Web Analytics
Actualidad

La automoción española reacciona al arancel del 25% de EE. UU a los vehículos europeos

Para los proveedores, la medida afectaría tanto a exportaciones directas desde España, como a vehículos con componentes nacionales integrados producidos en Alemania, Francia o México. Los concesionarios podrían sufrir ajustes en la disponibilidad de determinados modelos.
Mision comercial sernauto Estados Unidos Espana

Ante el anuncio de la Administración Trump de imponer un arancel del 25% a los vehículos importados desde la Unión Europea a partir del 2 de abril, la Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto) alerta del fuerte impacto que esta medida podría tener sobre la industria europea de fabricación de piezas u componentes y, por extensión, a España. En 2024, Estados Unidos fue el octavo socio comercial del sector de proveedores de automoción, con una facturación de 1.021 millones de euros, el 4% del total de las exportaciones de nuestro país. “Aunque dicho porcentaje no es alto, es un mercado estratégico, con alto valor añadido y dependencias indirectas clave”, afirman desde Sernauto.

En el caso de que se impongan aranceles también a determinados componentes, la medida anunciada repercutirá de forma estructural en la cadena de suministro transatlántica que afectaría tanto a exportaciones directas desde España, como a vehículos con componentes españoles integrados producidos en Alemania, Francia o México.

Contenedores sernauto aranceles

La Unión Europea es el principal destino de las ventas españolas de la industria de proveedores, con un volumen de 16.655 millones de euros, representando más del 65% del total. Los principales socios comerciales dentro la UE fueron Alemania (3.950 millones) y Francia (3.840 millones).

Además, la industria española de componentes cuenta con una importante implantación productiva en países como México para cubrir el abastecimiento y necesidades de la industria local. El establecimiento de aranceles les afectaría, directa e indirectamente, ya que, según Sernauto, la industria automotriz en México es una de las principales partidas, de mayor valor comercial, de las exportaciones de esta economía a EE. UU. En consecuencia, sería de las más afectadas por la aplicación de aranceles.

“En un sector como este, caracterizado por su nivel de globalización, con cadenas de suministro interrelacionadas, cualquier tipo de restricción a los intercambios comerciales tiene un claro impacto”, afirman desde Sernauto, para añadir que la imposición de aranceles genera pérdidas para todos los actores involucrados, afectando la competitividad y el equilibrio del mercado. “Medidas de proteccionismo en unas economías conllevan medidas similares en sus socios comerciales, lo cual conlleva el encarecimiento de los productos afectados y perjudica a las industrias implicadas”. En este contexto, la asociación considera fundamental “adoptar un enfoque pragmático y priorizar la vía negociadora para encontrar soluciones que minimicen impactos negativos y favorezcan un comercio justo y equilibrado”.

Preocupación en los concesionarios

La patronal de los concesionarios, Faconauto, también ha manifestado su preocupación por el impacto que esta medida puede tener en toda la cadena de valor del automóvil, incluyendo la distribución y el empleo en España. “La introducción de un arancel adicional del 25% reducirá previsiblemente la competitividad de los vehículos europeos en el mercado estadounidense, lo que afectará no sólo a los fabricantes, sino también a toda la red de suministro y comercialización vinculada al sector”, señalan en un comunicado.

Desde Faconauto recuerdan que los concesionarios también forman parte esencial de la cadena de valor y podrían verse impactados por posibles ajustes en la disponibilidad de determinados modelos o en las decisiones estratégicas de las marcas a medio plazo. “La red de distribución necesita certidumbre y estabilidad para seguir avanzando en la transformación digital y en la movilidad sostenible que demanda el consumidor”.

La patronal se suma al llamamiento a la prudencia realizado por las instituciones europeas y respalda cualquier vía de diálogo que permita evitar una escalada comercial que sería perjudicial para ambos bloques. Para Faconauto, “resulta esencial reforzar la interlocución con el sector, anticipar escenarios de impacto y activar, si fuera necesario, medidas de apoyo específicas que permitan mantener la competitividad del tejido productivo y comercial de la automoción en nuestro país”.

Asimismo, la federación entiende que la Comisión Europea debe acelerar la implementación del Plan de Acción para el Sector de la Automoción, anunciado el pasado 5 de marzo, tras el Diálogo Estratégico sobre el Futuro de la Industria del Automóvil. Este plan establece un marco concreto de actuaciones para reforzar la autonomía industrial europea, apoyar la transformación verde y digital del sector y mantener su liderazgo global en un entorno cada vez más tensionado desde el punto de vista geopolítico y comercial.

Pérdida de competitividad

Para Gerardo Cabañas, presidente de Ganvam (Asociación Nacional de Vendedores y Reparadores de Vehículos), “en las guerras comerciales no hay ganadores”. Si bien el anuncio tiene un riesgo indirecto para España, el conjunto del sector europeo corre el riesgo de perder competitividad, indican desde la entidad.

En este sentido, Cabañas indica que alrededor de una quinta parte de las exportaciones de automóviles de la Unión Europea se dirigen a Estados Unidos, con Alemania especialmente expuesta. Para el presidente de Ganvam, “en las guerras comerciales el que sale peor parado, casi siempre, es el consumidor, que soportará la presión al alza en el precio debido al incremento de costes. En un momento en el que la movilidad sostenible debe cumplir con los objetivos medioambientales, económicos y sociales, hay que evitar comprometer el futuro de la industria y garantizar una movilidad para todos”.

