Impuesto de Matriculación; un escenario que nos hace fiar la recuperación a 2023”.
El 43% aún no ha fijado objetivos de reducción de emisiones de CO2 para sus flotas y el 58% ni siquiera controla las emisiones de sus vehículos, de acuerdo al último estudio de Alphabet.
Consolida su tendencia alcista en los precios, con una subida interanual del 7,1% durante el mes de junio, según los datos del barómetro mensual de coches.net.
Los datos de Geotab demuestran que la velocidad tiene un mayor impacto en la autonomía de los coches eléctricos que el calor
Aervi alerta sobre la necesidad de acelerar la renovación del parque circulante, cuya edad mediaen vehículos industriales se sitúa en 13,4 años, con un 44% de las unidades superando los 15 años
La deportiva llanta monobloque con siete radios en Y está disponible en los tamaños 8,5x20 y 10,0x20, aunque también se están desarrollando otras medidas en 21 pulgadas.
Imprefil, especialista en filtración, térmico-refrigeración y escape para el mercado profesional, distribuye en España la gama completa de productos del fabricante europeo G&M Radiator
La marca asiática se incorpora como miembro de la asociación, que suma ya 62 marcas representadas
En PRO Service queremos ayudarte a que tus clientes estén preparados antes de arrancar sus vacaciones. Porque un buen mantenimiento es la clave para que todo salga sobre ruedas.
Estos eventos zonales reunirán, en una jornada de trabajo, a varios socios de una misma zona junto con sus principales proveedores y clientes. El primero de ellos reunió casi a un centenar de personas en los Viñedos Balmoral.
El proyecto, que cuenta con el apoyo de Iberdrola | bp pulse, consta de cinco episodios, cada uno dedicado a una ruta distinta por la geografía española.
El ADAC alemán reconoce el liderazgo del fabricante francés en este aspecto. La abrasión de los neumáticos, un reto mundial abordado por la normativa Euro 7 en Europa
Este incremento se ha traducido también en un notable avance de la electrificación, con una cuota del 20% del total de su mercado en el primer semestre de 2025 y una mejora interanual del 98,4%.
Según datos proporcionados por Adine en el primer cuatrimestre de 2025, en el que las importaciones de cubiertas de camión también se incrementaron: un 9,5%
Con un incremento del 10% en el número de referencias disponibles en filtros de aceite, aire, habitáculo y combustible, así como en kits de filtros.
En el nuevo sitio online se ha incrementado la velocidad y el rendimiento, con un diseño más intuitivo para su gestión y uso adaptado a los diferentes dispositivos móviles.
El objetivo del nuevo CTO será construir una plataforma europea unificada, escalable y nativa en la nube que impulse la innovación, la resiliencia y experiencias de cliente fluidas en todos los mercados.
La marca lanzó hace un año su línea de carrocería, con su primera familia, los paragolpes, a la que se han ido sumando rejillas, aletas delanteras y, ahora, carcasas de retrovisores
Ambas marcas estuvieron presentes en la asamblea de los concesionarios de estas marcas, celebrada en Lanzarote, siendo los únicos proveedores de pintura presentes en el evento
Ancera y AutoInfor alertan del ritmo insuficiente de renovación del parque y de su progresivo envejecimiento
En el transcurso de sus Asambleas General Ordinaria y Extraordinaria, la asociación rinde homenaje a la dedicación de Fontán tras sus 18 años en la presidencia.
Con cerca de 8.000 visitantes y más de 150 expositores, el certamen se consolida como plataforma estratégica de negocios, formación técnica y proyección internacional para la posventa en la región.
Se trata de la primera lámpara LED retrofit para faros de la compañía Ultinon Motion en recibir la marca E con una luz un 400% más brillante.