Web Analytics
Actualidad

España podría perder 175.000 matriculaciones en 2025 por las multas de emisiones

Para cumplir con el objetivo de emisiones de la UE, Faconauto insiste en la necesidad de alcanzar 1,2 millones de unidades al año que viene impulsando una mayor cuota de vehículos electrificados.
Faconauto encuentro prensa

“2025 será un año clave para el sector”. Así iniciaba Marta Blázquez, presidenta de Faconauto, el tradicional encuentro navideño con los medios de comunicación, en el que la patronal de los concesionarios ha mostrado su preocupación por las profundas repercusiones que pueden derivarse de las multas asociadas a los objetivos de emisiones de CO2 previstos para el próximo ejercicio, como que se reduzca la producción de vehículos de combustión, “lo que conllevaría perder matriculaciones y, en consecuencia, riesgo para el empleo”, apuntó Blázquez, para quien “Europa tiene la llave para que el sector avance o no en 2025”.

Según las previsiones actuales, el mercado automovilístico español podría alcanzar los 1,02 millones de matriculaciones en 2025, lo que representaría un crecimiento del 4,5% respecto al año anterior. Sin embargo, para cumplir con el límite de CO2 por kilómetro recorrido establecido por la Unión Europea (de media 93,7 gramos), sería necesario que los vehículos de cero emisiones representaran aproximadamente el 25% de las matriculaciones (236.000 unidades). Esta cifra está muy lejos de las 70.000 matriculaciones de vehículos eléctricos previstas para el próximo año.

Si la electrificación no logra despegar al ritmo necesario, no se podrían vender los mismos vehículos de combustión. Faconauto calcula que España se vería obligada a reducir la matriculación de unas 175.000 unidades de esta tecnología en 2025 para cumplir con los objetivos de emisiones, de forma que el sector pudiera superar difícilmente las 800.000 unidades. En este contexto, Faconauto subraya que el objetivo clave para 2025 debe ser alcanzar un mercado de 1,2 millones de matriculaciones, impulsando una mayor cuota de vehículos electrificados.

Faconauto encuentro prensa 3
De izquierda a derecha, Marta Blázquez, presidenta de Faconauto; José Ignacio Moya, director general de la patronal; y Raúl Morales, director de Comunicación.

Por otro lado, la patronal estima que los concesionarios españoles, que dan empleo a 160.000 personas, podrían cerrar el año con una rentabilidad media del 1% (Snap-on la cifra en un 0,79% en el tercer trimestre). Respecto al área de posventa, la cifra de negocio podría crecer más del 5%. “Una facturación que crece pero no de igual modo la rentabilidad”, comentó Marta Blázquez, motivado, entre otras razones, por el incremento del precio del recambio, del encarecimiento de la mano de obra y de los costes salariales o de la mayor inversión en formación en nuevas tecnologías. Igualmente, el sector necesita más personal, aunque la prudencia se ha instalado en cuanto a nuevas contrataciones ante la incertidumbre de 2025. Por su parte, el mercado del vehículo de ocasión cerrará 2024 con cerca de 2,2 millones de unidades transferidas. 

El 25%, un objetivo alcanzable

España tiene el potencial para acelerar la adopción de la movilidad electrificada, gracias a factores como la renta disponible para una parte de la población, sus hábitos de movilidad urbana en áreas que cuentan con una infraestructura de recarga adecuada y la creciente oferta de vehículos eléctricos en el mercado, siempre y cuando se unan a estas circunstancias que el cliente disponga de una ayuda directa a la adquisición. En este contexto, Faconauto cree viable que, para finales de 2025, se podrían alcanzar las 250.000 matriculaciones de vehículos electrificados, lo que supondría el 25% del total de ventas.

