Web Analytics
Actualidad

El ecosistema de la posventa, la unión de la cadena de valor

El I Congreso de Talleres acogió una mesa redonda en la que representantes de talleres, distribuidores, fabricantes e ITVs analizaron la realidad actual del taller, sus desafíos de futuro y propuestas para enfrentarlos con éxito.
Congreso conepa mesa asociaciones

Bajo el nombre “El ecosistema de la posventa: taller, proveedores, colaboradores”, la segunda mesa redonda celebrada durante el I Congreso de Talleres de Conepa reunió a representantes del sector para debatir sobre la realidad actual del taller, sus desafíos de futuro y propuestas para enfrentarlos con éxito, todo ello bajo la batuta de Chimo Ortega, director de “Movilidad sobre ruedas” en Capital Radio.

En concreto, Ana Ávila, directora de Relaciones Institucionales de Conepa, destacó las 21 asociaciones provinciales que forman parte de la Federación Española, que son las que reciben todas las llamadas de consulta de los talleres. “Es un seguro de vida para el taller, un equipo de profesionales que estamos en su día a día para ayudarles en todo lo que necesiten”. También habló Ana Ávila de la falta de profesionales en el sector, uno de sus principales problemas. “La Administración debe echarnos una mano, ya que tiene los medios de los que nosotros no disponemos”. Además, en opinión de la responsable, “hay que dignificar la profesión, con una formación adecuada para los más jóvenes y conseguir una mayor motivación. Además de esta buena formación, son necesarios contenidos adaptados a la actualidad, que el taller sea rentable para poder pagar bien a esos mecánicos, más ayudas,... Entre todos tenemos que buscar soluciones para mejora una situación que es ahora muy complicada”.

A pesar de ello, “el taller ha sobrevivido a todo porque son grandes profesionales, que continuamente se están formando y que son prescriptores de la seguridad vial. Su buen trabajo ha sido, es y será... Estamos en excelentes manos”, concluía Ana Ávila, para quien, en 2025. “si somos rentables, seremos sostenibles”.

También participó en esta mesa redonda Carlos Martín, secretario general de Ancera, para quien es necesario un mayor número de matriculaciones para renovar un parque cada vez más antiguo, con una edad media superior a 14 años, con un ticket medio menor a su paso por el taller y con mucho menos kilometraje anual. Igualmente, Martín habló de la conectividad e información técnica de los vehículos, en boca de todos actualmente, no sólo en la automoción, y a nivel europeo. “Tenemos una Ley de Datos transversal que afecta a todos los sectores, pero hay más legislación que choca con esta norma, como la Ciberseguridad. “Pedimos una norma propia para la conectividad en el automóvil para competir de forma justa y eficaz como operadores independientes”, señaló el secretario general de Ancera, quien destacó, además, la colaboración entre asociaciones, con proyectos conjuntos y la integración en asociaciones europeas". Muestra de ello es la nueva convocatoria de los Premios Compromiso con la Sostenibilidad en la Posventa.

Por su parte, Cristina San Martín, directora de Coordinación, Proyectos y Servicios de Sernauto, mencionó la necesidad de invertir en tecnología en un momento de transformación. "La clave es la digitalización en productos y procesos, con fábricas más conectadas y con mantenimiento predictivo para ser más rentables. La digitalización nos ayuda a ser más eficientes”. Desde la Comisión de Recambios de Sernauto, los fabricantes trabajan para dar formación a los talleres, también a través de los grupos de distribución”. Además, según Cristina San Martín, “los retos son tantos que la colaboración entre las asociaciones a todos los niveles es fundamental. Nadie puede llegar solo a todo y son necesarias las alianzas”.