Relacionado El sector de automoción en España defiende su liderazgo tecnológico Los concesionarios españoles impactan con 56.000 millones de euros en la economía nacional Nace la alianza europea Automotive Mobility Europe (AME)

Hoy destacamos

Más noticias

Unigom stand unigom
Empresas

En el stand estarán representadas las marcas Deltagom y Ages, consolidando el compromiso de Unigom con la oferta de soluciones completas para el mercado de posventa.

BORG Rematec
Empresas

Con este galardón, la feria Rematec reconoce desde 2005 a personas y empresas que promueven la reutilización de productos a través de modelos de negocio innovadores.

Brembo Beyond Greenance Kit
Producto

Esta solución, conforme a la norma Euro 7m ofrece una gama conjunta de nuevos desarrollos con discos de aleación combinados con pastillas de freno de nuevo diseño.

Michelin Grupo Carreras
VI

La colaboración incluye la implementación de soluciones de Michelin Smart Predictive Tire como la tecnología QuickScan o la gama de neumáticos Michelin de larga distancia (X Line Energy).

Faconauto auto shanghai
Actualidad

La patronal de los concesionarios destaca el papel de España como puerta de entrada para las marcas chinas en Europa, coincidiendo con la aceleración de la electrificación.

Norauto talleres
Empresas

Un total de 75.979 accidentes laborales de tráfico se produjeron en el año 2023 (último con estadísticas), según datos del INSS.

Signus beca efe
Neumáticos reciclados

La estudiante paraguaya comienza su formación a cargo de la Escuela de Periodismo de la Agencia EFE, para especializarse en el tratamiento informativo de la gestión de residuos durante nueve meses.

Recambios aicrag encuentro tarragona
Empresas

El encuentro se centró en la evolución tecnológica de la empresa, cada vez más ágil, sólida y centrada en el cliente, con nueva sede corporativa de 12.000 m2, almacén inteligente y centro de atención omnicanal.

VT Batteries Motortec
Empresas

Con una estrategia centrada en la calidad, la atención personalizada, la innovación y la diversidad de su cartera de productos.

Comforp concurso motortec
Actualidad

Convocado por la Fundación Comforp en el marco de Motortec 2025, de la mano de Mercedes Benz España, Bosch, Glasurit-BASF, 3M y junto con más de 30 empresas patrocinadoras.

Dogapartsref
Producto

El fabricante refuerza su catálogo en el mercado de posventa con el lanzamiento de 234 nuevas referencias de elevalunas y 103 referencias de depósitos (incluyendo depósitos y tapones)

Aumovio
Empresas

El fabricante alemán está llevando a cabo una escisión de sus tres ramas de actividad (Tires, Automotive y Contitech)

Warmup
Empresas

Con esta incorporación, la patronal supera los 45 partners, a los que se suman una docena de empresas colaboradoras

Euromaster carga coche electrico
Empresas

Euromaster y Aedive arrojan luz sobre las baterías y su estado y resuelven las principales dudas en torno a esta y otras cuestiones relacionadas con la carga

Aema itv neumaticos
Cifras

Los fallos en emisiones contaminantes, en alumbrado y señalización, y en ruedas y suspensión encabezan la lista de las principales causas de rechazo en la ITV madrileña en este periodo

Marobe1
Actualidad

El concurso, organizado por Carsmarobe durante el certamen con gran afluencia de público, repartió más de 10.000 euros en premios. Santiago Vicente (Alicante) y Alberto José Río (Teruel) completaron el podio

N.avenida identificacion 2
Redes y Talleres

El taller, de nueva construcción, cuenta con 740 metros cuadrados de superficie interior entre zona de trabajo y oficinas

Continental Sostenibilidad Cadena de Suministro
Fabricantes

Se amplía el proyecto para mejorar la sostenibilidad en el cultivo de caucho natural de pequeños agricultores. Desde 2018, alrededor de 5.000 pequeños agricultores han participado en el proyecto en Indonesia, a los que se sumarán otros 1.000 hasta 2027

Compradores Nigeria Costa Marfil Motortec 2025
Actualidad

La feria impulsó su dimensión internacional con la celebración de un programa de networking entre expositores y compradores extranjeros de mercados clave.

Avia camion electrico pila combustible ajusa motortec
VI

El vehículo, equipado con un módulo de pila de combustible tipo PEM de 20 kW como extensor de autonomía, demuestra la viabilidad de las pilas de combustible y el hidrógeno en el transporte.

Ircongas motortec
Empresas

En su stand, la empresa ofreció presentaciones sobre la transformación y mantenimiento de vehículos con Autogas GLP, que permite generar nuevos servicios a los talleres profesionales.

Zaphiro catalogo productos 2025
Carrocería y Pintura

Esta herramienta incluye soluciones innovadoras que mejoran la eficiencia, la productividad y la sostenibilidad en los talleres de chapa y pintura.

Buscar en Posventa

Síguenos