Para impulsar esta demanda, la patronal subraya la importancia de clarificar la continuidad del Plan Moves (que caduca el 31 de diciembre), que sea reforzado y mejorado para 2025, impulsando un sistema de gestión de descuento directo en factura que resultaría definitivo para su éxito, acompañado de un marco fiscal más atractivo que fomente la adquisición de vehículos eléctricos. Esto incluye mantener la actual desgravación del 15% en el IRPF para particulares y ampliar la misma bonificación a empresas en su impuesto de sociedades.

Renovación del parque

Faconauto encuentro prensa marta blazquez 2
Marta Blázquez, presidenta de Faconauto.

La patronal ha lanzado también un mensaje de tranquilidad al 75% de los ciudadanos que aún no están en disposición de adquirir un vehículo electrificado, insistiendo que podrán seguir utilizando vehículos híbridos y tradicionales de combustión hasta 2050, garantizando una transición gradual que no comprometa su movilidad ni su acceso a soluciones sostenibles. Para facilitar la transición, Faconauto ha presentado a lo largo de este año una propuesta de planes de renovación del parque móvil a todos los Gobiernos regionales, iniciativa acogida “de manera muy positiva” y considerada “coherente” con las políticas regionales de sostenibilidad y modernización del parque.

Hasta la fecha, Galicia, Cantabria, La Rioja, la Comunidad de Madrid y la ciudad de Madrid ya han implementado estos planes, mientras que en Asturias y otras regiones su tramitación está muy avanzada. Faconauto destaca que estas iniciativas han permitido reducir las emisiones de CO2 en un 63%, además de beneficiar a los clientes, que pueden acceder a un vehículo más seguro y eficiente, generar un retorno fiscal positivo y reforzar la actividad económica y el empleo, ya que en las regiones donde están operativos el mercado dobla al regional.

Plan Reinicia Auto +

También durante el encuentro con los medios Faconauto ha vuelto a mostrar su solidaridad con los afectados por la DANA, incluidos los 40 concesionarios perjudicados por esta catástrofe y que están trabajando todavía para volver a la normalidad. La patronal ha destacado el esfuerzo liderado por el Ministerio de Industria y Turismo, que ha culminado en el Plan Reinicia Auto +. Para Marta Blázquez, se trata de “un paso crucial para devolver la movilidad a los damnificados, pero somos conscientes de que la magnitud de los daños exige seguir trabajando en nuevas medidas”.

Para la patronal, el sistema propuesto para la gestión de estas ayudas representa un hito por su operatividad, sencillez y eficacia. Este modelo facilita el acceso de los ciudadanos a las ayudas directas en el momento de la compra y optimiza el papel de los concesionarios en el proceso. Faconauto considera, además, que esta fórmula podría ser clave para mejorar los resultados de otros programas similares, como una futura renovación del Plan Moves.

Relacionado El mercado mejora en noviembre, con un aumento del 6,4% en las ventas de turismos La rentabilidad de la posventa en los concesionarios españoles se estabiliza en el tercer trimestre La automoción catalana propone un plan para achatarrar 5.400 vehículos en un año

Hoy destacamos

Más noticias

Concesionarios matriculaciones anfac
Cifras

Las ventas de turismos crecen un 17% en julio rozando las 100.000 unidades, lo que se traduce en 708.139 entregas en el acumulado del año, un 14,3% más que en el mismo periodo de 2024.

Matriculaciones turismos electrifcados julio 2025 aedive ganvam
Cifras

Las matriculaciones acumulan un crecimiento del 87,1% hasta julio, con 139.562 unidades, lo que supone un 4% por encima de lo matriculado en todo 2024, según datos de Aedive y Ganvam.

Faconauto observatorio posventa
Actualidad

El Observatorio sobre Innovación, Inteligencia Artificial y Transformación Tecnológica se celebrará el próximo 18 de septiembre en el Auditorio de Mutua Madrileña en Madrid.

Ayvens sobrecarga vehiculo vacaciones
Vamos de paseo

Frenos, neumáticos y suspensión son tres de los componentes que se ven más afectados con el exceso de carga del vehículo, especialmente en verano.