Por otro lado, Guillermo Magaz, director gerente de la asociación española Aeca-ITV, habló de la diferenciación entre el parque que va a las estaciones de ITV y el que no va. El 80% de los vehículos pasan la ITV lo hacen a la primera, un dato que está en la media del resto de países europeos. Del otro 20% que no acude a la ITV, el 3% desaparece, “y esperemos que sea porque acaban en un CAT”, expresó Magaz. Además, cuanto más tiempo permanece un vehículo con la ITV caducada, peor es su estado: los vehículos que acuden a pasar la ITV con la inspección técnica caducada más de un año son rechazados un 68% más que los que la tienen en vigor.

“Que los automovilistas no acudan a pasar la ITV con su vehículo es un problema de seguridad vial, pero también es un acto de irresponsabilidad social. Y, más allá, es un problema económico porque esos vehículos no están haciendo un mantenimiento correcto, con elementos desgastados que hacen que muchos de ellos deban ir directamente a achatarrar”, apuntaba durante el debate el director gerente de Aeca-ITV, para quien “el taller es el mayor precursor de la ITV y el mejor prescriptor de la seguridad vial”.

Relacionado Conepa insta a las aseguradoras a negociar ante la situación “insostenible” de los talleres de chapa y pintura El “entendimiento” entre peritos y talleres, a debate Los retos del taller ante el coche conectado, autónomo, eléctrico y compartido Los talleres independientes dejan de facturar 820 millones de euros al año en concepto de mano de obra ¿Cómo evoluciona el negocio del taller en España?

Hoy destacamos

Más noticias

Motortec 2025
Actualidad

Tras el éxito de este 17ª edición, Ifema Madrid trabaja ya en su próxima convocatoria, que se celebrará del 7 al 10 de abril de 2027 en su Recinto Ferial.

Visitantes Diesel Technic Motortec 2025
VI

“Aunque la asistencia a la feria ha mejorado, no esperábamos recibir tantas visitas de mecánicos y responsables de recambios. Les estamos muy agradecidos. Ha sido una experiencia fantástica”, subraya el equipo.

Home ANCERA Motortec
Actualidad

Además de presentar el eje estratégico Ancera Innova y la plataforma digital Ancera BI, la asociación ha mantenido reuniones con empresas, instituciones y agentes clave del sector de la posventa.

Pro service motortec
Empresas

Presentada en Motortec y enmarcada en el nuevo plan estratégico del distribuidor, esta línea de productos contará con más de 15.000 referencias, en 100 familias de producto, procedentes de 20 nuevos proveedores.

Icer motortec galeria innovacion
Empresas

Además del galardón recibido durante Motortec, Icer Brakes recibió a más de 400 visitantes en su stand e impartió formaciones, con el apoyo de tres especialistas del sector.

Vulco GRIPS Motortec
Redes y Talleres

La solución centraliza y optimiza todos los procesos de gestión del taller, además de conectar con proveedores de recambios y de neumáticos en los diferentes portales de compra.

Serca motortec stand
Empresas

La #CasaSerca acogió diferentes espacios para Maquinaria, Redes de talleres y Recambios y Flotas, charlas técnicas, zonas de exposición, sostenibilidad y responsabilidad social, entre otros.

Jimenezmana
Empresas

El distribuidor ha adquirido a su asociado Moto Recambios Sánchez, con dos puntos de venta en Arcos de la Frontera y Villamartín

Unigom stand unigom
Empresas

En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.

BORG Rematec
Empresas

Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.

Brembo Beyond Greenance Kit
Producto

Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.

Michelin Grupo Carreras
VI

La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).

Faconauto auto shanghai
Actualidad

La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.

Norauto talleres
Empresas

Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.

Signus beca efe
Neumáticos reciclados

La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.

Recambios aicrag encuentro tarragona
Empresas

El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.

VT Batteries Motortec
Empresas

Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.

Comforp concurso motortec
Actualidad

Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.

Dogapartsref
Producto

El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)

Aumovio
Empresas

El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)

Warmup
Empresas

Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras

Euromaster carga coche electrico
Empresas

Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga

Buscar en Posventa

Síguenos