NP 6º CONCURSO IMAGEN TNU
Neumáticos

La participación se realiza a través de Instagram y cuenta con más de 2.000 euros en premios para promover una visión sostenible del neumático

Mieurotaller web 1753265609
Promociones y campañas

Con la campaña “miEuroTaller.com”, los clientes obtienen saldo canjeable en compras en El Corte Inglés, Decathlon, Carrefour o lavados del coche

Liqui Moly limpiador DPF GPF
Producto

Con este producto para filtros de partículas diésel y gasolina, es posible realizar una limpieza profunda sin necesidad de desmontaje.

Carly calor verano
Equipamiento

BMW lidera el listado elaborado por Carly con un 73,03% de riesgo de averías, seguida de Tesla (67,43%) y Audi (61,08%). Baterías, sistemas de refrigeración y componentes electrónicos son los más afectados.

Carglass sistemas adas
Carrocería y Pintura

Carglass España ha creado un diccionario que recoge todos los sistemas de asistencia a la conducción existentes bajo una nomenclatura neutra y explica sus funcionalidades.

First Stop La Vuelta 2025
Redes y Talleres

La red desplegará su flota de talleres móviles y equipos técnicos a lo largo de las 21 etapas de la ronda ciclista española, que cubrirá una distancia de 3.151 kilómetros del 23 de agosto al 14 de septiembre.

Grupo andres formulausal formula student
Distribuidores

Formado por estudiantes de la Universidad de Salamanca, que presentan el primer monoplaza eléctrico universitario de competición desarrollado en Castilla y León.

Tataiveco
VI

Juntos, Iveco y el negocio de vehículos comerciales de Tata Motors tendrán unos ingresos combinados de aproximadamente 22.000 millones de euros

Vacaciones
Actualidad

La redacción de Posventa.info y Talleres en Comunicación se toma unas merecidas vacaciones; no obstante, la web se seguirá actualizando con las noticias de mayor alcance

Suspension Neumatica LCV Montcada amortiguadores KONI Ford Transit Custom video
VI

Las imágenes muestran las ventajas de instalar esta solución con amortiguadores KONI FSD Special Active en una Ford Transit Custom.

Valeo camaras 100 millones
Empresas

Con una entrada de pedidos que aumentó un 30% hasta junio, la compañía prevé para el conjunto del año un objetivo de ventas ajustado de alrededor de 20.500 millones de euros.

Javiercoleto
Actualidad

La Junta Directiva y el equipo de Sernauto, así como todos sus asociados lamentan la pérdida del director de Movilidad Sostenible e Inteligente de Tecnalia

Aeca itv
Cifras

Desde Aeca-ITV recuerdan que las inspecciones técnicas evitan cada año al menos 15.641 siniestros viales, 13.110 heridos y salvan 148 vidas en accidentes de tráfico.

Imagen   De Izquierda a Derecha   Ortwin Frille (Empleado de Gestión de Procesos Mewa), Eric Rissler (Gestor de Proyectos de Aplicaciones Mewa), Markus Horvath (Sybit GmbH). © SAP
Empresas

El proveedor ha sido galardonado con el SAP Innovation Award 2025 en la categoría "Customer Experience" por el desarrollo de nuevas aplicaciones innovadoras de servicio para su portal digital de clientes

Norauto transporte playa
Vamos de paseo

Llevar las colchonetas o flotadores inflados en el asiento trasero del coche o colocar todos los objetos de forma aleatoria en el maletero, entre los más comunes según Norauto.

Continental Resistencia a la rodadura
VI

Una nueva web explica las ventajas de los neumáticos optimizados para la resistencia a la rodadura para vehículos comerciales: ayuda a ahorrar combustible, aumentar la eficiencia de la flota y mejorar la sostenibilidad

Tenneco
Producto

El fabricante ha lanzado en Estados Unidos y Canadá componentes térmicos Wagner, arrancadores y alternadores FP Diesel, sensores Wagner y suspensiones neumáticas Monroe

Buscar en Posventa

Síguenos